Muestra
Subconjunto de individuos dentro de una población estadística para estimar las características de toda la población
Tipos de muestreo
Probabilístico
No probabilístico
Consiste en seleccionar aleatoriamente una muestra, o una parte de la población que se desea investigar.
Muestreo probabilístico
Es el proceso de dividir la población objetivo en grupos, llamados conglomerados.
Muestreo por conglomerados
Técnica de muestreo no probabilística donde las muestras de la población se seleccionan solo porque están convenientemente disponibles para el investigador.
Muestreo por conveniencia
Proceso o método para extraer un grupo representativo de individuos o casos de una población determinada
Muestreo
Ventaja del muestreo
Reduce considerablemente el tiempo y costos de la investigación.
Ventajas del muestreo aleatorizado
Las inferencias extraídas de tales muestras pueden generalizarse a la población total que está estudiando.
Técnica de muestreo que reúne una selección aleatoria de toda la población, donde cada unidad tiene la misma oportunidad de selección.
Muestreo aleatorio simple
Es la versión no probabilística del muestreo estratificado
Muestreo por cuotas
Grupo que representa la conjunto total de personas, recursos, productos, servicios, eventos o entidades de interés para alguna pregunta, experimento, encuesta o programa estadístico.
Universo
Desventaja del muestreo
Riesgo de introducir sesgos debido a una mala selección de la muestra.
Desventajas del muestreo aleatorizado
•Encontrar la audiencia correcta no es simple.
•No siempre se cuenta con la posibilidad de acceder a todos los individuos.
• Tedioso y lento, especialmente cuando se crean muestras más grandes.
•El trabajar con muestras pequeñas es posible que no represente a la población adecuadamente.
Tipos de muestreo por conglomerados
De una etapa
Etapa múltiples
Tipo de muestreo que se utiliza cuando es necesario recolectar la muestra en función de una característica específica de la población.
Muestreo no probabilístico
Individuos agrupados por una característica común
Población
Muestra representativa
Subconjunto de un conjunto de personas, cosas o fenómenos y tiene las mismas propiedades que la población mayor de la que es extraído.
Técnica de muestreo que recoge una selección aleatoria de una muestra dentro de ciertos estratos o subgrupos dentro de la población
Muestreo estratificado
Estrategias de aleatorización rudimentaria
Lanzar una moneda, cartas, sobres, dados, sorteo.
Técnica de muestreo que funciona como un programa de referencia.
Bola de nieve
Población en la que no se puede determinar definitivamente el número de unidades que lo componen.
Universo Infinito
¿En qué caso el universo es diferente a la población?
Cuando la población no incluye a todos los miembros del universo.
Técnica de muestreo en la que la selección de las siguientes unidades de otros intervalos depende de la posición de la unidad seleccionada en el primer intervalo.
Muestreo sistemático
Qué técnica de muestreo es preferible si se quiere seleccionar a la persona número 11 de la lista. En cada intervalo subsiguiente, debe seleccionar la persona número 11 en ese intervalo, hasta que tenga una muestra de 100 personas.
Muestreo sistemático
Factores para la determinación del tamaño de la muestra
1. Hipótesis
2. Error tipo I o error α
3. Error tipo II o error β
4. Poder estadístico
5. Variabilidad