Nutrición parenteral
Metabolismo y requerimientos energéticos 
Micronutrientes y deficiencias comunes 
Soporte nutricional en enfermedades crónicas
Nutrición enteral
100

Además de carbohidratos, lípidos y aminoácidos, ¿cuáles son otros tres componentes esenciales de la nutrición parenteral (NP)?

A) Agua, fibra y minerales
B) Vitaminas, oligoelementos y electrolitos
C) Antioxidantes, proteínas y ácidos grasos saturados  

B) Vitaminas, oligoelementos y electrolitos

100

En un estado postprandial (después de comer una comida rica en carbohidratos), ¿qué hormona es liberada por el páncreas para promover la captación de glucosa por los tejidos? 

A. Glucagón
B. Insulina
C. Cortisol

B. Insulina

100

¿Qué enfermedad es causada por una deficiencia severa de Vitamina C?

Escorbuto

100

¿Cuál de los siguientes tipos de desnutrición se caracteriza principalmente por una deficiencia crónica de energía y proteínas, con una pérdida notable de masa muscular y grasa?

A.Desnutrición calórica (tipo marasmo)

B.Desnutrición proteica (tipo Kwashiorkor)

C.Desnutrición aguda

D.Desnutrición mixta

A.Desnutrición calórica (tipo marasmo)

100

¿Cuál es la duración máxima, en semanas, que define a la alimentación enteral como un tratamiento a corto plazo?

Menos de cuatro a seis semanas

200

¿Cuál es la complicación metabólica que ocurre con mayor frecuencia en pacientes que reciben NP?

Hiperglucemia

200

¿Cuál de los siguientes es el principal componente del gasto energético total diario de una persona? 

A. El gasto energético basal. 

B. El gasto energético por crecimiento. 

C. El gasto energético por actividad física. 

D. La termogénesis inducida por la alimentación

A. 

El gasto energético basal. 

200

La deficiencia de zinc está asociada con ¿cuál de los siguientes síntomas?

A.Debilidad muscular y depresión

B. Mala coagulación sanguínea

C.Cicatrización deficiente de heridas

D.Baja densidad ósea

C.Cicatrización deficiente de heridas

200

¿cuál es la prevalencia estimada de sarcopenia en pacientes con Insuficiencia Cardíaca Crónica (ICC)?

A. 75%

B. 50%

C. 20%

D. 5%

C. 20%

200

¿Cómo se denominan las fórmulas enterales cuyas proteínas se encuentran hidrolizadas?

Fórmulas semielementales o peptídicas

300

¿Qué macronutriente, si se administra en exceso en la nutrición parenteral, está directamente relacionado con el aumento de amoníaco en la sangre (hiperamonemia)?

Exceso de aminoácidos.

300

¿Cuál es la principal consecuencia del severo estado de hipercatabolismo que se presenta en los pacientes con quemaduras graves?

A. Una disminución del gasto energético para conservar las reservas del cuerpo. 

B. Una pérdida significativa de masa magra corporal (sarcopenia) y una gran pérdida de nitrógeno. 

C. Un aumento rápido de la masa grasa corporal como reserva de energía. 

D. Una mejora en la sensibilidad a la insulina para utilizar la glucosa eficientemente. 

 

B. Una pérdida significativa de masa magra corporal (sarcopenia) y una gran pérdida de nitrógeno. 

300

¿Cuál es la diferencia clave en biodisponibilidad entre el folato que se encuentra naturalmente en los alimentos y el ácido fólico sintético?

A.El ácido fólico es mucho más biodisponible que el folato natural.

B.No hay ninguna diferencia en la biodisponibilidad.

C.El folato natural es más biodisponible que el ácido fólico.

D.La biodisponibilidad depende del tipo de alimento, no de la forma de la vitamina.

A.El ácido fólico es mucho más biodisponible que el folato natural.

300

¿Cuál es la distribución de macronutrientes recomendada para una dieta cetogénica?

A.5-10% de carbohidratos, 30-35% de proteínas y 55-60% de grasas.

B.40-45% de carbohidratos, 10-15% de proteínas y 45-50% de grasas.

