¿En qué consiste la evaluación silenciosa dentro del proceso de toma del usado a cuenta?
En que el prospecto participe con el especialista de usados para inspeccionar el estado de su auto usado, de esta forma se sensibiliza con respecto al precio de toma.
Es (son) parte del procedimiento sugerido al Asesor de ventas para realizar una Oferta.
a) Haz énfasis sobre los aspectos positivos que el mismo prospecto mencionó durante el proceso. (traje a la medida)
b) Pon mayor énfasis para resaltar los beneficios de la financiera de casa sobre cualquier otra.
c) Cotízale al prospecto siempre el modelo más equipado.
d) Asegúrate que la oferta cubre sus necesidades y se ajusta a su presupuesto.
a) y d)
Escoge el(los) indicador(es) que me sirvan para evaluar la eficacia en las ventas de la “Prueba de Manejo”.
a) Número de pruebas programadas vs número de pruebas realizadas.
b) Conversión: Leads / pruebas de manejo.
c) Conversión: Ventas / Pruebas de manejo
a) Utilización de los DEMO´s.
c)
Las siguientes afirmaciones son correctas en el proceso de toma del usado a cuenta.
a) Debo de darle al prospecto un precio inferior al estimado por el departamento de usados para tener un margen de negociación.
b) Debo enfatizar con el prospecto los beneficios para él y para la concesionaria, de realizar la toma del auto usado a cuenta.
c) Si es necesario para la negociación, puedo explicarle al prospecto los gastos generados para el concesionario en la toma de su usado.
d) Ofrecer la toma del usado a cuenta de manera proactiva.
c) y d)
Es (son) parte del procedimiento sugerido al Asesor de ventas para realizar una Oferta.
a) Siempre plantea la fecha de entrega del auto lo más cercana a la necesidad del cliente.
b) Verifica en el inventario del concesionario si existe algún producto que pueda interesarle al cliente para una entrega más rápida.
c) Infórmate de lo que ofrece tu competidor para poder manejar adecuadamente las objeciones y destacar tus fortalezas.
d) Entrega siempre la oferta al cliente en formato digital, es una forma de expresar que cuidamos el ambiente.
b) y c)
Escoge el(los) indicador(es) que me sirvan para evaluar "que tanto promueve y realiza la Prueba de Manejo el Asesor”.
a) Número de pruebas programadas vs número de pruebas realizadas.
b) Conversión: Leads / pruebas de manejo.
c) Conversión: Ventas / Pruebas de manejo.
d) Utilización de los DEMO´s.
b) y d).
Son beneficios para el cliente de dejar su auto usado a cuenta
a) Comodidad, permanece con auto, deja su usado y recibe el nuevo.
b) Seguridad, ya que no tiene la necesidad de ofrecer su auto a terceros.
c) Seguridad, el concesionario se responsabiliza de dar de baja el auto.
d) Economía, al dejar su auto se despreocupa de la depreciación del mismo.
Todos los incisos
El peso del rubro de negociación en la evaluación del cliente en J.D.Power tiene…
a) El mayor peso
b) El menor peso
c) El mismo peso que los otros
d) Ninguno de los demás
d)
Lo evalúa el cliente en la encuesta J.D. Power en el rubro de la “Prueba de Manejo”.
a) El ejecutivo te ofreció realizar la prueba de manejo.
b) El Asesor te mostró un mapa del recorrido de la Prueba de Manejo.
c) La prueba de manejo fue lo suficiente detallada para entender lo que el vehículo ofrece.
d) El Asesor manejó primero mostrando las principales características del auto.
a) y c)
Son gastos que tiene que realizar el concesionario al adquirir y poner en venta el usado del prospecto.
a) De reparación de los aspectos estéticos y mecánicos del auto usado.
b) De otorgar una posible garantía al auto usado.
c) De cubrir los gastos administrativos.
d) De absorber el costo financiero (no sabemos que tan rápido se venta el auto).
Todos los incisos
Son elementos que integran el rubro de negociación en la evaluación J.D. Power.
a) El concesionario prometió un precio, pero trató de cambiarlo después.
b) El staff fue excesívamente insistente en tratar de venderme productos adicionales.
c) Tuve que regresar con el concesionario para arreglar problemas de mi documentación.
d) Ninguno de los anteriores.
a), b) y c)
El peso del rubro “Prueba de Manejo” dentro del J.D.Power es….
a) El más alto
b) El más bajo
c) Igual que los demás
d) Ninguno de los anteriores
b)