Fisiopatologia
Mecanismos de daño
Clasificación
Cuadro clínico y diagnóstico
Tratamiento
100

¿Qué segmento tubular reabsorbe la mayor parte del NaCl y casi todo el bicarbonato, glucosa y aminoácidos?

Túbulo proximal

100

¿Cuál es la causa farmacológica más frecuente de NTI aguda?

Fármacos, especialmente antibióticos β-lactámicos

100

¿Cómo se clasifica la NTI según temporalidad?

Aguda (AIN) y crónica (NTIC)

100

¿Qué triada clínica clásica aparece en un bajo de pacientes con AIN aguda?

Fiebre, exantema y eosinofilia

100

¿Cuál es la primera medida general en NTI aguda inducida por fármacos?

Retirar al fármaco agresor

200

¿Qué alteraciones clínicas resultan de la disfunción del túbulo proximal?

Síndrome de Fanconi y/o acidosis tubular proximal

200

¿Qué tipo de hipersensibilidad celular se observa en NTI farmacológica?

Hipersensibilidad mediada por células T


200

Menciona una causa infecciosa de NTI

Pielonefritis bacteriana

200

¿Qué hallazgo de laboratorio es característico pero no confirmatorio en AIN aguda?

Piuria estéril con cilindros leucocitarios

200

¿Qué tratamiento específico se utiliza en acidosis tubular distal con hipopotasemia?

Alcalinización y reposición de potasio.

300

¿Qué consecuencia produce la lesión en el asa gruesa de Henle?

Hipostenuria y poliuria por pérdida del gradiente corticomedular

300

¿Qué antibióticos producen fosfolipidosis y apoptosis tubular proximal por vía megalina-cubiline?

Aminoglucósidos

300

Menciona dos causas autoinmunes de NTI

Síndrome de Sjögren y sarcoidosis

300

¿Cuál es la manifestación clínica cardinal en NTI crónica relacionada con el defecto de concentración?

Poliuria y nicturia

300

¿Qué fármaco inmunosupresor se utiliza en NTI por Sjögren o sarcoidosis con actividad sistémica?

Corticoides (± ahorradores de esteroides)

400

¿Cuál es el mejor predictor histológico de progresión hacia ERC en NTI?

Grado de fibrosis intersticial

400

¿Qué vía molecular está involucrada en la fibrosis progresiva de NTI crónica?

Vía TGF-β/SMAD

400

¿Qué alteraciones metabólicas favorecen la nefrocalcinosis en NTI?

Hipercalcemia/hipercalciuria

400

¿Qué entidad autoinmune se asocia a RTA distal, nefrocalcinosis y urolitiasis?

Síndrome de Sjögren

400

¿Qué medida se recomienda para preservar nefronas en NTI crónica?

Control de la presión arterial y evitar nefrotóxicos para ahorrar nefronas

500

Explica cómo el intersticio contribuye a la fibrosis renal y al deterioro progresivo del TFG.

El intersticio, al activarse crónicamente (fibroblastos → miofibroblastos), deposita matriz extracelular y pierde capilares peritubulares, lo que produce fibrosis progresiva y declive del TFG.

500

Explica cómo los AINE pueden causar tanto daño tubular directo como vasoconstricción aferente

Los AINE bloquean prostaglandinas (→ vasoconstricción aferente) y además pueden inducir AIN o, raramente, síndrome nefrótico asociado a MCD

500

Menciona al menos cuatro grandes grupos etiológicos de NTI crónica

Farmacológica/toxinas, infecciosa, autoinmune, metabólica, hereditaria, obstructiva

500

¿Cuál es el estándar de diagnóstico definitivo para NTI y qué aporta adicionalmente?

Biopsia renal; confirma NTI y permite valorar la cronicidad (fibrosis)

500

Explique por qué la hidratación debe ser cuidadosa en pacientes con pérdidas de sal en NTI crónica

Porque la sobrecarga de líquidos y sal puede ser dañina si hay incapacidad de manejar el sodio; debe hidratarse de forma balanceada 

M
e
n
u