A
B
C
D
E
100

¿CUÁLES SON LOS 4 CAMPOS FORMATIVOS?

  • Lenguajes
  • Saberes y pensamiento cientifico
  • Ética, naturaleza y sociedades
  • De lo humano y lo comunitario
100

Completa el siguiente enunciado: El_____________________ se articula con el Plan de estudios si se adecua con las particularidades de enseñanza de las y los profesores, así como las necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje.

El programa analitico

100

¿Cuál es el elemento para contextualizar los contenidos de los programas de estudio de acuerdo con la realidad social, territorial, cultural y educativa de las y los estudiantes?

AUTONOMÍA PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

100

¿A qué campo formativo se refiere este objeto de aprendizaje?: "La comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva de diversos saberes y en su relación con lo social"

Saberes y pensamiento científico

100

¿Cuál es el elemento que se considera como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje?

La comunidad

200

¿Cuál es el eje integrador que favorece la formación en donde la identidad es una decisión del sujeto en pertenencia mutua con su mundo?


INCLUSIÓN

200

¿A QUÉ CAMPO FORMATIVO SE REFIERE ESTA FINALIDAD? "El establecimiento de vínculos afectivos y el despliegue de herramientas para diversificar las formas de aprendizaje por medio de experiencias artísticas y estéticas"

Lenguajes

200

 MENCIONA LOS PLANOS EN LOS QUE SE CONFIGURA EL PROGRAMA ANALÍTICO

  • Análisis del contexto socioeducativo de la escuela.
  • plano de contextualizacion
  • plano de codiseño
200

MENCIONA LOS 3 DE LOS 7 EJES ARTICULADORES

  • igualdad de genero
  • educacion estetica
  • La lectura y la escritura en el acercamiento a las culturas
  • vida saludable
  • Inclusión
  • Interculturalidad critica
  • pensamiento critico
200

¿Cuál es el proceso en el que se considera que el colectivo docente de cada escuela delibere en torno a los contenidos que será necesario integrar a los programas analíticos?

EL CODISEÑO DEL PROGRAMA ANALÍTICO

300

¿Cuáles son las asignaturas del campo formativo "Saberes y pensamiento científico"? 

  • Biología
  • Física
  • Química
  • Matematicas
300

¿Cuál es el eje en el que implica que las niñas, niños y adolescentes sean capaces de examinar la realidad circundante desde una perspectiva que cuestiona los valores éticos que le dan sentido al mundo?

PENSAMIENTO CRÍTICO

300

¿Cuál es el eje articulador que visibiliza los intereses, necesidades y prioridades de las niñas de la misma manera que son considerados los niños?

IGUALDAD DE GÉNERO

300

¿Cuáles son las asignaturas del campo formativo "Ética, naturaleza y sociedades?

  • Formación Cívica y Ética
  • Historia
  • Geografía
300

¿Cuál es el eje en el que su principio fundamental radica en que todas y todos somos seres humanos que convivimos en el planeta Tierra con otros seres vivientes? 

VIDA SALUDABLE

400

¿Cuál es el eje que favorece el acercamiento a las culturas a través de la lengua escrita y permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades como la expresión escrita o la comprensión lectora?

APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

400

¿En cuál fase se encuentran organizados los contenidos de aprendizaje de Primero, segundo y tercero de secundaria? 

FASE 6

400

"Que las niñas, niños y adolescentes desarrollen sus potencialidades reconociendo, valorando y respetando las de las otras personas". ¿A qué campo formativo se refiere esta finalidad?

De lo humano y comunitario

400

¿Cuál es el eje articulador que se puede expresar a través del desarrollo de subjetividades sensibles y capaces de indignarse ante la violación de los derechos de las personas frente a toda forma de violencia y cualquier tipo de discriminación?

INTERCULTURALIDAD CRÍTICA

400

Este eje busca valorar la exploración sensible del mundo al reconocer y recuperar el valor formativo de las experiencias artísticas y estéticas que se producen en las y los estudiantes.

ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS

500

¿Cuál es el espacio en el que se articula la unidad nacional desde su diversidad, en donde se hospedan y dialogan las ciencias, la cultura universal, las culturas ancestrales, las lenguas, los valores, los saberes, las costumbres, clases, géneros e identidades de todas y todos aquellos que acuden a este espacio universal de socialización?

LA ESCUELA

500

Para la Nueva Escuela Mexicana ¿Cuál es el valor intrínseco que tiene todo ser humano y que es irrenunciable, no intercambiable, irrevocable e inviolable?

La dignidad humana

500

¿Cuál es el elemento vital para garantizar la educación de las y los estudiantes y para coadyuvar en la disminución de la violencia en las escuelas? 

La participación de las familias

500

¿Cuál es la actividad que tiene como función principal retroalimentar el proceso educativo a través del diálogo entre el profesorado y las y los estudiantes para identificar los logros y elementos por trabajar?

Evaluación del aprendizaje

500

Menciona al menos tres principios básicos para una educación que propicie la formación de una nueva ciudadanía.

  • Solidaridad
  • igualdad sustantiva
  • justicia social
  • interculturalidad
  • cuidado del medio ambiente
  • Inclusión
  • Derechos humanos, en particular los derechos de nnaj
M
e
n
u