DEGLUCIÓN
PRUEBAS DE DEGLUCIÓN
ENTERAL
ENTERAL
RANDOM
100

¿Cuáles son las 3 etapas de la deglución?

Oral, faríngea y esofágica

100

¿Qué es el EAT 10 y en qué momento se realiza?

autoevaluación analógica verbal, de puntuación directa y que consta de 10 preguntas (Puntaje máx. 40). Se realiza antes de la prueba de deglución

100

¿Cuáles son los accesos de alimentación enteral a corto plazo?

Los accesos enterales a corto plazo incluyen sondas nasogástricas (SNG) y sondas nasoentéricas (ej. nasoyeyunal)

100

Requiere un procedimiento invasivo (endoscopia, cirugía y radiología) realizado por un médico y no exento de riesgo.

Gastro - yeyunostomía

100
¿Qué nos indica la "voz húmeda"?

Cambios en la voz por penetración del alimento (que se vaya a la vía aérea)

200

Según la causa de disfagia, ¿cuáles son sus clasificaciones?

Mecánica, neurogénica y iatrogénica

200

¿Cuánto debe desaturar un paciente para que se considere que hay alteración de la seguridad?

más de 3%-5%

200

¿Con cuánto aporte del requerimiento energético debemos iniciar la nutrición enteral?

Aportar al inicio de la nutrición enteral entre 33 y 66% del requerimiento energético  

200

Idealmente, ¿cuánto tiempo debe transcurrir para que lleguemos al 100% del GET de un paciente con nutrición enteral?

48-72 horas

200

¿Cómo funciona una videoendoscopia de la deglución?

La valoración de la deglución se realiza a volúmenes crecientes (3 cc, 5 cc, 10 cc, 15 cc y 20 cc) y en texturas pudin, néctar, líquida y sólida.

300

Menciona los nombres de los 4 nervios principales involucrados en la deglución

Hipogloso, vago, glosofaríngeo y trigémino

300

¿Cuáles signos nos indican que hay alteración de la eficacia de la deglución?

  1. Sello labial

  2. Deglución fraccionada

  3. Residuo oral

  4. Residuo faríngeo: se quedan restos de comida en la garganta.

300

Menciona los 3 puntos anatómicos a tomar en cuenta para medir una SNG

PUNTA DE LA NARIZ, LÓBULO DE LA OREJA Y APÓFISIS XIFOIDE

300

MENCIONA AL MENOS 5 SIGNOS O SÍNTOMAS QUE NOS INDICAN BAJA TOLERANCIA A LA ALIMENTACIÓN POR SONDA

DISTENSIÓN, HIPER E HIPOPERISTALSIS, VÓMITO-REFLUJO, DIARREA-ESTREÑIMIENTO, PESADEZ, DOLOR A PALPACIÓN, PERCUSIÓN MATTE

300

¿Cuál es la diferencia de una dieta polimérica y una artesanal?

Polimérica contabiliza de forma exacta los nutrientes del paciente con mayor aporte de nutrientes en menor volumen, mientras que la artesanal suele variar en nutrientes y contiene mayor volumen por aforamiento.

400

Menciona los 6 signos de alarma a tomar en cuenta en la deglución

Disfonia, disartria, sialorrea, reflejo nauseoso ausente, residuos de comida y tos después de la deglución

400

Menciona al menos 5 síntomas o signos que nos alertan de disfagia orofaríngea o que una persona pudiese requerir una prueba de deglución

  • Dificultad para el manejo del bolo.  

  • Dificultad para manejar la saliva (babeo). 

  • Residuos de alimentos en la lengua, paladar, etc.  

  • Salida del alimento fuera de la boca, mientras se mastica. 

  • Tos y atragantamiento durante la comida.  

  • Cambios de voz mientras come. 

  • Episodios previos de infecciones respiratorias.  

  • Sensación de comida atascada en la garganta. 

  • Degluciones repetidas.  

  • Carraspeo o salida de alimento por la nariz mientras se está comiendo. 

  • Cambios en los hábitos alimentarios, pérdida de peso no intencionada.


400

¿Cuáles fármacos se pueden utilizar para favorecer la colocación de una SNY?

metoclopramida-eritromicina

400

CÓMO CONFIRMAMOS QUE UNA SNG ESTÁ COLOCADA CORRECTAMENTE

Se inserta por la nariz, y la confirmación de su emplazamiento se realiza insuflando aire por ella, auscultando en el epigastrio y aspirando el contenido gástrico. 


Ante la duda, siempre debe realizarse una radiografía de abdomen de control. 

400

¿Cuál es el puntaje máximo de GUSS y qué dieta se le indica a un paciente con ese puntaje?

20 puntos y nos indica buena deglución por lo que es dieta normal

500

¿En qué etapa de la deglución se eleva el hueso hioides?

Faríngea

500

Menciona todos los pasos a seguir para realizar una prueba de deglución (método volumen viscosidad) 

Lavarse las manos

Presentarse

Evaluar estado de conciencia

Explicar al paciente la prueba

EAT 10 (idealmente)

Posicionar al paciente a 45 grados

Pulsioxímetro

Enguantarse 

Solicitar al paciente que diga O y evaluar sellado labial

500

¿Cuál punto anatómico se toma en cuenta para la ubicación de una yeyunostomía?

Ángulo de treitz
500
ACTUACIÓN EXPLICANDO CÓMO FUNCIONA IDDSI

El marco IDDSI divide los alimentos y líquidos en ocho niveles, desde el nivel 0 (líquido fino) hasta el nivel 7 (comida regular). 

Cada nivel tiene descripciones detalladas de las características de textura y fluidez de los alimentos y líquidos

500

Explica cómo se aplica Glasgow

Evalúa el estado de conciencia desde la función verbal (5 puntos), motora (6 puntos) y ocular (4 puntos). Consta de 15 puntos. 

Verbal: Si está orientado y conversando, si está conversando y desorientado, si dice palabras inapropiadas, sonidos incomprensibles o ninguna respuesta.

Ocular: Espontánea, orden verbal, al dolor o no responde

Motora: Orden verbal obedece, localiza el dolor, retirada y flexión, flexión anormal, extensión o ninguna

M
e
n
u