Huesos
Articulaciones
Músculos
Desarrollo del esqueleto axial
Generalidades
100

Los cuerpos vertebrales precartilaginosos están formado por:

(a) una porción laxa y una porción condensada

(b) dos porciones laxas

(c) dos porciones condensadas

(a) una porción laxa y una porción condensada

100

La articulación temporomandibular se clasifica como una articulación...

Por el número de caras articulares:

Por la presencia de fibrocartílago: 

Por la forma de caras articulares: 

Por el número de ejes de movimiento: 

Por la participación de conjunto con otra articulación: 

Sinovial

Por el número de caras articulares: SIMPLE- 2 caras articulares (el cóndilo mandibular y la superficie glenoidea del hueso temporal)

Por la presencia de fibrocartílago: compleja (disco)

Por la forma de caras articulares: condilar

Por el número de ejes de movimiento: poliaxil

Por la participación de conjunto con otra articulación: combinada

100

Según su función, los músculos de la cabeza se clasifican en dos categorías ¿cuáles son?

¿A qué grupo pertenece el músculo temporal?

Mimicos: músculos que dan la expression facial al rostro

Masticadores: músculos que participan en la masticación, deglución, y lenguaje 

El músculo temporal pertenece a los músculos masticadores.

100

El origen de los huesos del neurocráneo y del viscerocráneo

Neurocráneo: El mesodermo paraxial y las células de las crestas neurales 

Viscerocráneo: El 1ro y 2do arco faringeo, el proceso frontonasal y las células de las crestas neurales

100

Nombre las dos divisiones del esqueleto de la cabeza, sus situaciones y sus funciones.

  • Viscerocráneo: la porción anteroinferior del cráneo constituido por una colección de huesos que forman el esqueleto facial (ej. las cavidades orbitarías, nasal y oral)

  • Neurocráneo: la porción posterosuperior del cráneo que soporta y protege el encéfalo 
200

El hueso frontal se clasifica como:

(a) Plano

(b) Neumático

(c) Corto

(b) Neumático

200

La mayoría de las articulaciones de la calvaria del neurocráneo son... 

Por qué?

Fibrosas - suturas

Fibrosas: no permiten movimientos y le proporcionan a la cabeza ósea en conjunto, la solidez necesaria para desarrollar la función de protección de los órganos contenidos en ella.

200

El músculo situado en la pared anterior del abdomen, que se extiende desde el proceso xifoideo del esternón hasta la sínfisis púbica y seperado por la línea alba se llama...

¿Cuál es su función?

Recto abdominal

Función: flexión del tronco, compresión de las vísceras abdominales, espiración forzada

200

Que nombre reciben las estructuras que forman a través de la union de dos o mas suturas durante el desarrollo del neurocráneo y cuál es su importancia?

Cual fontanela es la más importante en el punto de vista clínico?

Fontanelas; permite que los huesos puedan superponerse y sean flexible para facilitar la salida del bebe a través del canal del parto y permite el crecimiento adecuado del cerebro.

Fontanela anterior

200

El esqueleto _________ es la parte central del esqueleto humano que está formado por las siguientes regiones del cuerpo....

Axil; La cabeza, el cuello y el tronco

300

El tórax en su conjunto presenta:

(a) tres paredes: una anterior, posterior y lateral

(b) cuatro paredes: dos mediales y dos laterales

(c) cuatro paredes: una anterior, posterior y dos laterales

(c) cuatro paredes: una anterior, posterior y dos laterales

300

¿Cuáles son los nombres de las tres articulaciones entre los cuerpos vertebrales?

Clasifique el tipo de articulación que hay en cada uno.

Ligamento Longitudinal Anterior: Fibrosa variedad sindesmosis

Ligamento Longitudinal Posterior: Fibrosa variedad sindesmosis

Disco intervertebral: Cartilaginosa variedad sinfisis

300

Seleccione la respuesta correcta:

El músculo dorsal ancho tiene como función:

(a) Extensión, aproximación y rotación medial del brazo

(b) Su contracción bilateral, en decúbito supino, permite levantar la cabeza

(c) Aproxima la escápula a la columna vertebral y lleva el hombro hacia atrás

(a) Extensión, aproximación y rotación medial del brazo

300

En una vista frontal, es una depresión ectodermica que constituye el centro de las estructuras faciales, en cuyo fondo se encuentra la membrana bucofaringeo y a su alrededor se encuentran los procesos faciales.

¿Cuáles son los cinco procesos faciales que aparecen en la cuarta semana de desarrollo?

Estomodeo; (1) Proceso Frontonasal, (2) Procesos maxilares, (2) Procesos mandibulares

300

El tronco consiste en las dos gran estructuras óseas...

COLUMNA VERTEBRAL Y TÓRAX

400

Al cuerpo de guardia del hospital llega un individuo que durante un juego de pelota recibió un batazo (en la region lateral e inferior del craneo) presentando fractura del hueso situado en esta region y trastornos del equilibrio y la audición. Según sus conocimientos anatómicos diga:

(a) El hueso afectado:

(b) Clasificación del hueso según su forma:

(c) Porciones del hueso:

(a) El hueso afectado: temporal

(b) Clasificación del hueso según su forma: plana

(c) Porciones del hueso: petrosa, escamosa, timpánica

400

¿Cómo se llama la articulación entre la primera vértebra cervical y el hueso occipital?

