Defina carcinoma de celulas escamosas
El carcinoma de células escamosas es la neoplasia maligna más frecuente del tejido epitelial de la cavidad oral, que se deriva del epitelio escamoso estratificado. Dado que los carcinomas orales de células escamosas constituyen la mayor parte de las neoplasias malignas orales (más del 90 por ciento), se les conoce comúnmente como cáncer oral (aunque existen varias otras neoplasias malignas de la cavidad oral además del carcinoma de células escamosas) .
Describe el papel del tabaco en el cancer oral?
MENCIONE CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS ORALES
• Edad: los carcinomas se presentan principalmente en la vejez, mientras que los sarcomas se presentan en la edad más joven. La cuarta, quinta, sexta y séptima década de la vida es el rango de edad común para el carcinoma oral de células escamosas.
• Sexo: La enfermedad afecta más a los hombres después que a las mujeres y ocurre porque los hombres están más frecuentemente expuestos a diversos hábitos bucales eliminados. Entre las lesiones orales, los carcinomas de labios se observan frecuentemente en mujeres. Sin embargo, las tendencias recientes indican que hay un aumento promedio en la incidencia de carcinomas orales de células escamosas entre las mujeres porque las mujeres se sienten cada vez más atraídas por fumar, beber alcohol y otros hábitos relacionados.
• Sitios: la incidencia de carcinomas orales de células escamosas en varias ocasiones anatómicas es significativamente diferente, algunos sitios orales son relativamente inmunes a la enfermedad, mientras que otros sitios son particularmente más propensos a ella. Entre todas las áreas anatómicas orales, el labio inferior es el sitio más común, el segundo sitio más común son los bordes laterales de la lengua. Entre todos los sitios intraorales, dorso de la lengua y el paladar duro son los sitios menos comunes para el carcinoma oral de células escamosas.
MENCIONE 5 DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
• Ulcera: TB, Sífilis, Infecciones micóticas profundas, Trauma crónico.
• Exofítico: Granuloma piógeno, Carcinoma verrucoso, Tumor maligno de glándulas salivares, Tumor maligno mesenquimatosos, Tumores metastásico.
• Lesión blanca: variante verrucosa: Papiloma escamoso oral, Verruga vulgar, Condiloma lato.
• Lesiones rojas exofíticas: Hiperplasia inflamatoria, Hemangioma, Tumor de glándulas salivares menores, Tumores mesenquimatosos, Melanoma TB, Histoplasmosis.
• Otras: Granuloma letal de la línea media, Sialometaplasia necrotizante del paladar.
EN QUE CONSISTE LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA DE CARCINOMAS DE CABEZA Y CUELLO (SISTEMA TNM)
En un paciente con carcinoma, la estadificación clínica se utiliza para designar la extensión de la enfermedad y determinar el tratamiento más apropiado necesario para ese paciente durante esa etapa particular de la enfermedad. Finalmente, el método ayuda a hacer una evaluación general con respecto al pronóstico de la enfermedad.
Describa Brevemente la epidemiología del carcinoma de celulas escamosas.
Mencione el mecanismo de accion del tabaco en el cancer oral.
Se encuentran alrededor de 300 carcinógenos en el humo del tabaco, que incluyen: benzopirina de hidrocarburos aromáticos y nitrosaminas específicas del tabaco (TsNs), N-nitrosonornicotina (NNN), N-nitrosopirrolidina (NPYR), N-nitrosodimetilamina (NDMA), etc. En nuestro cuerpo, estos agentes cancerígenos producen un aducto de ADN (es un fragmento de ADN unido covalentemente a un químico que causa cáncer) llamado O-6-metilguanina, que interfiere con la replicación del ADN y, por lo tanto, causa una mutación. Los cambios abren la compuerta de la cadena molecular de eventos que eventualmente conducen a cambios cancerígenos en las células. Hay varias evidencias de apoyo que pueden establecer la relación entre el uso de tabaco y la aparición de cáncer oral.
