Origen y contexto
Características y valores
Influencias políticas y sociales
Principales exponentes del Neoclasicismo
Expansión y legado del Neoclasicismo
300

¿En qué siglo surgió el Neoclasicismo?

En el siglo XVIII.

300

¿Qué valores promovía el Neoclasicismo?

Promovía valores como la razón, el orden, la armonía, la claridad, la simetría, la sencillez y el equilibrio.

300

¿Qué evento político de 1789 influyó en el Neoclasicismo?

La Revolución Francesa.

300

¿Cuál era la función principal del arte neoclásico?

Su función era pedagógica y moralizante, transmitiendo valores cívicos y patrióticos a través de alegorías históricas y mitológicas.

300

¿Contra qué dos movimientos artísticos reaccionó el Neoclasicismo?

Contra el Barroco y el Rococó.

400

¿Cómo influyeron las excavaciones de Pompeya y Herculano en el Neoclasicismo

Inspiraron un renovado interés por la cultura greco-romana, lo que llevó a la adopción de sus principios en el arte, la arquitectura y la escultura.

400

¿Qué estereotipos de personajes se representaban en el arte neoclásico?

El héroe moral, la mujer virtuosa, el sabio y el gobernante justo.

400

¿Cuál fue el papel de la mujer en el arte neoclásico y cómo se la representaba?

Su papel se limitaba a lo doméstico y eran representadas como símbolos de pureza, modestia y sacrificio.

400

Menciona dos países en los que el Neoclasicismo tuvo gran impacto y en qué áreas se destacó en cada uno.

  • Francia: En la pintura, con artistas como Jacques-Louis David.
  • Estados Unidos: En la arquitectura, con edificios públicos como el Capitolio de Washington D.C.
400

¿Por qué el Romanticismo surgió como respuesta al Neoclasicismo?

Porque el Neoclasicismo enfatizaba la razón, el orden y la moralidad, mientras que el Romanticismo priorizaba la emoción, la libertad individual y la expresión personal.

500

Explica cómo el Neoclasicismo reflejaba los ideales de la Ilustración en el arte y la sociedad.

Reflejaba los principios de la Ilustración a través del énfasis en la razón, la educación y la moral en el arte, promoviendo valores como la libertad, la patria y el heroísmo, además de rechazar la ostentación aristocrática.  

500

Compara el uso de la metáfora y la antítesis en el Neoclasicismo con su uso en el Barroco.

En el Neoclasicismo, la metáfora se utilizaba para simplificar conceptos y hacerlos más comprensibles, mientras que en el Barroco se usaba de forma compleja y recargada. La antítesis en el Neoclasicismo resaltaba contrastes morales (virtud vs. vicio), mientras que en el Barroco enfatizaba el dramatismo y la exageración.

500

¿Cuál fue el impacto del absolutismo ilustrado en el desarrollo del Neoclasicismo?

El absolutismo ilustrado promovió la educación y la cultura como herramientas de transformación social, lo que favoreció la difusión del arte neoclásico con mensajes de orden y racionalidad.

500

Analiza la importancia de Jacques-Louis David en la consolidación del Neoclasicismo y menciona una de sus obras más influyentes.

Fue el principal pintor neoclásico y ayudó a establecer el estilo con su técnica y temáticas inspiradas en la Antigüedad. Una de sus obras más influyentes es El juramento de los Horacios, que representa valores de sacrificio y deber cívico.

500

¿Qué relación tuvo el Neoclasicismo con la arquitectura de edificios públicos en Estados Unidos?

La arquitectura neoclásica en EE.UU. reflejó los ideales de la democracia y la república inspirados en la antigua Roma, como se ve en edificios como el Capitolio en Washington D.C.

M
e
n
u