1
2
3
4
5
10

MENCIONE AL MENOS 3 OBJETIVOS DE SABER PRIMEROS AUXILIOS 

- Aumentar tu conocimiento

-Raciocinio 

- Capacidad de tomar decisiones en situaciones de estres 

- Manejo de situaciones de estrés 

- Brindar ayuda a personas que asi lo requieran 

10

¿CUÁL ES LA VALORACIÓN PRIMARIA Y CUÁL LA SECUNDARIA?

Primaria: detectar problemas vitales 

Secundaria: detecta las afecciones 

10

MENCIONE LAS LESIONES DEPORTIVAS MAS COMUNES 

factura 

esguince

desgarro

luxación 

calambre

contracturas 

burcitis 

tendinitis 

10

DESCRIBA ALGÚN TIPO DE VENDAJE 

-------------

10

MENCIONE LOS 3 TIPOS DE HEMORRAGIAS 

interna

externo 

exteriorizada


20

¿QUÉ HACER EN CASO DE ELECTROCUTACIÓN?

revise que el área sea segura 

cortar la corriente 

Retire el objeto de corriente eléctrica con un palo. 

realizar RCP

enfriar 

20

¿QUÉ ES UNA LESION DEPORTIVA?

Daño que se produce un determinado tejido como resultado de la realización de la práctica deportiva o la realización del ejercicio físico.

20

MENCIONE AL MENOS 4 ZONAS PARA TOMAR EL PULSO 

-carótida

-humeral 

-radial 

-cubital

-tibial

-axilar

-femoral

-poplíteo

-pédio 


20

MENCIONE LOS 7 BÁSICOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS 

  • Identifique una urgencia médica.
  • Llame al 911. 
  • Evaluar la escena. 
  • Evaluar al lesionado. 
  • Proporcionar soporte vital básico. 
  • Proporcionar el manejo inicial de lesiones. 
  • Acompañar a la víctima hasta que llegue la ayuda especializada
20

¿CUÁL HEMORRAGIA ES MAS GRAVE LA VENOSA O ARTERIALY POR QUÉ?

arterial ya que sale a ritmo del palpitar del corazon, a gran velocidad y cantiidad 

30

PRIMEROS AUXILIOS EN UN ATRAGANTAMIENTO 

realizar la maniobra de Heimlich

30

MENCIONE 2 OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS 

  • Conservar la vida 
  • Evitar complicaciones físicas

 y psicológicas 

  • Ayudar a la recuperación
  • Asegurar el traslado de los 

accidentados a un centro asistencial

30

¿QUÉ HACERE EN CASO DE UNA RASPADURA?

enjuagar con abundante agua 

ralizar limpieza por 5 min para eliminar gérmenes 

no usar anticépticos 

aplicar unguento 

poner gasa en casos necesarios 

30

MENCIONE 3 TIPOS DE VENDAS 

elastica

algodonado

adeshiva 

gasa 

neuromuscular 

de yeso 

30

MENCIONE LA DIFERENCIA ENTRE URGENCIA Y EMERGENCIA 

La urgencia no pone en riesgo la vida de la persona   y la emergencia si 

40

¿QUÉ HACER EN CASO DE MORDEDURA DE GARRAPATA?

usar pinzas o dedos para retirar la garrapata desde la cabeza

jalar de un solo tiron 

llevarlo a emergencias 

40

¿A CUÁNTOS GRADOS SE CONSIDERA FIEBRE?

37.5 A 39.5

40

PRIMEROS AUXILIOS EN CONVULCIONES 

recostar 

poner de lado 

poner algo suabe bajo su cabeza 

alejar objetos del área 

llamar al 911

40

CONCEPTO DE HERIDA 

Perdidad e continuidad de la piel 

40

10 ELEMENTOS DEL BOTIQUÍN 

  • Alcohol
  • agua oxigenada
  • Antiácidos
  • aspirinas
  • Bolas para agua 
  • bolsa de plastico 
  • carbonato 
  • fósforos 
  • cinta adhesiva
  • ISOPOS O APLICADORES
  • Curitas de varios tamaños 
  • gotero
  • Jabón neutro y/o antibacteriano
  • manual de primeros auxiliares 
  • mertiolato 
  • navaja
  • Algodón
  • Alfileres 
    • Gasas 
    • Pinzas para cejas
    • Termómetro
    • Tijeras de botón
    • Ventas de varios taños 
    • Guantes
    • Jeringas

50
¿QUÉ ES LA CADENA DE SUPERVIVENCIA?

Pasos a seguir ante un paro cardiorespiratorio 

50

PRIMEROS AUXILIOS EN FRATURAS 

inmovilización 

torniquete (expuesta)

cubrir

911

50

¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

Es la atención inmediata, adecuada y provicional que se le brinda a una persona enferma, lesionada o accidentada 

50

PRIMEROS AUXILIOS EN UN CALAMBRE 

  • Estirar el musculo de 10 a 15 segundos
  • Aplicar calor 
  • Hidratarse con agua o bebidas isotónicas 
  • Aplicar masaje relajante a la zona.
50
¿QUÉ ES EL RCP Y COMO SE REALIZA?

técnica de reanimación cardio pulmonar utilizada en casos de paro cardíaco 

llamar al 911

revisa la respiración 

el pulso 

realizar compreciones e insuflaciones 30x2x5


M
e
n
u