COVID-19
CONVIVENCIA
PISCINA
EXCURSIONES
RANDOM
100

Verdadero o Falso: Cuando vamos en autobús para las excursiones, o en otro transporte, como estamos de paseo puedo quitarme la mascarilla o llevarla puesta por debajo de la nariz.

Falso.

100

Verdadero o falso: Puedo llegar unos minutos tarde a la Escuela, porque siempre hay que esperar por alguien

Falso. Llegar puntuales es respetar y cuidar a los/as demás, y ayudar a que las actividades funcionen mejor.

100

En la piscina puedo ir sin mascarilla todo el rato para que no me queden marcas con el sol.

Verdadero: siempre que se mantenga la distancia de seguridad y que la usemos en los espacios cerrados.

100

Nos apetece escuchar música en el autobús, entonces...

A. Conecto mi móvil al atavoz que ha traído mi grupo y le damos candela al volumen.


B. Le decimos al conductor que ponga la radio bien alta.

C. Hablamos con el/la educador/a encargada de la música, que ha traído un altavoz, y vamos haciendo una lista de reproducción que incluya los gustos de todos/as.

C. Hablamos con el/la educador/a encargada de la música, que ha traído un altavoz, y vamos haciendo una lista de reproducción que incluya los gustos de todos/as.

100

Verdadero o Falso: Los hombres y las mujeres deberían tener las mismas oportunidades en los deportes.

Verdadero.

200

Elige la respuesta correcta: Ante cualquier síntoma: de fiebre, dolor de articulaciones, pérdida del olfato o gusto:

A) Busco en Google qué enfermedad podría tener.

B) No digo nada a nadie para no asustar.

C) Aviso a mi educador/a.

D) Hago veinte flexiones para activar mi sistema inmunológico.

C) Aviso a mi educador/a.

200

Debemos respetar y cuidar tanto a las/os compañera/os del grupo como a las/os educadoras/es. 

Pero no es nuestra responsabilidad respetar a otras personas con quienes compartamos espacios en Santa Petronila, en el transporte, en los comercios cercanos o en otros lugares a los que vayamos… ¿Verdadero o falso?

Falso. También demos ser respetuosas/os con quienes convivamos o interactuemos fuera de nuestro grupo.

200

Cada uno lleva su comida, pero si mi amigo/a no ha traído nada, puedo compartir lo mío con él/ella.

Falso.

200

Puedo utilizar el móvil las veces que quiera siempre y cuando no saque fotos para Insta.

Falso.

200

Es un animal que solo emite ultrasonidos:

A) El murciélago.

B) La jirafa.

C) El delfín.

D) El microondas.

B) La jirafa.

300

Ramonchu se baña cada día y es muy cuidadoso con sus manos, así que dice que en la Escuela de Verano no necesita lavárselas durante el día ni usar gel hidroalcohólico. ¿Qué le decimos a Ramonchu?

Que, para cuidarnos unas/os a otros/as, debemos lavarnos las manos con frecuencia con jabón y usar gel hidroalcohólico.

300

Elige la respuesta correcta. Puedo utilizar el móvil…:

A) Durante las actividades organizadas de la Escuela de Verano.

B) Para hacer fotos y vídeos a las compañeras.

C) Para poner música en algún momento de piscina y en algún tiempo de descanso que señalen los/as educadoras/es.

D) Si nos encontramos con un animal extraño que no conocemos, para poder identificarlo con alguna aplicación.

C) Para poner música en algún momento de piscina y en algún tiempo de descanso que señalen los/as educadoras/es.

Al inicio de las actividades en Santa Petronila, lunes y miércoles, se guardarán los móviles en una caja por grupo. Si alguien usara el móvil fuera de tiempo, se le pedirá para guardarlo en la caja.

300

Una vez que entremos en la piscina (el recinto):

A) Me voy directamente a los vestuarios a ponerme el bañador.

B) Si están mis amigos o mi familia me voy con ellos y les invito a que se unan al grupo.

C) Esperamos al resto de compañeros/as y, cuando mi grupo esté organizado, avisaremos al educador/a de referencia para poder ir al agua.

