Ondas general
Refracción
Reflexión
Difracción
Interferencia
100
¿Cómo se denominan las ondas que se propagan en dos direcciones?

Bidimensionales

100

¿Varía la longitud de onda en la refracción?

Si

100

¿Qué relación hay entre los ángulos de incidencia y de reflexión?

Son iguales

100

¿Qué es la difracción?

Es la capacidad de una onda de rodear los obstáculos que se oponen parcialmente en su camino.

100

¿Qué tipos de interferencia se producen en la cubeta de ondas?

Constructiva y destructiva 

200

Una onda que se propaga en la superficie del agua es unidimensional VoF

Falso

200

Si en cierta zona de una cubeta de ondas la profundidad aumenta. La velocidad de propagación ¿Aumenta, disminuye o permanece igual?

Aumenta

200

Las crestas del frente de onda reflejado ¿están más juntas, más separadas, o a la misma distancia que las del frente de onda incidente?

Están a la misma distancia porque la longitud de onda no cambia en la reflexión. 

200

¿Varía la velocidad en la difracción?

No.

200

Puntos de interferencia totalmente destructiva.

Nodos

300

¿Qué fenómenos permite estudiar una cubeta de ondas?

Fenómenos ondulatorios

300

La velocidad de propagación permanece constante en la refracción. ¿V o F?

Falso

300

¿Varía la velocidad en la reflexión?

No varía

300

¿Varía la longitud de onda en la difracción?

No

300

¿Cómo se denominan los puntos de interferencia constructiva?

Antinodos

400

Cuando la luz atraviesa el agua de una cubeta de ondas ¿qué fenómeno ondulatorio se produce?

Refracción

400

La frecuencia es mayor en las zonas de mayor profundidad. ¿V o F?

Falso. La frecuencia es determinada por el agente externo.

400

La frecuencia del frente de onda reflejado ¿Es mayor, menor o igual que la frecuencia del frente de onda incidente?

Es igual

400

La frecuencia del frente de onda incidente ¿ea mayor, menor o igual que la del frente difractado?

Igual 

400

¿Cómo se denominan las líneas sobre las que no hay movimiento aparente?

Líneas nodales

500

¿Qué determina la frecuencia de las ondas bidimensionales?

El agente externo que genera la perturbación. El motor por ejemplo, en la cubeta de ondas.

500

En las zonas de menor profundidad, la velocidad de propagación ¿es mayor, menor o igual que en la zona de mayor profundidad?

Menor

500

La reflexión de ondas bidimensionales ¿requiere que cambie la profundidad de la cubeta?

No.

500

¿Qué condición debe cumplirse para que la difracción sea más notoria?

La longitud de onda debe ser similar a la medida de la abertura.

500

¿Qué son las líneas antinodales?

Son líneas que pasan por antinodos, o sea por puntos de interferencia constructiva.

M
e
n
u