Cite la articulación y clasifiquela según: el número de caras articulares, forma de caras articulares, número de ejes alrededor de los cuales producen movimiento, la presencia de fibrocartílago, su participacion conjunto a otras articulaciones

Atlantooccipital

SIMPLE: 2 caras articulares (el condilo del hueso occipital y la cara articular superior del atlas)

Forma de caras: CONDILAR

Número de ejes: BIAXIL (Eje frontal - flexion y extension; Eje sagital - flexion lateral izquierda y derecha)

NO COMPLEJA

COMBINADA

400

El músculo plano y delgado que se ubican abajo del borde inferior de la cara torácica. Empieza en la 8va vértebra torácica hasta la segunda vértebra lumbar. 

¿Cuáles son sus tres porciones y sus tres aberturas?

Diafragma

Tres porciones: esternal, costal y lumbar

Tres aberturas: 

  • Hiato aórtico

  • Hiato esofágico

  • Foramen de la vena cava


400

El origen de los huesos del cuello y tronco.

Describe el desarrollo de la columna vertebral.

Las vértebras se forman a partir de las porciones del esclerotoma de los somitas que derivan del mesodermo paraxil.

Cada esclerotomo está dividido en dos porciones: una cefálica laxa y una caudal condensada.  Al tiempo que el desarrollo avanza, la porción del esclerotoma de cada somita también experimenta un proceso denominado resegmentación o reordenamiento. Esta ocurre cuando la porción caudal de cada esclerotoma crece (por PROLIFERACIÓN) y se fusiona con la porción cefálica de la esclerotoma subyacente. Así, cada vértebra se integra a partir de la combinación de la mitad caudal de un somita y la mitad craneal de su vecino. Como consecuencia de este proceso, los músculos que derivan de la región del miotoma de cada somita quedan unidos a dos somitas adyacentes pasando por encima de los discos intervertebrales, por lo que pueden mover así la columna vertebral. 

400

Cite las 5 regiones de la columna vertebral en el orden secuencial con el número de vértebras en cada region.

Nombre las características distintas de las regiones cervical, torácica y lumbar



1. Cervical - 7 (*procesos espinosos bifurcados excepto la VI y la VII*, procesos tranversos con agujeros en su base, cuerpo de menores dimensiones, forma ovalada transversalmente, con caras superior e inferior concavas, agujero vertebral triangular grando con borde anterior mayor, procesos articulares dispuestos oblicuamente entre el plano horizontal y frontal con caras articulares planas.)

2. Torácica - 12 (*fositas costales en los procesos tranversos*, agujero vertebral redondeado)

3. Lumbar - 5 (agujero vertebral triangular, *cuerpos vertebrales más voluminosos*, *proceso espinoso corto, aplanado, cuadrangular dirigido directamente hacia atras*, y procesos costiformes)

4. Sacro - 5 (fusionado)

5. Coccyx - 2 a 5 (fusionado)

500

Las curvaturas de la columna vertebral con la convexidad dirigida hacia delante o anterior se denominan ______________ y se ubican en las regiones _______________.

Las curvaturas de la columna vertebral con la convexidad dirigida hacia detrás o posterior se denominan ______________ y se ubican en las regiones _______________.



Las curvaturas de la columna vertebral con la convexidad dirigida hacia delante o anterior se denominan lordosis y se ubican en las regiones cervical y lumbar.

Las curvaturas de la columna vertebral con la convexidad dirigida hacia detrás o posterior se denominan cifosis y se ubican en las regiones toracica y sacra.

500

*NECESITA UNA IMAGEN*

Identifique la articulación de la columna vertebral con el tórax mostrada.

¿Qué son las superficies articulares?

Clasifique el tipo de articulación

Costovertebrales (con la cabeza costal)

Superficies articulares: la fosita del cuerpo vertebral y la cabeza costal

Articulación sinovial, simple (except T1, T11 y T12), monoaxil, combinadas, compuestas y trocoideas

500

*NECESITA UNA IMAGEN*

Identifique el músculo en la imagen.

Nombre su situación, extensión y función.

Esternocleidomastoideo

Situación: músculo superficial del cuello 

Extensión: Manubrio del esternón y clavícula hasta el proceso mastoideo del hueso temporal 

Funciones: contracción unilateral flexión de la cabeza y la región cervical; contracción bilateral mantienen la cabeza vertical; decúbito supino, contracción bilateral, levanta la cabeza, auxiliar de la inspiración

500

¿La fusión de qué procesos faciales forma el labio superior?

¿Cuál es la causa de un labio leporino?

Los procesos nasales mediales con los procesos maxilares.

La falta de la fusion de los procesos nasales mediales y procesos maxilares de un lado de la cara

500

Nombre los huesos que constan la calvaria del neurocráneo.

Hueso frontal, huesos parietales, huesos temporales y occipital.
M
e
n
u