C.55-60% de carbohidratos, 15-20% de proteínas y 25-30% de grasas.

D.20-25% de carbohidratos, 40-45% de proteínas y 35-40% de grasas.

A. 5-10% de carbohidratos, 30-35% de proteínas y 55-60% de grasas.

300

Debido a su papel en la producción de óxido nítrico, se ha teorizado que un aminoácido específico en las fórmulas inmunomoduladoras podría empeorar la inestabilidad hemodinámica en pacientes con sepsis. ¿Cuál es ese aminoácido?

Arginina

400

¿Cuál es el componente de las emulsiones lipídicas intravenosas (ILE) de primera generación responsable de los efectos proinflamatorios e inmunosupresores? 

A) Ácido oleico
B) Ácido linoleico
C) Ácido α-linolénico
D) Ácido eicosapentaenoico (EPA)

B) Ácido linoleico

400

¿Cómo se diferencia el metabolismo de una célula cancerosa (efecto Warburg) del de una célula sana, incluso en presencia de oxígeno suficiente?

A. Las células cancerosas tienen mitocondrias defectuosas que no pueden realizar la respiración aeróbica en absoluto. 

B. Las células cancerosas dependen exclusivamente de la oxidación de ácidos grasos para su proliferación. 

C. Las células cancerosas prefieren la fosforilación oxidativa para generar la máxima cantidad de ATP posible. 

D. Las células cancerosas convierten la glucosa en lactato a través de la glucólisis, en lugar de oxidarla completamente en las mitocondrias

 

D. Las células cancerosas convierten la glucosa en lactato a través de la glucólisis, en lugar de oxidarla completamente en las mitocondrias. 

400

Un investigador está evaluando el estado de hierro en una comunidad con alta prevalencia de infecciones crónicas. Decide utilizar únicamente la ferritina sérica para determinar la deficiencia de hierro. Tras analizar los resultados, nota que los niveles de ferritina parecen normales en muchos individuos que clínicamente presentan signos de deficiencia. ¿Cuál es la razón más probable por la que el uso exclusivo de la ferritina sérica podría subestimar la deficiencia de hierro en esta población?

A) La ferritina sérica se degrada rápidamente durante la inflamación, lo que provoca valores más bajos de los reales.
B) La ferritina es una proteína de fase aguda, y la inflamación asociada a infecciones puede elevar sus niveles independientemente de las reservas de hierro.
C) La ferritina sérica refleja únicamente el hierro funcional en hemoglobina, no las reservas almacenadas en el hígado y el bazo.
D) La ferritina sérica está directamente inhibida por la hepcidina, lo que provoca una sobreestimación de la deficiencia de hierro.

B) La ferritina es una proteína de fase aguda, y la inflamación asociada a infecciones puede elevar sus niveles independientemente de las reservas de hierro.

400

¿Cuál es la principal consecuencia metabólica de sobrealimentar a un paciente con EPOC con una dieta rica en carbohidratos?

A.Una disminución en la producción de dióxido de carbono (CO2) y menor trabajo respiratorio.

B.Una reducción del cociente respiratorio (RQ) y facilitación del destete del ventilador.

C.Un aumento en la producción de dióxido de carbono (CO2), lo que incrementa el trabajo respiratorio.

D.Una mejora en la función del diafragma y los músculos accesorios.

C. Un aumento en la producción de dióxido de carbono (CO2), lo que incrementa el trabajo respiratorio.

400

La práctica de medir rutinariamente los residuos gástricos se desaconseja porque puede alterar el pH gástrico y, como consecuencia, aumentar el riesgo de:

A) Aspiración pulmonar
B) Colonización o sobrecrecimiento bacteriano
C) Íleo paralítico
D) Reflujo gastroesofágico

B) Colonización o sobrecrecimiento bacteriano

500

¿Qué componente de las emulsiones lipídicas intravenosas (ILE) de nueva generación, rico en ácidos grasos omega-3, ha demostrado en metaanálisis reducir la incidencia de infecciones y acortar la estancia hospitalaria? 

