Lo podemos encontrar en diferentes variedades, ya sea pastor, longaniza, carnitas, barbacoa, entre muchos otros.
tacos
Se elabora con masa de maíz blanco, azul, rojo e incluso con pinole y agua, actualmente también se hace con leche.
Atole.
Postre realizado a base de leche, azúcar y arroz.
Arroz con leche.
Ingredientes base de las cocadas.
Coco y Azúcar.
Atractivos famosos de la Península de Yucatán.
cenotes.
Salsa elaborada a base de una combinación de diferentes chiles, especias, chocolate entre otros.
Mole poblano.

El pozol es una bebida espesa, se elabora a base de...
Maíz y Cacao.
La Jeripa es una natilla rosa preparada con leche, harina de arroz, azúcar y con un ingrediente indispensable…
Agua de Azahar.
Nombre del dulce elaborado con cacahuate.
Palanqueta.
Es considerada como una de las maravillas del mundo moderno.
Chichén Itzá.
Platillo donde encontramos los tres colores de nuestra bandera.
Chile en Nogada.
Considerada bebida de dioses, a base de maíz, cacao y hueso de mamey originaria de Oaxaca.
Tejate.
¿En qué temporada es más probable encontrar Torrejas/ Torrijas?
Semana Santa.
Se elabora con Amaranto, puede llevar pepitas, nueces, pasas entre otros.
Alegría.
Nombre del volcán más bajo del mundo que se encuentra en México.
Volcán Cuexcomate.
Carne de cerdo adobada y envuelta en hojas de plátano.
Cochinita Pibil.
¿De dónde es originario el Tejuino?
Jalisco.![]()
De origen prehispánico, elaborado con maíz y típico de Oaxaca.
Nicuatole.

Únicos ingredientes de las Glorias.
Nuez y leche quemada.
La gastronomía mexicana es considerada patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO junto con tres cocinas más, ¿Cuáles son?.
Mediterránea, Japonesa y Francesa.
Tortilla de gran tamaño preparada, uno de sus ingredientes principales son los frijoles, aguacate y queso.
Tlayudas.
El tascalate es una bebida tradicional a base de maíz y cacao, como el téjate y el pozol, ¿Qué ingrediente adicional lo diferencia de los dos anteriores?
Axiote.
Para el postre “Bien me sabes” se utiliza un pan típico de la región, ¿De qué pan se trata?
Marquesote.

Pan rectangular de harina, anís, canela, horneado y bañado de piloncillo.
Muégano.
Origen de la palabra Chocolate.
Del náhuatl Xócoc significa amargo, mientras que atl es agua. Agua amarga.