Clases Sociales
Religión -Comercio
Actividades Económicas
General
100

Eran los nativos de América.

Indígenas

100

Al proceso de evangelizar a los indígenas se le llamó..

Conquista Espiritual

100

Menciona las 5 actividades económicas.

Agricultura, ganadería, comercio, industria y minería.

100

Menciona 1 diferencia entre las diferentes épocas (Actual y Virreinal).

Diferencia.Esclavitud, derechos....

200

Realizaban los trabajos más pesados.

Negros

200

Menciona 3 tradiciones religiosas.

Pascua, Domingo de Ramos, Posadas, etc..

200

Estaba en manos de los españoles, solamente ellos podían dedicarse a la crianza de animales. Menciona de que actividad estamos hablando.

Ganadería

200

Herencia: Menciona un alimento y un animal.

Trigo, caballo, burro, vid....

300

Actividad (2) que realizaban los mestizos. 

caporales, carpinteros, trabajo doméstico

300

Menciona los dos construcciones que existen en México y que fueron hechas en esa época.

La Catedral


Palacio Nacional


300

¿Quién debía de autorizar la venta de ciertos productos?

 Virrey.

300

Fue uno de los problemas que enfrentaron los indígenas.

perdida de territorio, esclavitud...

400

¿Qué hacían los criollo?

trabajaban como sacerdotes y podían estar en el ejército.

400

Menciona los 3 puertos por los que llegaban los productos a la Nueva España.

Acapulco. Huatulco y Veracruz

400

Menciona 3 herramientas de la agricultura que trajeron los españoles.

Azadón, hoces, arado, animales de tiro, tenazas y molino.

400

Fueron introducidas por los españoles..menciona 3

hierro, pólvora, herramientas de la agricultura.

500

Menciona la jerarquía de las clases sociales de mayor a menor importancia.

Peninsulares, Criollos, Mestizos, Indígenas y Negros.

500

¿Quiénes llegan en cada puerto?

Veracruz-España 

Acapulco-Asia  

Huatulco-Perú

500

Explica lo que es una encomienda y lo que es latifundio.

•A cada conquistador se le dio un terreno, además de un grupo de indígenas para que trabajaran la tierra, en beneficio de los españoles, a esto se le llamó encomiendas. A cambio los españoles tenían que evangelizar y educar a los indígenas.

• Latifundios-grandes extensiones de tierra que eran propiedad de una sola persona.

500

Menciona el nombre completo de T. Elvira

Elvira Salinas Cavazos

M
e
n
u