Empresa
Es una organización dedicada a una actividad productiva, ya sea la fabricación de bienes o la prestación de servicios, con el objetivo de obtener un beneficio económico.
Por sector o actividad económica
Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario
Propiedad Individual
Es una estructura empresarial donde una sola persona es propietaria y gestiona el negocio, no existiendo una separación legal entre el propietario y la empresa.
Lanzamiento o Introducción
Es la etapa inicial de toda empresa, en la que empieza las operaciones y oferta sus productos o servicios en el mercado.
Etica
Rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano y los principios que lo guían
Organización empresarial
Consiste en darle un orden correcto a todos los recursos de las compañías. Aunado a esto, se procederá a definir un conjunto de funciones que permitan alcanzar las metas establecidas en la empresa.
Por tamaño
Microempresa
Pequeña empresa
Mediana empresa
Gran empresa
Propiedad en Sociedad
Titularidad de una empresa que pertenece a varios individuos o entidades que han aportado capital y comparten los objetivos y riesgos de la misma
Crecimiento
Llegada esta etapa la empresa empieza a consolidarse, aumenta las ventas y tiene mayor cuota de mercado.
Etica empresarial
Son los principios y valores morales que guían la conducta de una organización en sus actividades y decisiones, buscando el bien común y un impacto positivo en la sociedad, empleados y clientes.
Organización empresarial Formal
Aquí entran todas las acciones que se incluyen en el plan de empresa desde su constitución. En este modelo se busca regular cada una de las actividades corporativas, diseñar departamentos, asignar roles a los empleados, seleccionar a los responsables, entre otros. Es un tipo de organización empresarial estática, y habitualmente se plasma en documentos de carácter oficial, el cual es conocido por todos los integrantes de la compañía.
Por su ámbito de actuación o alcance geográfico
Empresas locales
Empresas nacionales
Empresas multinacionales o internacionales
Empresas transnacionales
Empresas Familiares
Es aquella donde una o más familias poseen, controlan y dirigen el negocio, con la intención de transmitirlo a futuras generaciones.
Madurez
En esta tercera fase el negocio se mantiene estable y alcanza su máxima rentabilidad. Los competidores ya están establecidos y es un momento en el que hay que buscar la manera de mantener esa competitividad.
Rol de la etica
Establecer una cultura de integridad y responsabilidad, lo que genera confianza, mejora la reputación, atrae y retiene el mejor talento, y asegura la sostenibilidad a largo plazo de la organización.
Organización empresarial Informal
Esta es considerada como una estructura social que complementa a las estructuras corporativas formales. Dicho de otra manera, son las interacciones, los comportamientos, las relaciones personales y hasta profesionales que se manejan en el día a día de cada empresa. Cabe destacar que se caracterizan por ser flexibles y estar evolucionando de manera permanente. Lo más común es que se produzcan de manera espontánea, aunque esto no quiere decir que no deban ser reguladas de alguna manera. Justamente esa labor le compete a la organización formal.
Por su forma jurídica
Persona física
Sociedad o asociación civil
Persona moral
Cooperativa
Sociedad comanditaria
Sociedades limitadas
Sociedad anónima
Sociedad colectiva
Franquicias
Son negocios que utilizan un modelo de negocio probado para que un franquiciado obtenga la licencia de una marca ya reconocida y un sistema de operaciones, a cambio de un pago y de operar bajo los lineamientos del franquiciante, quien ofrece capacitación y soporte continuo
Declive
Es una etapa crítica donde la empresa pierde valor para sus partes interesadas y se aleja de su propósito principal, manifestándose en baja de ventas, pérdida de innovación, fuga de talento y desvinculación del mercado.
Aplicacion etica empresarial
En dilemas morales como la corrupción y los conflictos de interés, y se relaciona con la responsabilidad social corporativa al abordar los impactos económicos, sociales y ambientales de sus operaciones.
Ciclo de Vida de las Empresas
Cada empresa tiene diferentes fases a lo largo de su trayectoria, desde que se crea hasta que se produce su cierre o mantiene un proceso de renovación. A todas estas etapas se las conoce como el ciclo de vida de una empresa.
Por su cuota de mercado
Empresa aspirante
Empresa especialista
Empresa líder
Empresa seguidora
Propiedad pública
Compañías controladas o propiedad del Estado, ya sea a nivel nacional, regional o local, con el objetivo de proveer servicios, satisfacer necesidades sociales o impulsar sectores estratégicos, como la energía o el transporte
Renovación
Es un proceso integral para mantener un negocio competitivo y relevante, que abarca la actualización de la estrategia, los modelos de negocio, la cultura, la imagen y la infraestructura tecnológica, así como la gestión continua de las relaciones con los clientes y la capacitación del personal
Etica en los negocios
Conjunto de principios y valores morales que guían la conducta de una empresa y sus empleados, promoviendo la honestidad, la integridad y la responsabilidad en todas las operaciones y relaciones con clientes, proveedores y la sociedad en general.