Suma Fracciones
Resta Fracciones
Problemas fracciones 1
Problemas fracciones 2
Operaciones combinadas fracciones
100

10/3 + 20/9 + 4/12

53/9

100

19/4 - 1/8 - 3/2

15/8

100

De los animales del zoo, 2/3 son mamíferos y 1/5 aves.¿qué fracción representan conjuntamente

los mamíferos y las aves?

2/3 + 1/5.   S=  13/15 entre mamíferos y aves

100

Julia emprende un viaje de 30 km. En la primera hora recorre 1/4 del trayecto, y en la segunda, 1/3

¿Qué fracción del camino ha recorrido en las dos primeras horas? ¿Cuántos km le faltan para el final del trayecto?

1/4 + 1/3.      S=7/12 km ha recorrido en las dos primeras horas

5/12  de 30km.   S= 7,5 km le faltan hasta el final

100

1/2 · 3/4 + 1/5 · 3

39/40

200

8/3 + 5/6 + 4/5

43/10

200

1 -  4/9 -  1/6

 7/18

200

Una persona tiene 1/4 de su fortuna en joyas, y 2/5 en terrenos. ¿Qué parte de su fortuna tiene entre joyas y terrenos? ¿Cuánto le falta o le sobra para llegar a la mitad de su fortuna?

1/4 + 2/5          S=13/20 tiene de fortuna

S= 3/20 le sobra para estar en la mitad

200

Un poste tiene 1/7 de su longitud clavado en el fondo de un estanque, y 1/4 de su longitud, fuera del agua. ¿Qué parte del poste está cubierta por el agua? Si el poste mide 28 m, cuántos metros están clavados, cuantos en el agua y cuántos fuera del agua?

1/4 - 1/7.    S= 3/7 está  cubierta por agua

1/4 de 28     S= 7 m tiene de longitud

1/7 de 28.    S= 4 m clavados y 3 m fuera del agua

200

10 - 3/5 : 15/7

93/10

300

8/5 + 1/4 + 5/10

47/20

300

11/20 - 5/8 - 1/5

-11/40

300

Claudia tenía 16 € y se ha gastado los 3/4 en un regalo. Ángel tenía 30 € y se ha gastado los 5/2 ¿Quién se ha gastado más dinero?

3/4 de 16.         S= 12 € se ha gastado Claudia

5/2 de 30.         S= 75 € se ha gastado Ángel. Por tanto Ángel se ha gastado más dinero

300

Alberto ha resuelto bien los 2/3 de los ejercicios de una prueba y su amiga Irene los 3/5 . ¿Quién tendrá mejor nota?

Alberto 10/15

Irene 9/15.      

  S= Alberto tendrá mejor nota 2/3 mayor que 3/5

300

5/4 - 2/3 · 3/4 + 2/3

17/12

400

5/12 + 5/16+ 3/24

41/48

400

3 - 2/5 - 5/6

53/30

400

Adrián sale de su casa con 32 €. En diversas compras se gasta los 3/8 de esa cantidad. ¿Qué parte le queda? ¿Cuántos euros ha gastado?

S= 5/8 le queda

3/8 de 32.     S= 12€ se ha gastado

400

Un contribuyente paga al principio del año la mitad de sus impuestos; al cabo de seis meses, la tercera parte de ellos, y al final del año paga el resto. ¿Qué parte de los impuestos paga al final del año? Suponiendo que tiene que pagar 1440 €, ¿qué cantidad ha pagado en cada uno de los tres plazos?

1- 1/2-1/3    S= 1/6

S= 720, 480 y 240 €, respectivamente

400

8/3 - ( 1/3 + 1/2 ): 5/4

2

500

3+  1/7 + 3/14

47/14

500

 5/6 -  3/8 - 1/3

1/8

500

Una de las naves espaciales, el Voyager II, salió de La Tierra el 20-8-1977.

 Tardó en llegar de la Tierra al planeta Júpiter 1+8/9 de año; de Júpiter a Saturno 2+1/8 de año; de Saturno a Urano, 4+3/7 de año; y de Urano a Neptuno, 3+4/7 de año.

a) ¿Cuántos años tardó en llegar a Neptuno?

 b) ¿Dónde estaba 5 años después de despegar?

a) 10 años + 8/9 + 1/8 + 3/7 + 4/7 .

     Sol= 15 años y 145/72 años= 17 AÑOS +1/72 años

b) De Saturno a Urano

500

Marta ha colocado 1/30 de las piezas de un puzzle y después Andrés ha colocado los 3/100. En un descuido, su hermano ha quitado 1 /50 de las piezas. ¿Qué fracción de puzzle ha quedado intacta?

 Si el puzzle tuviese 600 piezas, cuántas estarían colocadas? ¿Puede tener el puzzle 250 piezas?

1/30 + 3/100 - 1/50 

   S= 13/300 del puzzle está intacta


13/300 de 600. S= están colocadas 26 piezas. El puzzle no podría tener 250 piezas porque el denominador es 300, que son las partes en las que se divide la unidad

500

5/6 + 1/4 : (3/4 - 1/5 : 4/11)

25/12

M
e
n
u