¿Quién fue el líder del movimiento de independencia que dio el famoso Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810?
Miguel Hidalgo.
¿Qué bebida tradicional mexicana se elabora a base de arroz, canela y leche condensada?
Horchata
Este estilo de música folclórica mexicana, que se canta en un formato de dueto o grupo, es conocido por su ritmo alegre y la utilización de guitarras y violines. Se originó en el estado de Jalisco.
Mariachi
Cómo se llama y qué simboliza la flor de color naranja, comúnmente utilizada para decorar altares durante el Día de los Muertos, y que es conocida por su fragancia particular.
Cempasuchil y simboliza la vida y la muerte.
Esta bebida tiene sus raíces en las culturas prehispánicas de México. Se elaboraba desde hace más de 400 años antes de la llegada de los españoles.
Mezcal
¿Qué sacerdote y líder insurgente se unió a Miguel Hidalgo en la lucha por la independencia y es conocido como el "Siervo de la Nación"?
José María Morelos.
¿Qué vegetal emblemático de México es conocido por su versatilidad en la cocina, su presencia en el escudo nacional y su valor nutricional, destacándose por sus hojas y frutos?
Los nopales
Este famoso cantante y compositor mexicano, conocido por sus éxitos como "Querida" y "Amor Eterno", es considerado uno de los íconos de la música ranchera y pop en México.
Juan Gabriel
Este complejo arqueológico, ubicado en el estado de Yucatán, es conocido por su impresionante pirámide conocida como El Castillo, y es uno de los sitios más importantes de la civilización maya.
Chichén Itzá
Este famoso escritor y poeta mexicano, autor de obras como "El laberinto de la soledad", es conocido por su profunda reflexión sobre la identidad nacional mexicana.
Octavio Paz
¿Quién fue el primer presidente de México después de la independencia?
Agustín de Iturbide
¿Qué guiso tradicional de la región de Yucatán se elabora con cerdo marinado en achiote y cocido en hojas de plátano?
Cochinita pibil
Este famoso grupo musical, conocido por su éxito "La ingrata", ha sido una figura central en el rock latinoamericano desde la década de 1990.
Café Tacuba
Este famoso matrimonio es reconocido por su contribución al muralismo y el arte surrealista en México.
Frida Kahlo y Diego Rivera
Durante su migración anual, las mariposas monarca llegan a los bosques de oyamel situados en una región montañosa de este estado mexicano, donde pasan el invierno en grandes cantidades. ¿En qué estado de México se encuentran estos bosques?
Michoacán
¿Cuál fue el principal objetivo del "Plan de Iguala" propuesto por Agustín de Iturbide en 1821?
La independencia de México y la preservación de la monarquía constitucional.
Originario de Oaxaca, es conocido por su color oscuro y su complejidad de sabores. Contiene chiles secos, chocolate, especias, y a veces incluye plátano macho y jitomate. Es comúnmente servido con pollo o cerdo.
Mole Negro
Conocida como la "Reina de la Música Ranchera", esta cantante nacida en 1906 es famosa por éxitos como "Paloma negra".
Chabela Vargas
Esta antigua civilización mexicana, conocida por sus pirámides y avances en matemáticas y astronomía, tuvo su centro en la región de Teotihuacán.
Los Teotihuacanos
Durante la época prehispánica, este sistema de escritura pictográfica fue utilizado por los mexicas para registrar eventos históricos y religiosos. ¿Cómo se llama este sistema de escritura?
Códices
¿Cuál fue el nombre del documento escrito por Morelos que estableció los principios fundamentales para la nación libre de México?
Los Sentimientos de la Nación.
Alimento también conocido como "caviar mexicano".
Escamoles
Este baile tradicional mexicano, también conocido como el "Baile del Sombrero Mexicano", es una danza folklórica que se originó en el estado de Jalisco y se caracteriza por su ritmo animado y coloridos trajes.
Jarabe Tapatío
Este instrumento musical de cuerda, originario del estado de Veracruz, es fundamental en el estilo de música tradicional conocido como "Son Jarocho".
La jarana
En la región de Oaxaca, esta celebración anual es conocida por su mezcla de tradiciones indígenas y españolas, y es famosa por sus coloridos desfiles y danzas.
La Guelaquetza