Las etapas en el proceso de producción de un evento son:
Investigación / Planificación
Ejecución
Cierre y seguimiento
Es el arte de recibir que implica que cada uno se convierta en buen anfitrión pensando en el bienestar de sus invitados antes que el propio
Hospitalidad
1. La identidad corporativa
2. La imagen corporativa
Algunos tipos de eventos corporativos y/o académicos son (mencione 4):
Convenciones
Firmas de convenio
Congresos
Develación de placas
Corte de listón
Simposios
Presentaciones de libro
La preferencia que se le da a una persona, institución, bandera, escudo frente a otra de acuerdo a una escala valorativa en función de su cargo, jerarquía, antigûedad, etc.
Precedencia
Conjunto de pasos que se dan de forma ordenada dentro de un acto. Regidos por ciertos principios, normas o reglas previamente establecidas
Ceremonial
Definición de Briefing
Documento que contiene información básica necesaria para comenzar la planificación de un evento
Consecuencias de no tener una base de datos de los invitados actualizadas
1. Si no está actualizada la dirección, que no llegue o llegue tarde
2. Error en el grado académico: llamar maestro a un doctor.
3. Invitarlo con su esposa (su esposa falleció o se divorciaron)
4. Que se invite a alguien que ha fallecido
5. Si el tlf no está actualizado, no poder confirmar su asistencia
Privilegio que tienen las soberanas católicas, así como las consortes de soberanos católicos, por el que les está permitido comparecer vestidas de blanco en una audiencia con el Papa.
La etiqueta es...
Conjunto de normas procedentes de las costumbres y tradiciones de un lugar determinado, que establecen la forma individual correcta de comportarse en sociedad y tratar a las personas.
Mencione 3 consideraciones que se deben tomar en cuenta al determinar la fecha y hora de un evento corporativo
1. Que no coincida con ningún otro evento de la misma compañía, sector o competencia
2. Que no coincida con algún evento o fiesta local (que comprometa la capacidad hotelera)
3. Los mejores días: martes a jueves
4. Horario ideal: 10.00am a 2.00pm / 6.00pm a 10.00pm
El objetivo responde a un ¿por qué? o ¿para qué? se realiza el evento. Mencione algunos ejemplos:
Afianzar relaciones entre colegas
Fomentar el trabajo en equipo
Posicionarse en el mercado
Dar a conocer un producto o servicio
Anunciar un compromiso
Transmitir valores y filosofía de la empresa
Comunicar el cambio de una imagen corporativa
La forma en la que se ubican las autoridades o banderas es irrelevante para el mensaje que se prentende transmitir (verdadero o falso)
Falso
El confirmar o no la asistencia para un evento es irrelevante (verdadero o falso)
Falso. Se debe confirmar siempre
El por qué o para qué de un evento no debe confundirse con el ¿cómo? ¿De qué estamos hablando?
De los objetivos o finalidad del evento.
El nombre de la empresa, el logotipo, los símbolos y los colores corporativos son algunos de los elementos con los que una empresa muestra su
Imagen Corporativa
Las siglas "R.S.V.P" significan:
Répondez S'il Vous Plait (Responda por favor)
Protocolo
Conjunto de normas que rigen al ceremonial y el comportamiento adecuado dentro de la gran variedad de eventos dentro de una institución. Se establece por decreto o por costumbre
Menciona 5 recomendaciones que debemos tomar en cuenta al momento de elegir un lugar
1. Visitar el lugar y hacer un recorrido
2. Pedir los planos al proveedor para a su vez compartirlo con los de más proveedores y personal de servicio
3. El espacio se reserva no sólo el día del evento, sino desde el día anterior y uno posterior
4. Estacionamiento. Servicio de valet parking
5. Cuenta con servicio de guardarropa
6. Estado de servicios públicos: baños, áreas comunes
7. Fuentes de electricidad (si la potencia eléctrica es suficiente o se debe contratar generadores extras)
8. Buena conexión de internet (registro, proyección de videos, etc)
9. Que tipo de eventos se llevan a cabo en salas vecinas (por el ruido que puedan ocasionar)
Mencione 5 consideraciones que deben tomar en cuenta sobre el público invitado al evento
1. Público formal / Informal
2. Se invitan o no a sus acompañantes
3. Si alguno sufre de alergias o alguna restricción alimenticia
4. Asiste alguno con alguna discapacidad o mobilidad reducida
5. Conocer características, gustos, preferencias, etc
6. Si conoce a todos, algunos o a ningún otro invitado
7. Si es alguna autoridad tener información sobre el título, cargo, tratamiento.