La normativa enfatiza la importancia de la seguridad en las instalaciones eléctricas para proteger tanto a las personas como a los bienes materiales
Seguridad
Se especifica el uso de conductores aislados, uniformes y adecuados para conexiones en baja tensión, pudiendo ser de cobre o aluminio, y cumpliendo con las disposiciones del Manual de Especificaciones Técnicas de Materiales y Equipos.
Conductores
Para las conexiones de baja tensión, se deben utilizar conectores resistentes a la intemperie, protegidos con cinta aislante, para asegurar un buen contacto eléctrico y evitar la humedad
Empalmes
Se establecen métodos para proteger los cables de acometida, incluyendo el uso de tuberías conduit, canalizaciones o sistemas de soporte adecuados, según sea necesario.
Protección de cables
Aunque la norma no detalla específicamente las características de los tableros, sí establece la necesidad de que cumplan con criterios de seguridad y estén diseñados para el voltaje y corriente del circuito.
Tableros
Este reglamento está basado en el Código Eléctrico Nacional de EE. UU. (NEC/NFPA 70)
(RTS) Reglamento Técnico Salvadoreño
Aunque no es una ley nacional, El Salvador adopta como base técnica
NEC
Código Eléctrico Nacional
Artículo 230
Artículo 240
Artículo 408:
La SIGET
Mencione una de las partes de la instalación eléctrica residencial?
Elemento de
control protección
Puesta a tierra
Esté aprobado por un técnico autorizado.
Requisitos clave para instalación de tableros
Ubicación
Accesible, ventilada, libre de humedad y materiales combustibles.
El siguiente requisito:
Interruptores principales entre 1.20 m y 2.00 m sobre el nivel del piso.
Altura de instalación
Obligatoria para tablero principal y subtableros metálicos.
Tierra física
Cada circuito debe estar rotulado de forma clara y permanente.
Identificación
Deben corresponder a la carga del circuito, con un 80% de uso máximo continuo.
Capacidad de interruptores
En el tablero principal se unen; en tableros derivados deben estar separados.
Separación de neutro y tierra
Como se llama el tubo que se utiliza para sujetar la acometida que viene del poste
Pie de Amigo
Consiste en el suministro de
energía eléctrica a un solo usuario.
Conexión simple
Se emplea cuando se suministra energía eléctrica a más de dos usuarios, como el caso de edificios de
apartamentos u oficinas
Conexión en derivación
El punto de anclaje lo constituye un clevis de remate
empernado a la pared (perno pasado) junto con un aislador carrete; la altura mínima del punto de
anclaje de la acometida es de 3.5 metros y la altura de ubicación del medidor es de 1.90 metros como
mínimo a 2.5 metros como máximo con respecto al nivel del piso.
Punto de anclaje en pared de la vivienda
Si la altura de la fachada de la vivienda es menor a 3.5 metros, se instalará una estructura de tubo galvanizado de 1.5 pulgadas a la pared con perno todo rosca de 5/8 pulgadas (pared pasada), conocida como “pie de amigo”
Punto de anclaje en estructura
Cuando la vivienda no se encuentra al límite de propiedad, se deberá instalar un poste de 22 pies o un tubo galvanizado en caliente de 4 pulgadas en el lindero del inmueble; esto para efectuar el anclaje de la acometida y la instalación del medidor
Vivienda dentro de propiedad