MENCIONE LAS PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS ORALES
• CARCINOMA DEL LABIO
• CARCINOMA DE LENGUA
• CARCINOMA DEL SUELO DE LA BOCA
• CARCINOMA DEL PALADAR
• CARCINOMA DE LA MUCOSA BUCAL
• CARCINOMA DE LA ENCÍA/REBORDE ALVEOLAR
CUAL ES EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS ?
Los carcinomas de células escamosas de la cavidad oral generalmente se tratan mediante escisión quirúrgica, radioterapia y quimioterapia, etc. combinación de escisión local y disección de ganglios linfáticos regionales
Cuales son Las designaciones utilizadas en el sistema TNM ?
T: para tumor primario
N: para ganglio linfático regional
M: para metástasis a distancia.
Cual es el papel del odontologo en la deteccion temprana y control de esta patologia?
poder detectar el cancer oral haciendo enfasis en la deteccion precoz o estadios tempranos para poder, prevenir, orientar y controlar a los pacientes mediante la instruccion de factores de riesgos y conocer las formas de prevencion del cancer oral.
por que el alcohol es un factor de riesgo para el cancer oral?
mecanismo de accion:
DESCRIBA LOS ASPECTOS CLINICOS DEL CARCINOMA DE LABIO
El carcinoma de células escamosas del labio representa entre el treinta y el cuarenta por ciento de todos los cánceres orales y, en la mayoría de los casos, es causado por radiación actínica.
Los carcinomas del labio representan alrededor del 12 % de todos los cánceres de cabeza y cuello y alrededor del 21,5 % de todos los cánceres intraorales.
MENCIONE LOS FACTORES QUE DETERMINAN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
• Localización
• Tipo histológico
• Facilidades y normas de la institucion
• Habilidades terapéuticas.
Defina el grupo de estadificacion para T: Tumor primario
—T1S: carcinoma in situ
—T1: tumor menor de 2 cm de diámetro.
—T2: tumor de 2-4 cm de diámetro
—T3: tumor mayor de 4 cm de diámetro.
—T4: tumor que invade estructuras adyacentes.
Mencione 5 Factores Etiologicos del carcinoma de celulas escamosas O CANCER ORAL
• rimel – Tabaco como pasta de dientes
Cual es el papel de la Dieta y Nutricion en el desarrollo de cancer oral?
DESCRIBA BREVEMENTE LOS ASPECTOS CLINICOS DEL CARCINOMA DE LA LENGUA
- Mayoría de placas eritematosas son Carcinoma in situ o Carcinoma de células escamoso invasivo.
- Borde lateral posterior mas del 45% de casos.
- Poco frecuente: dorso / punta de la lengua.
- 25% de casos: 1/3 base posterior de la lengua y pronóstico mas pobre que lesiones de los 2/3 anteriores.
- Metástasis comunes de nódulos linfáticos cervicales homolaterales.
- Primeros nódulos: submandibulares, yugulodigástricos, en el ángulo de la mandíbula.
- Metástasis a distancia (pulmón, hígado).
El carcinoma de la lengua constituye aproximadamente el cincuenta por ciento de todas las neoplasias malignas orales y, de este, aproximadamente el 25 por ciento de los casos aparecen los bordes laterales del tercio posterior de la lengua y el 75 por ciento de las lesiones ocurren en el área anterior de dos tercios.
Los bordes laterales de la lengua y el piso de la boca anterior, derecho e izquierdo, la almohadilla retromolar y las partes complementarias del velo del paladar constituyen una zona en forma de “U” en la cavidad oral, que se considera un área de alto riesgo para el desarrollo de carcinomas de células escamosas.
CUAL ES EL PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS?
Depende de: Subtipo histológico (grado)
Extensión clínica (estadios clínicos, mas importante)
Otros factores: Edad, Sexo, salud general, Estado del sistema inmune, Actitud mental.
