Fase donde se define con claridad el problema y los objetivos, el método y los recursos necesarios. Así como los participantes y sus responsabilidades.
Planificación
Proceso por el cual una persona utiliza la información disponible para llegar de manera lógica a una conclusión, solución, o idea.
Procesos lógicos
Es un tipo de investigación que consiste en resolver problemas prácticos a un grupo de personas, empresas y otro tipo de organización
Investigación Aplicada
Es el resultado de identificar un área de oportunidad que debe ser corregida, reencausada o resuelta por la vía de la investigación científica.
Planteamiento del problema
Investigación dedicada al estudio de un problema, destinado exclusivamente a la búsqueda de conocimiento
Investigación Pura
Fase que consiste en acopiar y revisar lo que otros han investigado, escrito y publicado sobre el tema.
Revisión Bibliográfica
Es un proceso lógico que consiste en descomponer un objeto en sus partes constitutivas:
Método analítico
Estudia en rasgos distintivos, no numéricos de un fenómeno, obtenidos en base a la observación para la posterior interpretación de significados.
Investigación Cualitativa
Parte que sustenta motivaciones que impulsan a plantear la investigación y el porqué es relevante investigar ese tema.
Justificación
Es un enfoque de la investigación que utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías.
Investigación Cuantitativa
Actividad que consiste en el diseño, elaboración y validación de cuestionarios, formatos, hojas de observación, formularios, y otros medios de acopio de información.
Elaboración de instrumentos
El razonamiento detrás de este proceso lógico es que las partes de algo le dan forma y contenido a una unidad.
Método sintético
Se realiza sin manipular deliberadamente variables. Se basa fundamentalmente en la observación de fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para analizarlos con posterioridad.
Investigación No Experimental
Es el cuestionamiento central que un estudio se plantea responder.
Pregunta de investigación.
Método de pasos sistemáticos para generar conocimiento que contribuya a la ciencia.al acervo científico.
Método Científico.
Consiste en la definición de los pasos secuenciados para la investigación, así como los equipos y materiales empleados requeridos para ello.
Metodología / Materiales y métodos.
Este proceso consiste en una operación lógica que va de lo particular a lo general.
Método inductivo.
Es la investigación donde se manipula una o varias variables independientes, para medir el efecto de su variación, en condiciones rigurosamente controladas.
Investigación experimental
Es el propósito amplio que se quieren alcanzar al final del proyecto.
Objetivo general
Analiza una situación determinada de forma exhaustiva, por tanto se centra principalmente en el análisis de situaciones y ofrece, posterior a este análisis, la base adecuada para la toma de decisiones.
Investigación Diagnóstica
Es un espacio físico provisto de equipo especial como microscopios, destiladores, balanzas etc. donde se puede controlar alguna o algunas de las variables de un experimento.
Laboratorio
Este proceso lógico consiste en una operación lógica que va de lo general a lo particular.
Método deductivo
Es un método científico que implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera.
Investigación descriptiva
Explicaciones tentativas a priori que se dan al fenómeno investigado y que se enuncian como proposiciones o afirmaciones.
Hipótesis
Es un proceso orientado, no sólo a describir o hacer un mero acercamiento en torno a un fenómeno o hecho específico, sino que busca establecer las causas que se encuentran detrás de éste
Investigación Explicativa