Monolítico
Capas
Kernel
Microkernel
Híbrido
100

Esta arquitectura se caracteriza por ejecutar todas las funciones esenciales del sistema, como la gestión de procesos y memoria, dentro del mismo espacio de memoria privilegiado.

Diseño monolítico.

100

Tipo de estructura del sistema operativo en niveles o capas.

Estructura jerárquica.

100

Es el componente esencial y central de un sistema operativo que actúa como puente entre el hardware de la computadora y el software de las aplicaciones.

Kernel (Núcleo)

100

Tipo de sistema operativo que proporciona servicios básicos como la gestión de memoria, la programación de procesos, etc.

Microkernel

100

Este sistema operativo combina aspectos de los kernels monolíticos y los microkernels.

HÍBRIDO

200

Acciones requeridas para cualquier cambio o adición de funcionalidad

Compilar y reiniciar el núcleo completo.

200

Capa de esta arquitectura que se encarga de activar los cuantum de tiempo para cada proceso y generar interrupciones de hardware si no se respetan.

Capa 0 (Procesador)

200

Función básica del kernel relacionada con eventos externos:

Manipulación de interrupciones.

200

¿Cuáles son tres servicios esenciales de los que es responsable el micronúcleo (microkernel)?

La comunicación entre procesos, la gestión de la memoria y la programación de CPU.

200

Objetivo de un sistema híbrido:

Aprovechar las ventajas de otros diseños para ofrecer un buen rendimiento y una alta modularidad.

300

Ventaja clave del rendimiento en la arquitectura monolítica

Alto rendimiento.

300

Ventaja clave de este sistema operativo que facilita la modificación de una capa:

Facilidad de mantenimiento.

300

Ventaja importante que contribuye a la estabilidad del sistema y el soporte para la multitarea:

Gestión eficiente de recursos.

300

¿Qué beneficio aporta la modularidad en un microkernel?

Facilita añadir o quitar funciones sin afectar todo el sistema.

300

¿Dónde se ejecutan los servicios principales en un sistema híbrido para optimizar la velocidad?

Se ejecutan en el espacio del kernel (núcleo).

400

Principal desventaja en la arquitectura monolítica que afecta a todo el sistema.

Falla de un componente.

400

Capa de este sistema operativo que se encarga específicamente de gestionar la memoria principal y la memoria secundaria:

Capa 1 (Administración de Memoria y Tambor)

400

Creación/destrucción de procesos, la planificación de los procesadores y la sincronización de procesos son...

... funciones básicas del kernel relacionadas con los procesos.

400

Un ejemplo conocido de sistema operativo que utiliza un microkernel y está diseñado para ofrecer simplicidad y seguridad:

MINIX

400

¿Qué sistema operativo popular es un ejemplo de estructura híbrida?

Windows 10

500

¿Para qué tipo de proyectos es más adecuada la arquitectura monolítica?

Proyectos pequeños o de baja complejidad.

500

En un ejemplo de solicitud de impresión de un documento de texto en este sistema, ¿qué capa corresponde a la acción del usuario de hacer clic en “Imprimir”?

Capa 5 (El Operador)

500

¿Qué hacen difícil de modificar y vulnerable al kernel?

La complejidad de código y fragilidad ante fallos.

500

¿Cuál es una desventaja en el rendimiento en aplicaciones exigentes en un microkernel?

El paso de mensajes más lento.

500

¿Cómo distingue y procesa las solicitudes críticas y no críticas el sistema híbrido?

Si es una función crítica la atiende directamente dentro del kernel, si no es crítica, la envía a un módulo o servidor en modo usuario.

M
e
n
u