Dado que la mayoría de los carcinomas orales de células escamosas están bien diferenciados (alrededor del 80% de las lesiones), a menudo se espera que el pronóstico sea bueno para ellos. Desafortunadamente, sin embargo, a excepción de los carcinomas de labios, la mayoría de los otros cánceres intraorales tienen un pronóstico bastante malo y se debe principalmente a su diagnóstico tardío y al fracaso en iniciar un tratamiento rápido.
Defina el grupo de estadificacion para N: ganglio linfatico regional Y para M: Mestastasis
N: GANGLIO
N0: ganglios no palpables.
N1: ganglios palpables ipsilaterales, no fijos
N2: ganglios contro laterales o bilaterales, no fijos.
N3: ganglios palpables fijos.
M: METÁSTASIS A DISTANCIA
—M0: sin metástasis a distancia
—M1: evidencia clínico-radiográfica de metástasis
QUE OTRO FACTOR ETIOLOGICO ADEMAS DE LOS YA MENCIONADOS PUEDE SER CAUSANTE DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
FACTORES DENTALES
Como se relaciona la Radiacion ultravioleta en el desarrollo de cancer oral?
• A menudo se cree que la radiación ultravioleta es responsable del desarrollo de carcinoma del labio, en personas de piel clara, especialmente aquellas que se dedican a actividades o profesiones al aire libre, p. agricultura, silvicultura, correo postal, juegos al aire libre y pesca, etc.
• La radiación ultravioleta penetra fácilmente en la parte expuesta del cuerpo y, por lo tanto, los hace más vulnerables al cáncer.
• El cáncer de labios causado por la radiación ultravioleta es menos común entre las personas de piel negra o morena, ya que la fuerte pigmentación de melanina en su piel actúa como una barrera protectora contra la radiación ultravioleta.
• La lesión que se desarrolla inicialmente se denomina “queratosis solar” cerca del borde bermellón del labio y es una lesión premaligna de larga duración. La lesión del labio de la queratosis solar puede convertirse gradualmente en un carcinoma de células escamosas con el tiempo.
DESCRIBA LOS ASPECTOS CLINICOS DEL CARCINOMA DEL SUELO DE LA BOCA Y CARCINOMA DEL PALADAR.
CRINOMA DEL SUELO DE LA BOCA:
- Frecuencia (15–20 %)
- Hombres viejos (alcohólicos crónicos, fumadores)
- Presentación clínica; ulcera indurada, no cicatrizante, indolora.
- Parches blancos o rojos.
- Ocasionalmente; infiltración de tejidos blandos, del piso de la boca reduce la movilidad de la lengua.
- Metástasis a nódulos linfáticos submandibulares pocos comunes.
CARCINOMA DEL PALADAR:
- Paladar blando y tejido contiguo de las fauces
- 10 a 20% de los casos intraorales
- Paladar duro poco común.
- Carcinoma de paladar duro; muy frecuente en la India por fumado al revés.
- Placas asintomáticas blancas o rojas queratósicas y ulceradas.
- Sexo masculino, edades avanzadas.
- Metástasis a nódulos cervicales o lesiones grandes: causa fatal.
METASTASIS DEL CARCINOMA ORAL, MENCIONE LA DEFINICIÓN DE METÁSTASIS
Es la propagación del cáncer desde un sitio primario a un órgano u órganos distantes en otras partes del cuerpo se denomina metástasis. Cuando hay más de una metástasis, se denominan metástasis.
MENCIONE Y DEFINA LAS ETAPAS DE ESTADIFICACION CLINICA DEL CANCER DE CELULAS ESCAMOSAS
Etapa 0: SIN MOMENTO
- Etapa 1: T1 NO MO
- Etapa 2: T2 NO MO
-Etapa 3: T1 N1 MO
T2 N1 MES
- Etapa 4: T4 NO N1 MO