125+24
a) 144
b)149
c)148
149
867-246
a)621
b)620
c)622
621
2+2+2+2= 8
¿Se puede poner como multiplicación? ¿por qué?
Si, porque se suma todo el rato el mismo número.
5+5+5+5=20
¿Se puede escribir como multiplicación? ¿Por qué?
Sí, porque se suma todo el rato el mismo número.
247+31
278
549-148
401
3+3+3+1
¿Se puede poner como multiplicación? ¿por qué?
4+4+4+4+3
¿Se puede poner como multiplicación? ¿Por qué?
No, porque no se suma todo el rato el mismo número.
156+228
a)347
b)348
c)384
384
667-129
a)538
b)583
c)588
538
2+2+2+2+2+2=12
3+3+3=9
Escríbelo como una multiplicación
2x6=12
3x3=9
Escribe como multiplicación:
4+4=8
6+6+6+6+6=30
4x2=8
6x5=30
112+93+6
211
837-295
542
3x5=15
¿Cómo se pondría la suma?
3+3+3+3+3
8+8+8+8+8=40
9+9=18
¿Cómo es la multiplicación?
8x5=40
9x2=18
En mi colegio hay 548 alumnos disfrazados de payaso y 79 disfrazados de bailarines. ¿Cuántos alumnos hay en total en el colegio?
627 alumnos
135 personas acudirán a la fiesta
ALMEJAS:
7+7+7=21
7X3=21
ABEJAS:
3+3=6
3X2=6
PUNTITOS:
6+6+6=18
6X3=18
PÉTALOS:
5+5=10
5X2=10
Pon la suma y la multiplicación
6+6+6+6=24
6x4=24