Son todos los bienes y derechos que la empresa tiene, se clasifican en circulantes, fijos y diferidos:
Activos
Se asocia directamente con la fabricación o prestación del servicio y es recuperable en el precio de venta. Ejemplos: materia prima, mano de obra directa, erogaciones de producción.
A) Precio
B) Costo
C) Gasto
Costo
Son aquellos costos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminadas o áreas específicas.
Costos directos
Es la suma de la materia prima directa mas la mano de obra directa:
Costo primo
¿En qué cuenta se registran las mercancías o materias primas que se compran, para después someterlas a proceso?
A) Inventarios
B) Mercancías
C) Almacén de materias primas
Almacén de materias primas
En la cuenta de contabilidad, es una anotación en el "Debe"
Cargo
Se dedica a la adquisición de materias primas para transformarlas física y/o químicamente y ofrecer un producto a los consumidores diferente al que la empresa adquirió.
A) Empresa de servicios
B) Empresa Industrial
C) Empresa Comercial
Empresa industrial
Son aquellos costos que se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados.
Costos del periodo
Es la suma de la mano de obra directa mas los cargos indirectos de fabricación:
Costo de transformación (o conversión)
¿En que cuenta se registran los artículos que han salido de producción y están listos para su venta?
A) Almacén de artículos terminados
B) Inventarios
C) Mercancías
Almacén de artículos terminados
Es el registro de las operaciones comerciales e industriales de las empresas, para producir información financiera en un periodo determinado:
Contabilidad
Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformar la materias primas en productos terminados.
Mano de obra (directa)
Con que otro nombre se le conoce a los "Costos del periodo"?
Costos no inventariables
Es la suma de los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra directa mas cargos indirectos de fabricación:
Costo de producción
Los pagos por mano de obra indirecta, materia prima indirecta, depreciaciones de maquinaria, gastos de energía eléctrica de producción, etc, se registran en la cuenta de:
Cargos indirectos
También llamado estado de situación financiera, es un estado financiero que muestra la situación económica de una empresa en un momento determinado.
Balance General
¿Cuáles son los tres elementos del costo?
Materia prima, Mano de obra directa y Cargos indirectos de fabricación
Son aquellos costos que permanecen constantes en su magnitud dentro de un periodo determinado, independientemente de los cambios registrados en el volumen de operaciones realizadas.
Costos fijos
Es la suma de los gastos de administración, venta y financiamiento:
Gastos de operación
¿En que cuenta se registra el pago a los empleados de producción?
Mano de obra
Representan las deudas y obligaciones financieras que una empresa tiene con terceros, como proveedores, bancos o entidades gubernamentales.
Pasivos
Es el desembolso que no está directamente vinculado con la producción, sino con la operación de la empresa. Ejemplos: alquiler de local, viáticos de ventas, sueldos administrativos, publicidad.
Gasto
Son aquellos costos que se determinan con posterioridad a la conclusión del periodo de costos.
A) Costos predeterminados
B) Costos Históricos
C) Costos inventariables
Costos históricos
Es la suma del costo de producción mas los gastos de operación:
Costo total
¿En qué cuenta se registra las materias primas que son sometidas a su cambio físico y/o químico, para una vez terminadas sacarlas a la venta?
Producción en proceso