Odontología forense
Aplicaciones
Aplicaciones
Caso Cedeño
100

¿Cómo se identifica a una persona?

A raíz de la tipificación de características determinantes de cada individuo, para así compararlo con la información ante y post mortem.

100

¿Que es la Queloscopía?

Es el Estudio de las Huellas Labiales

100

¿Qué es la rugoscopía?

Identificaciónn de las rugas palatinas

100

¿Quiénes fueron los implicados?

Teodoro Herrera Martinez, Luis Carlos Miranda y Harry Bodaan

200

¿Cómo se llama el lago en el que se incendio el buque del que se lograron identificar 116 cuerpos?

Lago de Toronto

200

¿Cómo se llama el material del que se realizan los moldes dentales de los sospechos de una mordedura?

Alginato

200

¿Cuáles son los principales tejidos dentales para la extracción de ADN?

Dentina, pulpa dental, cemento, esmalte

200

¿Cuál fue la causa de la muerte de María Luisa Cedeño?

Lesiones severas que afectaron sus vértebras cervicales

300

 ¿Cuántos cuerpos se lograron identificar con solo su dentadura en el incendio del Bazar de la Caridad de Paris?

30

300

¿Cuáles son los métodos para estimar la etnia?  

Rasgos morfológicos dentales, Patrones de desgaste y restauraciones y Análisis estadísticos y multivariados.

300

¿cuales son los métodos para estimar la edad?

Desarrollo y erupción dental, Cambios degenerativos del esqueleto, Basado en parámetros bioquímicos de muestras dentales

300

Cual era la nacionalidad de la odontóloga llamada por la defensa?

Española

400

 ¿Quién se conoce como el padre fundador de la criminalística?

Hans Gross

400

¿Cuáles son los métodos que se usa para la identificación de restos humanos?

Odontograma o ficha dental, Radiografías dentales, Análisis de ADN dental, Estimación del perfil biológico y Cefalometría radiológica

400
¿Cuál es el supuesto tipo de "reconstrucción facial" al que se hizo mayor énfasis?

Superposición craneofacial

400

Cual es la condición necesaria para que se genere una equimosis?

Que haya circulación sanguínea

500

Explique brevemente la importancia de la odontología forense en el ámbito penal.

Para determinar la identidad de la víctima, como la de aquel o aquellos culpables del delito. Así la odontología forense puede llegar a brindar un gran aporte en el reconocimiento de posibles sospechosos en una gran variedad de delitos como lo pueden ser el homicidio, las agresiones sexuales y hasta las tentativas de robo.

500

¿Cuáles son los 2 métodos de análisis rugoscópico?

Clasificación de Thomas y Kotze
Clasificación de Lysell

500

¿Cual es una situación que podría comprometer la identificación de una persona mediante su dentadura?

desastres masivos, delitos violentos, accidentes, incendios, descomposición o si el cuerpo estuvo sumergido bajo el agua

500

¿Qué evidencias forenses se encontraron?

ADN de Teodoro Herrera Martínez en el cuerpo y zapato de la víctima, mordeduras en el cuerpo de la víctima, uñas desprendidas en la escena

M
e
n
u