Lenguajes
Saberes y pensamineto cientifico matemáticas
Saberes y pensamiento cientifico Ciencias Naturales
100

Lee las siguientes oraciones de la carta y contesta.

1. Pronto empezará a comercializar leche

y queso.

2. Cuéntame de tu viaje a Villa de Cedros.

3. Papá ya se hizo de un poco de ganado.

4: Ayer soplo un viento placentero.

5. Espero que te encuentres bien.

6. Estaba perfumado de flores.

Analiza las oraciones. En una el verbo tiene un error ortográfico. Localízala. 

A) Es en la 1.

B) Es en la 2.

C) Es en la 3.

D) Es en la 4.

D) Es en la 4.

100

Para que no cayera basura al pozo, los personajes cubrieron la boca con malla  circular. Para taparlo PERFECTAMENTE LA RAS, cortaron la malla a una medida de 1,80 m de diámetro. De acuerdo con esto, ¿cuánto mide el perímetro del pozo?

A) 2,54 m B) 2,82 m

C) 5,65 m D) 6,75 m

C) 5,65 metros

100

El fenómeno por el cual la luna se mantiene junto a nuestro planeta Tierra se debe a:

A) Gravedad                   

B) Fuerza centrífuga              

C) Fuerza de contacto        

D) Aceleración

A) Gravedad  

200

Elige la opción donde la palabra remarcada sea un adverbio de lugar.


A) Mi abuelo vive lejos de la ciudad.

B) Siempre terminamos la tarea a tiempo.

C) La maestra nos explicó la lección claramente.

D) Nos veremos mañana en el parque.

A) Mi abuelo vive lejos de la ciudad.

200

El papá cortó naranjas y limas para levárselas. Lo hizo en tres días. El primero llenó una canasta de naranjas y otra de

limas. Los racimos de naranias que cortó tenían cuatro frutas v los de limas seis. Ese día se dio cuenta de que había cortado la misma cantidad de naranjas que de limas. Si en cada canasta había más de 30 y menos de 40, ¿cuántas frutas?

¿Qué había en cada canasta?

A) 32 B) 34 C) 36 D) 38

C) 36 

200
Elija las opciones que corresponden a acciones de consumo responsable de energía.  
1 . Conservar filosas las aspas de la licuadora
2. Organice los productos que se usan para limpiar
3. Pintar las paredes de la casa con colores claros
4. Utilice los relojes de cuarzo con alta precisión.
5. Mantenga los neumáticos con la precisión adecuada.    
A ) 1,2, 5    
B ) 1,3,5    
C ) 2,4,5 
D) 2,3,4

B) 1,3,5

300

Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta:

“Corrí lo más rápido que pude para alcanzar el autobús, pero se fue antes de que pudiera subir. Suspiré y me senté en la banca, esperando el siguiente.”

¿En qué persona está narrado el fragmento anterior?

A) En segunda persona del singular.

B) En primera persona del singular.

C) En tercera persona del singular.

D) En primera persona del plural.

B) En primera persona del singular.

300

                                               

Un terreno rectangular de 60 metros de largo por 40 metros de ancho se quiere rodear en todo su perímetro con una valla y cubrir el suelo con un plástico. ¿Qué longitud tendrá la valla? ¿Qué superficie cubrirá el plástico?           

A) 200m de valla y 2400m2 de plástico.

B) 20m de valla y 240m2 de plástico.   

C)100m de valla y 2400m2 de plástico.   

D) 200 m2 de valla y 240m de plástico

                                   


    

A) 200m de valla y 2400m2 de plástico.

300
¿Cuál es el gas que se produce cuando don José enciende su horno y se lleva a cabo la combustión? 
A) Oxígeno.
B) Nitrógeno.
C) Hidrógeno.

D) Dióxido de carbono.

D) Dióxido de carbono.

400

Lee las siguientes oraciones de la carta y contesta.

1.⁠ ⁠Pronto empezará a comercializar leche

y queso.

