Inhibidores de la síntesis de pared
Inhibidores de proteínas y ácidos nucleicos
TB
Antimicóticos y antiparasitarios
Antivirales y antiretrovirales
100

Mecanismo de acción del ácido clavulanico

Inhibir la beta lactamasa

100

Grupo de antibioticos cuyos principales efectos adversos son la nefrotoxicidad y ototoxicidad

Aminoglucósidos

100

Menciona los 4 fármacos indicados para el tratamiento primario de TB

Isoniacida, rifampicina, etambutol y pirazinamida

100

¿Cuál fármaco podría ser utilizado en la infección por entamoeba histolytica durante el embarazo?

Paramomicina

100

Fármaco inhibidor de la neuraminidasa

Oseltamivir o zanamivir

200

Aminopenicilina de amplio espectro que puede causar eritema morbiliforme si se administra en pacientes con mononucleosis

Ampicilina

200

Macrolido que puede causar como efecto adverso hepatitis colestasica aguda en tratamientos prolongados

Eritromicina

200

Medicamento antituberculoso cuyo mecanismo de acción es el de inhibir la enzima arabinosil transferasa y la síntesis de arabinogalactano

Etambutol

200

Fármaco indicado para el tratamiento de candidiasis oral cuyo mecanismo de acción es el de aumentar la permeabilidad de la membrana celular

Nistatina

200

Grupo de fármacos que causan como efecto adverso la redistribución de la grasa o lipodistrofia

Inhibidores de proteasas
300

Beta lactamico del grupo de los carbapenems que necesita ser administrado con un inhibidor de las dipeptidasas para evitar ser degradado por estas

Imipenem

300

Fármaco que actua sobre la subunidad 50s ribosomal que tiene efectos sobre la medula ósea pudiendo causar anemia

Cloranfenicol

300

Tx indicado para prevenir y tratar la neuritis periferica causada por isoniacida

Vitamina B6

300

Esquizonticida cuyos metabolitos actúan mediante oxidación y destrucción de las membranas de los parásitos

Primaquina

300

Fármaco que se usa para el tratamiento de hepatitis crónica B y C y del condiloma acuminado.

Interferon

400

Penicilina de amplio espectro con acción sobre P. Aeruginosa que puede asociarse con aminoglucosidos

Piperacilina

400

¿Cuál fármaco nos podría causar anemia megaloblástica como efecto adverso?

Cotrimoxazol

400

Fármaco que inhibe la síntesis de ácidos micolicos y que puede ser usado para la quimioprofilaxis en pacientes expuestos a TB

Isoniacida

400

Fármaco indicado para el tratamiento de onicomicosis que puede causar como efecto adverso ginecomastia y elevación de las enzimas hepáticas

Ketoconazol

400

Fármaco que se une a la glucoproteina 41 del VIH e impide el proceso de fusión

Enfuvirtida

500

Fármaco que inhibe la síntesis de la pared bacteriana actuando en la transglucosidación

Vancomicina

500

Fármacos que inhiben a la topoisomerasa II y IV, contraindicados en niños y adolescentes por causar el cierre prematuro fisis de crecimiento.

Quinolonas

500

Fármaco que causa problemas para distinguir entre los colores rojo y verde

Etambutol

500

Fármaco antipaludico que produce como efecto adverso la triada de hipotensión, hipoglucemia y cinconismo

Quinina

500

Inhibidor de las proteasas que se asocia a la presentación de litiasis renal.

Indinavir

M
e
n
u