Guanajuato
Puebla
Oaxaca
Querétaro
Hidalgo
100

Torta con chile, duro de puerco y limón 

Guacamaya 

100

Pan relleno de carne, quesillo, pápalo, cebolla y aguacate 

Cemita 

100

Tortilla asada con manteca, frijoles, se le agrega quesillo y carne 

Tlayuda 

100

Bistecs de carne molida aderezados con mucho chile.

Pacholas

100

Son hechos con pasta de hojaldre rellenos con un guisado de papas, carne molida y perejil.

Pastes 

200

Coctel de frutas con vinagre de piña  

Caldo de oso 

200

Tortilla frita en manteca, con salsa, carne y cebolla 

Chalupa 

200

Pan remojado en vinagre 

Piedrazo

200

Sus principales ingredientes son las migajas o sobras que se pegan a la olla cuando se cocinan las carnitas.

Gorditas de migaja 

200

Se rellenan con un guisado que puede ser carne de res, pollo o conejo en adobo

Mixiotes 

300

Bebida de piña, jamaica y tamarindo que se le agrega bicarbonato 

Cebadina 

300
Platillo que se prepara principalmente en agosto con fruta de Calpan 

Chile en nogada 

300

Caldo principalmente de pescado cocido con una piedra caliente 

Caldo de piedra 

300

Sopa hecha a base de elote, jitomate, cebolla y chile serrano 

Sopa de Querétaro 

300

Estos insectos son todo un manjar en la gastronomía hidalguense. Se pueden preparar fritos, tostados y disfrutar en tacos acompañados por una salsa de molcajete verde o roja.

Chinicuiles 

400

Tortilla bañada en salsa, cubiertas con papa, zanahoria y queso 

Enchiladas mineras 

400

Licor que se preparar con uva pasa 

Pasita 

400

Bebida que se prepara haciendo una pasta con harina de maíz tostada, cacao fermentado, flor de cacao y semilla de mamey

Tejate 

400

Mezcla de cuadritos de carne de res, nopal, jitomate y chile, cocido en una penca 

Nopal en penca 

400

El horno donde se cocerá este suculento platillo hecho con carne de borrego, de res, venado o conejo, debe ser de tierra.

Barbacoa 

500

Cajeta de guayaba con camote morado

Guayabate 

500

Galleta preparada con pepita de calabaza 

Tortita de santa clara 

500

Carne bovina cortada en tiras delgadas que se sala y se cuelga a secar por varios días

Tasajo

500

Es una de las bebidas representativas de Querétaro, a la cual se le agrega la savia del cogollo de maguey.

Atole de aguamiel 

500

Este platillo típico de la Huasteca hidalguense es un enorme tamal de uno o dos metros de largo, elaborado con masa de maíz revuelta con manteca de cerdo, sal, especias y chiles molidos, relleno con guisado de carne de res, cerdo, pollo o guajolote .

Zacahuil 

M
e
n
u