2.⁠ ⁠Cuéntame de tu viaje a Villa de Cedros.

3.⁠ ⁠Papá ya se hizo de un poco de ganado.

4. Ayer soplo un viento placentero.

5.⁠ ⁠Espero que te encuentres bien.

6.⁠ ⁠Estaba perfumado de flores.

¿Cuál de las oraciones de la carta tiene el verbo en copretérito?

A) La 3.

B) La 4.

C) La 5.

D) La 6.

D) La 6 
La oracion "estaba perfumando flores" usa el verbo "estaba", que esta en coopreterito. Este tiempo verbal indica una accion pasada no terminada o en desarrollo.

400

Luis se encuentra preocupado por la disminución en la vegetación y la fauna, la escasez de agua, la destrucción de los ecosistemas y la sobreexplotación de recursos para el consumo y comercio. Estas situaciones afectan directamente a la...

A) Biodiversidad B) Diversidad cultural C) Ciudadanía  
D) Sustentabilidad

                                   


    

A) Biodiversidad

400

Este representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados de mayor a menor.

A) Mediana    
B) Media  
C) Moda 
D) División  

A) Mediana  
Si tenemos los siguientes

3, 5, 7, 8, 10

La mediana es el número que está en el centro: 7 .

500

Durante el mes de la patria aprovecharon en el grupo de sexto A para leer la siguiente biografía para que esto les ayude a elaborar su autobiografía. Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta lo que se te pide.           

Miguel Hidalgo y Costilla nació en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de filosofía y teología. En 1778 se ordenó sacerdote. En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, allí lanzó el famoso “Grito de Dolores” arengando al pueblo a tomar armas y luchar contra los españoles que por aquella época apoyaban a José Bonaparte como nuevo rey de España.

                                               

El cura Hidalgo lideró un ejército patriota y se dirigió hacia Guadalajara un gobierno. Aquí decretó la abolición a la esclavitud y derogó a los tributos indígenas. Pero los realistas recuperaron posiciones y lo derrotaron en la batalla de Puente de Caderón el 17 de enero de 1811. Tardíamente Hidalgo intentó escapar a Estado Unidos, pero fue capturado. Murió fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811.            

Aquí en México se le recuerda al cura Hidalgo como el padre de la patria y ahora cada año los mexicanos celebran en la noche del 15 de septiembre el Grito de Independencia.                

Selecciona los adverbios de tiempo y de lugar utilizados en el relato histórico.                                   A) derogó, nació, lanzó, comenzó    
B) madrugada, pero, allá, Chihuahua  
C) época, madrugada, allí, Guadalajara
 D) allí, aquí, tardíamente, ahora

D) allí, aquí, tardíamente, ahora

500

En la famosa serie de Netflix “El Juego del Calamar” al jugador que gana la gran final se lleva un premio de $ 45,600,000,000 Wones surcoreanos.

Tomando como referencia que 1 Won equivale a 0.014 pesos mexicanos.

¿A cuántos pesos mexicanos equivale el premio?

A) $ 45,600 pesos mexicanos   
B) $ 638,400,000 pesos mexicanos  
C  ) $ 638,400 pesos mexicanos 
D) $ 3,257,142,857,142 pesos mexicanos

B) $638.400.000 pesos mexicanos 

Multiplicamos el premio por el valor de 1 Won:

45,600,000,000 w ×0.014 MXN =638,400,000 

500
Cuando los personajes salen en la madrugada evitaron despertar a la mamá. Se dio cuenta de que dormía porque su respiración era lenta. ¿Qué componente del cerebro regula esta función? 
A) El bulbo raquídeo. 
B) El hipotálamo.
C) El cerebelo.
D) Eltálamo.

A) El bulbo raquídeo.
La respiración es una función automática que controla nuestro cuerpo, y esta función está regulada por una parte del cerebro llamada el bulbo raquídeo.

M
e
n
u