¿A qué cualidades da prioridad la moral de los esclavos? Pon tres ejemplos de estas.
Cualidades útiles (compasión, bondad, paciencia, humildad, perdón, pequeñez…)
¿Es posible encontrar un criterio de verdad?
No
¿Qué significa “Dios ha muerto”?
Significa que los hombre viven desorientados y aparece en consecuencia el superhombre.
¿Cuándo aparece el superhombre?
Aparece tras “la muerte de Dios”
¿En qué se diferencia la moral de los señores de la de los esclavos?
En que la moral de los señores crea sus propios valores y no busca más aprobación más que la suya propia.
¿Qué defiende en su propuesta de la epistemología?
El perspectivismo
El “nihilista activo” no cree en ningún valor, puesto que considera que todo valor es posible sólo si Dios existe, y Dios no existe.
Verdadero Falso
Falso
¿Cuáles son algunas de las características del superhombre?
Rechaza la moral de esclavos - Rechaza la conducta gregaria ya que detesta la moral del rebaño - Crea valores - Vive en la finitud al no creer en ninguna realidad trascendente - Le gusta el riesgo - Es contrario al igualitarismo - Ama la intensidad
¿Qué es la voluntad de poder?
Amalgama de fuerzas que llevan al hombre a imponerse sobre los demás, a dominar su entorno y a realizar su voluntad.
¿Cómo expresamos las intuiciones que nos ofrece el conocimiento?
A través de metáforas
¿Cuáles son las diferentes significaciones que la idea nietzscheana tiene del nihilismo?
Nihilismo como decadencia vital, nihilismo activo, nihilismo pasivo
¿Qué es el eterno retorno?
Concepción cíclica del tiempo, que supone que todos los acontecimientos del mundo, todas las situaciones pasadas, presentes y futuras se repetirán eternamente
¿Cuál será la consecuencia de la “Muerte de Dios” y la llegada del Superhombre?
Una transmutación de valores con la que se superará la moral occidental.
¿Cuál es el soporte de la cultura occidental?
El lenguaje
¿Qué tipo de nihilismo cree en la existencia de una realidad absoluta, realidad en la que se sitúan los valores objetivos de la Verdad y el Bien?
Nihilismo como decadencia vital
¿Por qué critica al cristianismo?
Porque el cristianismo fomenta valores mezquinos, inventa un mundo ideal y el “pecado” supone un atentado contra la vida (aniquila las formas y valores más nobles de la vida)
Di 3 características de lenguaje
Es directo, inmediato e individual
¿Qué es el nihilismo pasivo?
Es una de las consecuencias de la “muerte de Dios”, aparece por la consciencia del carácter radicalmente infundado de la creencia en lo sobrenatural, en el mundo del espíritu, de la creencia religiosa.