¿Qué es una alimentación basada en plantas (ABP)?
Es un patrón alimentario que prioriza alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas) y puede incluir una cantidad baja o nula de alimentos de origen animal.
¿Qué se entiende por alimentación sostenible?
Es aquella que promueve la salud humana y la del planeta, garantizando seguridad alimentaria sin comprometer los recursos de futuras generaciones.
¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición?
La alimentación es un proceso voluntario de selección de alimentos; la nutrición son los procesos fisiológicos mediante los cuales el cuerpo utiliza los nutrientes.
¿Qué hábitos alimentarios ayudan a mantener la salud cardiovascular?
Consumir frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y grasas insaturadas; moderar/limitar carnes rojas y procesadas, azúcares y grasas saturadas.
¿Qué relación existe entre nutrición y salud mental?
La alimentación influye en neurotransmisores, inflamación y microbiota, afectando el estado de ánimo y la cognición.
Menciona tres beneficios de la ABP en la salud humana.
Mejora el perfil lipídico, disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Menciona dos impactos negativos de la producción de alimentos de origen animal
Alta emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y elevado uso de agua y tierra.
¿Qué se recomienda incluir en una comida principal según la estructura alimentaria revisada en clase (grupos de alimentos)?
Al menos 3 grupos de alimentos (proteína, grasas y cereales/tubérculos) + frutas o verduras.
¿Cómo influye la fibra en la salud digestiva?
Favorece el tránsito intestinal, alimenta la microbiota y ayuda a prevenir estreñimiento y enfermedades intestinales.
Menciona dos nutrientes clave para la salud cerebral.
Omega 3, vitaminas del complejo B (especialmente B6, B9 y B12), hierro y zinc.
Explica por qué una ABP puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
Por su alto contenido de fibra, antioxidantes y grasas insaturadas, que reducen la inflamación y mejoran el metabolismo de la glucosa.
Explica cómo una ABP contribuye a la sostenibilidad ambiental
Reduce el uso de recursos naturales (agua, tierra y energía), las emisiones de GEI y la pérdida de biodiversidad.
Explica qué es un patrón alimentario saludable.
Es aquel que mantiene equilibrio, variedad y proporción adecuada entre grupos de alimentos, considerando también el contexto y frecuencia de consumo.
Explica la relación entre microbiota intestinal y salud metabólica.
Una microbiota equilibrada mejora la sensibilidad a la insulina, reduce inflamación y modula el metabolismo energético.
Explica cómo los TCA pueden afectar el bienestar físico y emocional.
Alteran la relación con la comida y el cuerpo, generan deficiencias nutricionales, ansiedad, aislamiento y baja autoestima.
¿Qué nutrientes deben vigilarse o suplementarse en una ABP?
Vitamina B12 (siempre), hierro, zinc, calcio, vitamina D, omega 3 y yodo.
Explica cómo los patrones alimentarios saludables para las personas también pueden ser beneficiosos para el planeta.
Los patrones ricos en alimentos vegetales mejoran la salud humana y reducen el impacto ambiental, evidenciando la conexión entre sostenibilidad y bienestar global.
¿Qué diferencia hay entre un plan de alimentación con porciones fijas y uno sin porciones?
El plan con porciones fijas establece cantidades específicas; el sin porciones ofrece una estructura general flexible enfocada en la calidad y combinación de grupos.
¿Cómo puede una ABP influir en la prevención de enfermedades cardiometabólicas?
Por su bajo contenido en AGS y colesterol y alto en fibra y antioxidantes, reduce el riesgo de ECV, hipertensión y diabetes tipo 2.
¿Por qué es importante ofrecer una atención nutricional libre de sesgos de peso?
Porque el estigma de peso puede agravar la relación con la comida, aumentar el riesgo de TCA y reducir la adherencia al tratamiento.
Compara los efectos de una dieta omnívora con alta ingesta de carne y una ABP en la salud cardiometabólica.
Las ABP tienden a disminuir el colesterol LDL, triglicéridos y presión arterial, reduciendo el riesgo de ECV y DM2, mientras que las dietas omnívoras con alta ingesta de carne procesada aumentan el riesgo cardiometabólico.
¿Qué propone la Dieta de Salud Planetaria según la EAT-Lancet Commission?
Promover una dieta rica en vegetales, frutas, legumbres y cereales integrales, con un consumo moderado de pescado y mínimo de carnes rojas y procesadas.
Menciona un ejemplo de comida equilibrada basada en los 4 grupos de alimentos, que cumpla los principios de un patrón saludable.
:)
Caso aplicado: Una persona con resistencia a la insulina y estreñimiento desea mejorar su alimentación. ¿Qué recomendaciones generales harías?
Aumentar fibra (avena, legumbres, frutas), incluir probióticos (yogur, kéfir, miso), priorizar grasas insaturadas y reducir ultraprocesados y carnes rojas.
Explica cuál es el papel del enfoque no centrado en el peso en la prevención de TCA.
Promueve hábitos saludables, aceptación corporal y conexión interna, en lugar de restricción o control del peso, reduciendo el riesgo de desarrollar TCA.