¿Qué es la oclusión patológica?
¿Qué caracteriza al síndrome miofascial doloroso?
Problema no inflamatorio que causa dolor localizado en músculos y articulaciones.
¿Cuál es el diente con mayor índice de ausencia por pérdida temprana?
Primer molar inferior
¿Qué se debe de sospechar cada vez que se observa un desgaste oclusal de forma excesiva?
un trastorno oclusal
Según Rosemberg ¿de qué depende la evolución de la patología oclusal?
Del funcionamiento inadecuado de una o varias estructuras del sistema masticatorio
¿En qué pacientes se presenta el síndrome de Kelly o de hiperfunción anterior?
Pacientes edéntulos totales superiores con prótesis que antagonizan con dientes anteroinferiores naturales.
El SCMP es la consecuencia que se inicia por?
La pérdida dental
¿Cuales son los criterios que se deben utilizar al momento de evaluar la oclusión del paciente?
Salud, función, estética y comodidad.
¿Cómo intenta el cuerpo solucionar las alteraciones causadas por la oclusión patológica?
Generando procesos adaptativos o cambios microestructurales.
¿Qué ocurre en el desgaste severo dental?
Vía de menor resistencia es la estructura dental y el desgaste excesivo se considera patológico
¿Qué conlleva la disminución de la dimensión vertical oclusal?
La pérdida de espacio fisiológico de la lengua
¿Cuál es el signo de la enfermedad oclusal en el que los pacientes se quejan y es un síntoma asociado al diagnóstico de enfermedad oclusal?
Dolor/ cansancio de los músculos faciales y masticatorio de la ATM
¿Cuáles son las vías de menor resistencia en la enfermedad oclusal severa?
Los dientes, el periodonto, los músculos y la ATM.
¿Qué causa el síndrome de colapso de mordida posterior?
La pérdida excesiva de soporte dental posterior.
¿Cuáles son los signos del síndrome de colapso de mordida posterior?
Espacios edéntulos, contactos prematuros e interferencias, migración patológica, disminución de la dimensión vertical oclusal, patología articular
¿Signo de enfermedad oclusal que en la mayoría de los casos su causa es por un trauma oclusal?
Hipermovilidad dental