D) ¡Al agua patos!

C) Esperamos al resto de compañeros/as y, cuando mi grupo esté organizado, avisaremos al educador/a de referencia para poder ir al agua.

300

Si entramos en un establecimiento comercial para comprar algo, podemos entrar 25 a la vez y coger lo que queramos.

Falso.

300

¿Cuál es el músculo más fuerte del cuerpo?

La lengua.

400

En cualquier espacio donde sea posible, debemos mantener una distancia social de… ¿Cuántos metros?

De 1’5 a 2 metros.

400

Llega una inspección para valorar nuestro campamento y, como tu educadora quiere presumir de ti, te pide que pongas a la inspectora dos ejemplos concretos de cómo cuidamos de los objetos, los materiales y los espacios en esta Escuela de Verano.

(Ejemplos adecuados de cómo cuidamos correctamente de objetos, materiales y espacios).

400

Cuando estemos esperando la cola para entrar a la piscina, ¿cuáles serán las medidas que habrá que respetar?

Distancia de seguridad entre grupos; respetar al resto de personas que forman la fila (no ruido/juegos/peleas...)...

400

Si me mareo en el bus…:

A) Me pongo a gritar que estoy mareado/a para que me escuche el educador/a más lejano/a.

B) Me quedo en mi sitio, aviso a mi compañero/a de al lado y le pedimos que avise al educador/a de referencia para recibir ayuda o poder cambiarme de sitio.

C) No se lo digo a nadie, cuanto menos me mueva mejor.

D) Pido un “Mentos”, que así se me pasa.

B) Me quedo en mi sitio y le pido a mi compañero/a de al lado que avise al educador/a de referencia, para recibir ayuda o poder cambiarme de sitio.

400

Verdadero o falso: Facebook es azul, porque su creador, Mark Zuckerberg, es daltónico

Verdadero.

500

Justo cuando la educadora Marta va a repasar con su grupo las normas para prevenir el contagio del COVID-19, sufre un encantamiento mágico y solo puede imitar el sonido de la ranita verde del Amazonas. Antes de buscar un antídoto para que Marta recupere el habla, debes recordar al grupo al menos 5 normas de higiene que todas las personas debemos cumplir para cuidarnos y protegernos en esta Escuela de Verano.

1. Distancia social de 1,5 metros, mejor si son 2.

2. Mascarilla en espacios cerrados y si no se puede respetar la distancia de seguridad.

3. Lavarse las manos con frecuencia, con jabón o con gel hidroalcohólico.  

4. Limpiar los objetos que hemos utilizado.

5. Ante cualquier síntoma: de fiebre, dolor de articulaciones, pérdida del olfato o gusto, avisar a la persona responsable.

6. No compartiremos comida ni botellas de agua.

500

La Escuela de Verano del PIC ha sido premiada con el Premio Nobel de la Paz. Te toca ser la persona representante de la escuela para recibir el premio en la sede de las Naciones Unidas en Santa Petronila. Es el momento de tu discurso de agradecimiento y debes decir cinco normas de convivencia que todas supimos respetar:

1. Llegar a la hora acordada.

2. Cuidar y respetar a todas las personas, compañeras, educadoras y personas que trabajan en todos los espacios en los que vamos a estar.

3. Cuidar los materiales, espacios y a nosotras mismas.

4. No usar sar el móvil durante durante las actividades. No grabar ni hacer fotos.

5. No consumimos bebidas energéticas, ni alcohol ni tabaco.

500

Justo acabamos de salir del agua, nos hemos secado, vamos a comer algo y nos apetece escuchar un poco de música para amenizar la velada. ¿Cuáles son las normas para la música?

Solo un altavoz por grupo y a un volumen moderado, que no moleste a quienes tengo alrededor.

500

Es el día de la excusión, para poder ir, no puedo salir de casa sin estas 7 cosas:

Agua, comida, gel hidroalcohólico, mascarilla, crema solar, gorra, toalla y bañador de recambio.

500

¿Cuáles son los 5 colores de los aros olímpicos?

Azul, amarillo, negro, verde y rojo.

M
e
n
u