A) Aceite de soya (SO)
B) Triglicéridos de cadena media (MCT)
C) Aceite de oliva (OO)
D) Aceite de pescado (FO)

D) Aceite de pescado (FO)

500

Un investigador observa cultivos de hepatocitos humanos en dos condiciones experimentales. El primer grupo se expone a concentraciones elevadas de glucosa y ácidos grasos, mientras que el segundo grupo se somete a restricción calórica durante 48 horas. Al examinar las células mediante microscopía de fluorescencia, se nota un cambio significativo en la estructura de las mitocondrias entre ambos grupos. 

¿Cuál es la descripción más precisa de la morfología mitocondrial observada en las dos condiciones?

A. En hepatocitos expuestos a exceso de nutrientes, las mitocondrias se fragmentan y se vuelven redondeadas, mientras que en restricción calórica se alargan e interconectan.


B. En hepatocitos expuestos a exceso de nutrientes, las mitocondrias se alargan e interconectan, mientras que en restricción calórica se fragmentan y se dispersan.

C. En ambas condiciones, las mitocondrias permanecen fragmentadas y dispersas, sin diferencias significativas.


D. En ambas condiciones, las mitocondrias se mantienen alargadas e interconectadas para maximizar la producción de ATP.

A. En hepatocitos expuestos a exceso de nutrientes, las mitocondrias se fragmentan y se vuelven redondeadas, mientras que en restricción calórica se alargan e interconectan.

500

Un recién nacido de 3 días de vida es traído a urgencias por hemorragias en el cordón umbilical y pequeñas equimosis en la piel. La madre toma anticonvulsivantes durante el embarazo y el bebé no recibió vitamina K al nacer. No hay antecedentes de malformaciones hematológicas en la familia. ¿Cuál es el tipo de enfermedad hemorrágica del recién nacido (VKDB) que más probablemente presenta este bebé?

A) VKDB de inicio tardío, asociada a lactancia materna exclusiva sin suplementación.
B) VKDB de inicio temprano, asociada a medicamentos maternos que interfieren con la vitamina K.
C) VKDB clásica, apareciendo entre el segundo y quinto día de vida.
D) VKDB secundaria a malabsorción congénita de grasas.

B) VKDB de inicio temprano, asociada a medicamentos maternos que interfieren con la vitamina K.

500

Un paciente de 65 años con artritis reumatoide y obesidad sarcopénica es hospitalizado por control de su enfermedad. A pesar de un IMC elevado, se observa debilidad muscular y fatiga. Según el consenso ASPEN-ESPEN, ¿Cuál es el tipo de desnutrición más probable en este paciente y por qué el IMC por sí solo podría ser un mal indicador de riesgo nutricional?

A. Desnutrición relacionada con enfermedad crónica inflamatoria, porque el IMC elevado puede ocultar la pérdida de masa muscular y no refleja la sarcopenia.

B. Desnutrición por ingesta inadecuada, porque un IMC alto siempre indica buen estado nutricional y descarta deficiencia de nutrientes esenciales.

C. Desnutrición aguda asociada a hospitalización, porque el IMC refleja únicamente grasa corporal y es sensible a cambios recientes de peso sin considerar masa magra.

D. Desnutrición relacionada con enfermedad metabólica, porque el IMC bajo sería necesario para identificar pérdida de tejido muscular y riesgo de complicaciones.

A. Desnutrición relacionada con enfermedad crónica inflamatoria, porque el IMC elevado puede ocultar la pérdida de masa muscular y no refleja la sarcopenia.

500

Observando la siguiente tabla de criterios de ASPEN y considerando el caso clínico de un paciente con un IMC de 17 kg/m², una pérdida de peso del 8% en los últimos 3 meses y un historial de ingesta calórica insignificante durante 6 días:

¿cuál es el nivel de riesgo de realimentación del paciente y qué criterio único es suficiente por sí solo para justificar esa clasificación?

El paciente tiene un Riesgo Severo. El único criterio que por sí solo es suficiente para esta clasificación es la pérdida de peso superior al 7.5% en 3 meses.

M
e
n
u