Las teorías clásicas del Comercio internacional se agrupan en 3, mencionen cuáles son.
Mercantilismo, Clásica y Neoclásica.
Esta teoría plantea que a mayor demanda mayor elasticidad de los productos a exportar, menor demanda y elasticidad de los bienes a importar.
Teoría de la demanda recíproca de John Stuart Mill.
Mencione, al menos, a 3 autores de las Teorías Modernas del Comercio Internacional.
Keynes, Friedman, Karl Gunnar, Raúl Prébisch, Paul Krugman y Michael Porter.
Milton Friedman es el autor de esta teoría, que se conoce como Neoliberal.
Monetarismo.
Es un fenómeno que se desarrolla entre comprador y proveedor.
Interdependencia
Esta teoría propone entre sus ideas económicas el impulso de la prosperidad de una Nación-Estado.
Mercantilismo
Es el autor de la teoría que se basa en las diferencias entre la productividad de la mano de obra entre naciones.
David Ricardo
Esta teoría integra elementos pendientes en sus antecesoras, como la interdependencia entre fenómenos, económicos, sociales e institucionales.
Teoría del Desarrollo
Esta teoría cuenta con una serie de estrategias en las que el principal instrumento para el control de la inflación, como aumentar o disminuir las tasas de interés manejadas por el Banco Central.
Monetarismo
¿Cuando una relación entre comprador y proveedor no se da de igual a igual cómo se le llama?
Dependencia
Mencione a los 4 personajes de la Teoría Clásica.
David Hume, Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill
Diga el nombre del autor de la teoría que explica la circulación de la moneda así como sus efectos.
Dave Hume (Teoría Monetaria)
Autor de la Teoría del Desarrollo.
Karl Gunnar Myrdal.
¿Qué plantea Paul Krugman en su Nueva Teoría del Comercio Internacional y política estratégica comercial?
Una nueva perspectiva en la que influye el análisis de los mercados imperfectos.
Se dice que debido a este fenómeno se da la interdependencia.
Globalización.
Es el autor de la Teoría de la ventaja absoluta.
Adam Smith
Esta teoría explica que el equilibrio de las operaciones entre la producción y comercialización entre países se debe a las diferencias entre sus riquezas de capital o factor de trabajo.
Teoría Neoclásica
La teoría estructuralista latinoamericana explica la situación de atraso en latinoamérica, ¿cómo la explica Raúl Prébisch?
Tiene su explicación en la dependencia de la exportación de productos primarios ante la falta de industrialización.
Esta Teoría señala que la ventaja... "depende de la productividad y la forma de aprovechar los recursos de una nación como el capital de trabajo"
Ventaja competitiva de las naciones.
Para Hughes Galtung, la interdependencia varía de acuerdo a su intensidad... ¿qué se entiende por interdependencia mínima?
Es en donde cada país es autónomo y autosuficiente.
Esta teoría trata sobre la capacidad de producir un bien a un costo abosolutamente menor, medido en términos de unidades de trabajo.
Teoría de la ventaja absoluta de Adam Smith.
Autores de la Teoría Neoclásica del Comercio internacional.
Hecksher y Ohlin.
Esta teoría funciona muy bien en situaciones de crisis económicas, pero no explica el fenómeno de la inflación.
Keynesianismo
¿Cómo se le conoce al sistema propuesto por Michael Porter en el que considera una serie de factores extra y que los identifica en ese sistema?
Diamante de cutro atributos o Diamante de Porter.
Para Hughes Galtung, la interdependencia varía de acuerdo a su intensidad... ¿qué se entiende por interdependencia máxima?
Los países mantienen su máxima interacción con los demás, en el ámbito de frecuencia y volumen.