MEDIANTE ESTE ESTUDIO SE DETERMINA QUE ELEMENTOS Y COMPUESTOS FORMAN UNA SUSTANCIA,ASÍ COMO AISLAR LAS SUSTANCIAS ACTIVAS .
ANÁLISIS QUÍMICO
MOLÉCULA LARGA QUE ESTA FORMADA POR MUCHOS COMPONENTES IGUALES O SIMILARES,CONECTADOS POR ENLACES COVALENTES.
HOMOPOLÍMERO
Son las biomoléculas más abundante de las células biológicas en general y constituyen la principal fuente de energía, se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
Carbohidratos
Son polímeros que no se pueden fundir a través de un proceso de calentamiento
simple, puesto que su masa es tan dura que necesita temperaturas muy elevadas para
sufrir algún tipo de destrucción. Las resinas son polímeros termoestables que sufren
una transformación química cuando se funden, convirtiéndose en un sólido que al
volverse a fundir, se descompone. Ej. PVC, Baquelita y Plexiglas.
Termoestables
Es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones, puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como médicas.
ASEPSIA
ES UNO DE LOS PROCESOS BÁSICOS DE QUÍMICA,QUE CONSISTE EN OBTENER UN COMPUESTO QUÍMICO, A PARTIR DE LOS ELEMENTOS O LAS SUSTANCIAS MÁS SIMPLES QUE LO CONFORMAN.
SÍNTESIS
LAS UNIDADES QUE FORMAN A UN POLÍMERO SON MOLÉCULAS PEQUEÑAS LLAMADAS
MONÓMEROS
Son biomoléculas insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos, están formadas por ácidos grasos.
Lípidos
Este es un tipo de polímeros que tienen facilidad para ser fundidos, y por lo tanto
pueden ser moldeados. Si tienen una estructura regular y organizada, pertenecen a la
subdivisión de los cristalinos, pero si su estructura es desorganizada e irregular, se
consideran amorfos.
Termoplásticos
En el entorno hospitalario los trabajadores de la salud cohabitan con una flora bacteriana muy particular,caracterizada por la presencia de microorganismos multiresistentes, que se pueden eliminar añadiendo al jabón:
Agente antiséptico
PROCESO QUE PERMITE CREAR EN EL LABORATORIO MOLÉCULAS Y ES POR ESO QUE A ESTOS COMPUESTOS TAMBIÉN SE LES LLAMA COMPUESTOS SINTÉTICOS
SÍNTESIS QUÍMICA
Polímero sintético que se representa con las siglas PVC y es utilizado en
marcos de ventanas, tuberías rígidas, revestimientos para suelos, botellas, cables, aislantes, tarjetas de crédito,
etc. y se recicla en muebles para jardín, tuberías, vallas, contenedores.
Policloruro de Vinilo
Son polímeros constituidos por aminoácidos, se encuentran en todos los organismos vivos sobre la tierra.
Proteínas
Tienen una estructura lineal, se usan como recibientes, embalajes, tuberías y
menaje del hogar y son ejemplos el PE, PP, PVC, Poliamidas, Poliésteres.
Termoplásticos
El jabón es el resultado de la reacción química entre un álcali (hidróxido de sodio o de potasio) y un ácido
graso (aceite de oliva, aceite de coco, etc.), esta reacción se denomina:
Saponificación
MENCIONA EJEMPLOS DE PRODUCTOS O MATERIALES QUE SE OBTENGAN A PARTIR DE SÍNTESIS QUÍMICA.
HIDRÓXIDO DE SODIO Y AGUA .
Termoestables, elastómeros, termoplásticos y fibras son ejemplos de
Polímeros sintéticos
Sus moléculas están formadas por largas cadenas de monómeros llamados nucleótidos, que a su vez
están constituidos por tres unidades: un grupo fosfato, un azúcar y una base nitrogenada.
Ácidos nucléicos
Siglas que le corresponden al polietileno tereflalato utilizado para en botellas, envasado de productos
alimenticios, refuerzos neumáticos de coches y se puede reciclar en textiles para bolsas, lonas y velas náuticas.
PET
Es una mezcla de diversas sustancias sintéticas, muchas de ellas derivadas del petróleo, que tienen la
propiedad química de disolver la suciedad.
Detergente
LAS PLANTAS UTILIZAN EL DIOXIDO DE CARBONO Y EL AGUA DEL AMBIENTE CON LUZ SOLAR PARA PRODUCIR GLUCOSA Y OXÍGENO.DETRÁS DE ESTA REACCIÓN HAY VARIAS REACCIONES Y MECANISMOS PARA QUE ESTO SEA POSIBLE.DE CUÁL SINTESIS QUÍMICA SE ESTAMOS HABLANDO?
PRODUCCIÓN DE GLUCOSA MEDIANTE FOTOSÍNTESIS.
Poseen una estructura poco entrecruzada y se utilizan en neumáticos y son
ejemplos el caucho, polibutadieno, poliisopropeno.
Elastómeros
Moléculas grandes que pueden ser tratadas como moléculas gigantes o partículas macroscópicas pequeñas.
Macromoléculas
NOMBRE DEL MONÓMERO MÁS SENCILLO CUYO POLÍMERO ES EL POLIETILENO
ETILENO
CARACTERÍSTICA DE LOS JABONES Y DETERGENTES
SON BIODEGRADABLES