Menciona la clasificación básica del Derecho
Se clasifica según:
-Su origen: Derecho natural y Derecho positivo.
-Su objeto de estudio: Derecho objetivo y Derecho subjetivo.
-Su Vigencia: Derecho Vigente y Derecho no vigente.
¿Qué son las fuentes del Derecho?
SON FUENTES DEL DERECHO TODAS AQUELLAS DE DONDE SE ORIGINAN EL DERECHO Y LAS NORMAS QUE SE APLICAN A LAS PERSONAS.
¿Qué es una norma?
La norma generalmente se define como una regla que regula la conducta de personas en una determinada sociedad.
¿Qué es el Derecho público y cuáles son las ramas de este Derecho?
Se conoce como derecho público a una parte de los ordenamientos jurídicos cuyas normas atañen al poder público y sus relaciones con los individuos, las organizaciones y consigo mismo, siempre que éste se ejerza como representación de los intereses del Estado.
-Derecho constitucional.
-Derecho administrativo.
-Derecho internacional público.
-Derecho penal
-Derecho Procesal
-Derecho fiscal.
Esta rama del derecho regula la recaudación, el manejo y el control de los ingresos públicos de los estados aportados por los contribuyentes.
DERECHO FISCAL
Explica la clasificación del Derecho por su origen.
Por su origen se divide en dos: derecho natural y Derecho positivo.
El derecho natural son los derechos que tiene alguien por el simple hecho de ser una persona se originan de la propia naturaleza humana y no son creados por una autoridad. Como Ejemplo tenemos el derecho a la vida, la libertad, etc.
El Derecho positivo son las normas jurídicas que se consideran obligatorias en un lugar y tiempos determinados y son creadas por una autoridad competente. comprende todos los ordenamientos legales.
LAS FUENTES DEL DERECHO SE CLASIFICAN EN TRES,¿CUÁLES SON?
REALES O MATERIALES
HISTORICAS
FORMALES
¿Cuáles son los tipos de normas que existen?
Social
Moral
Religiosa
Jurídica
¿ Que es el Derecho privado y cuales son sus ramas?
El derecho privado se dedica a regular las actividades y relaciones entre ciudadanos particulares, para garantizar la igualdad jurídica entre ellos.
Derecho civil.
Derecho mercantil
Derecho internacional privado.
¿En qué país se encuentra el famoso monumento Taj Mahal?
Este monumento se encuentra en la India.
Es el tipo de Derecho que rige en un lugar y tiempo determinados y que actualmente debe acatarse.
DERECHO VIGENTE
Explica las fuentes históricas del Derecho.
Al cuestionarnos sobre el origen de un sistema normativo debemos hacer referencia a aquellos documentos históricos que hablan o se refieren al derecho.
En el pasado, estos documentos eran de la índole más diversa, como papiros, pergaminos, citas jurídicas, etcétera. Todos estos documentos reciben el nombre de fuentes históricas.
Explica las normas sociales.
Las normas sociales son reglas de comportamiento que están determinadas por la sociedad y se transmiten a través de la educación y de las costumbres. Tienen como objetivo mantener el orden, que resulta clave para una adecuada vida en sociedad.
¿Qué es el Derecho social y cuales son sus ramas?
El derecho social es el conjunto de leyes, disposiciones y normas que establecen y diferencian los principios y las medidas de protección de las personas, grupos y sectores de la sociedad económicamente débiles. Se trata del marco jurídico que se ocupa de los eventuales conflictos que se producen dentro de la sociedad y entre las clases sociales que la componen.
-Derecho agrario
- Derecho de la seguridad social.
- Derecho laboral.
¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas obtienen alimento?
Las plantas obtienen alimento a través de la Fotosíntesis.
Explica la diferencia entre Derecho Objetivo y Derecho subjetivo.
El derecho objetivo se refiere al conjunto de normas jurídicas tendientes a regular al ser humano en sociedad, mientras que el Derecho subjetivo es la facultad de cada persona de poder hacer valer los derechos que la ley le reconoce.
Explica las fuentes formales o materiales
Las fuentes reales se componen de todas las características y necesidades de una comunidad que, a su vez, delimitan el contenido y el alcance de sus propias normas jurídicas.
Las fuentes reales, o materiales, pueden reducirse a dos: ideales de justicia y circunstancias históricas.
Explica las normas morales.
Las normas morales son reglas de conducta impuestas por una sociedad que rigen el accionar de las personas de modo que puedan distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. Son reglas basadas en la ética que permiten encauzar la vida de una persona hacia el bien como el valor supremo.
Esta rama del Derecho regula el matrimonio, sus efectos legales y el proceso de divorcio en caso de disolución de la unión.
DERECHO CIVIL
COMPLETA EL PRINCIPIO: EL PRIMERO EN TIEMPO, __
…ES PRIMERO EN DERECHO.
Identifica el tipo de derecho en el siguiente caso:
LA CONSTITUCIÓN DE 1824 FUE LA PRIMERA DEL ESTADO MEXICANO.
Derecho positivo, objetivo y no vigente.
Ley, costumbre, principios generales del derecho, jurisprudencia y doctrina.
¿Cuáles son las características de la norma jurídica?
Son bilaterales, heterónomas, externas y coercibles.
Entre las responsabilidades de esta rama del Derecho está normar y regular:
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
¿QUE ES DERECHO?
“El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia”