Medios de egreso y escaleras
Ocupaciones
Recorridos
Definiciones
100

¿Cuál es la altura libre mínima en los medios de egreso como escaleras?

 La altura libre mínima permitido es de 2030 mm

100

¿Cuál es la diferencia entre la ocupación Mercantil y la ocupación de Negocios?

La ocupación Mercantil es utilizada para la exposición y venta de productos, en Negocios no se expone un producto.

100

¿Qué es un recorrido común?

Es la distancia por la cual los ocupantes se desplazan hasta un punto donde tengas 2 o más opciones de salida para escoger.

100

¿Cuál es el m² por persona para calcular la carga de ocupación en un uso de hotel?

18.6 m² y se calcula dividiendo la carga total entre el m² por persona.

200

¿Cuántos medios de egreso requieren edificaciones con más de 600 personas?

Por lo menos 3

200

¿Un espacio con 2 usos de ocupación sin separación se le considera? (Ocupación Mixta, Ocupación Múltiple, Ocupación separada)

Una ocupación Mixta, que debe de presentar las condiciones de la ocupación más exigente dentro del espacio.

200

¿Cuál es el límite de la distancia de recorrido común para la Ocupación de Hotel según el Reglamento nacional de protección contra Incendios?

11 mts sin rociadores y 15 metros con rociadores

200

La tipología I de edificaciones, con elementos con 3 y 2 horas cortafuego, en espacios de hotel tiene un límite de niveles de: 7 niveles – 12 niveles – 4 niveles – Sin limite

R/ Sin límite, dado que no presenta materiales combustibles en exterior ni en interior, y tiene compartimentación de 3 y 2 horas

300

¿Cuál es la menor distancia a la que pueden estar 2 salidas en los casos en los que se requieran?

La distancia mínima es de la mitad de la Diagonal total del espacio

300

¿En qué se diferencia la ocupación hotel con la ocupación dormitorio?

La ocupación de hotel abarca a más de 16 personas

300

¿Los recorridos comunes presentan un límite mayor a los recorridos sin salida en espacios de reunión pública? (Verdadero o Falso)

Falso, los recorridos tienen el mismo límite para esta ocupación.

300

Si el edificio presenta paredes exteriores portantes con capacidad de 3 a 4 horas cortafuego, corresponde a tipo de edificación…

Tipo I, tomando en cuenta que la estructura debe de ser con materiales aprobados no combustibles.

400

¿Cuál es el ancho mínimo de una escalera, si el edificio cuenta con una carga de ocupación mayor a 50 personas y menor a 1000?

El ancho mínimo debe de ser de 1112 mm (1.20m)

400

¿La cocina especializada se considera una ocupación de? (Negocios, Mercantil, Industrial)

Una cocina especializada, es considerada una ocupación industrial.

400

¿Cómo se mide la distancia de recorrido común?

Se empieza a medir desde el punto más remoto del espacio, a lo largo del recorrido natural, pasando por el vano de la puerta hasta llegar al punto de intersección con 2 posibles salidas.

400

¿A cuál tipología pertenece el siguiente edificio teniendo en cuenta que su estructura interna es acero, con secciones parciales o totales en madera?(Tipo I, Tipo II, Tipo III, Tipo IV, Tipo V)

Si el edificio cuenta con su estructura principal en material aprobado no combustible y muros o cerramientos internos parcial o completamente de madera se considera TIPO III

500

¿En caso que el pasillo de recorrido entre salidas sea compartimentado, se puede utilizar como distancia mínima entre salidas la distancia del recorrido común? (Verdadero, falso)

Falso, la distancia que se toma como mínima es la distancia total de recorrido, no el recorrido común. En caso de compartimentación 1 h cortafuego.

500

De las ocupaciones presentes en su proyecto arquitectónico, ¿Cuáles Requieren compartimentación de 3 Hrs Cortafuego con ocupaciones como Hotel y Reunión Publica?

Industrial (Cocina especializada) y Almacenamiento de Riesgo elevado (Almacenes de cocina, área de Gas)

500

¿Desde qué punto a qué punto se mide la distancia total de recorrido en un segundo nivel?

Desde el punto más remoto, a través del recorrido natural, hasta llegar a uno de los 2 medios de egreso (Puerta del mismo)

500

La edificación de Tipo V puede presentar la total de su edificación con materiales combustibles clasificados con 1 h o sin clasificación. (Verdadero, Falso)

Verdadero, sin embargo, esta edificación tiene mayores restricciones de altura y áreas.

M
e
n
u