Proceso de organización
Estructura organizacional
Modelos de organización
Cultura organizacional
Mix
100

¿En que consiste el proceso de organizar?


En dividir el trabajo y atribuir responsabilidades y autoridad a las personas 


100

CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL

• El administrador principal tiene pleno control del destino de la organización y certeza de que las actividades están orientadas hacia la misión.

• Hay una pequeña probabilidad de confusión en relación con las responsabilidades. Las tareas están muy bien definidas.

• La concentración de especialistas en los grupos funcionales facilita el desarrollo y la constante actualización de la competencia técnica.

• Si el tamaño aumenta mucho pueden surgir ciertos problemas, entre ellos, la excesiva especialización: las funciones se van subdividiendo sucesivamente y creando nuevas capas funcionales y nuevos cargos especializados. La estructura tiende a volverse compleja, piramidal y feudal, lo que genera un distanciamiento de los objetivos principales.

100

¿Qué es un modelo (o patrón o estilo) de organización?

Es un conjunto de características que explican la estructura organizacional y el comportamiento de las personas.

100

¿Cuál es la función principal de la cultura organizacional? 


La cultura organizacional regula cómo los empleados deben interactuar entre ellos y con el exterior, ayudando a resolver problemas de convivencia interna y de adaptación al entorno.

100

¿Cuál es el principal criterio de división en una estructura organizacional territorial y en qué tipo de empresas es común encontrarla?


Ubicación geográfica o región.

200

¿En que se divide un trabajo a realizar? 


En unidades o bloques 


200

Es apropiado para organizaciones que inician su ciclo de vida, son pequeñas y ofrecen sólo un producto o servicio.


Modelo funcional


200

Características del Modelo Mecanista

• La filosofía de administración hace énfasis en criterios de desempeño como la

eficiencia, la previsibilidad, la seguridad y la aversión al riesgo.

• Las reglas, las normas y los procedimientos están bien definidos y por escrito.

La organización procura prever todas las posibilidades de comportamiento y

someterlas a las normas.

• Las personas desempeñan tareas de corto alcance, al ocupar cargos

con responsabilidades específicas y bien definidas. Las tareas son muy

especializadas.

• Los criterios de departamentalización son homogéneos. La organización

busca simetría y uniformidad en su organigrama.

• La autoridad está centralizada. El estilo de liderazgo es autocrático.

• La jerarquía es rígida. La fuente de autoridad es la posición de la persona en

la estructura organizacional.

200

¿Qué son los artefactos visibles de la cultura organizacional?  


Son elementos visibles como edificios, ropa, y objetos que reflejan la cultura interna de la organización y dan una primera impresión a quienes la visitan.


200

¿Cuál es la principal característica de una organización por procesos?


La coordinación de las funciones o departamentos por medio de una estructura horizontal

300

Son las obligaciones o deberes de las personas para realizar tareas o actividades.


Responsabilidad


300

Consiste en atribuir a cada unidad de trabajo la responsabilidad de una función organizacional: operaciones, marketing, finanzas, recursos humanos, etc.


La departamentalización funcional


300

¿Qué explica la la teoría situacional?

Explica la manera en que los modelos de organización se adaptan a diferentes situaciones o circunstancias. De acuerdo con el enfoque situacional, tanto el modelo mecanicista como el orgánico, al igual que las distintas estructuras organizacionales, se ajustan a determinadas situaciones.

300

¿Cómo divide a las culturas el lenguaje?

Este indicador divide las culturas en dos tipos básicos. Las culturas de alto contexto se basan en la confianza personal y en la palabra hablada. Dan gran importancia a las relaciones sociales y a la convivencia humana, para que las personas se conozcan y se evalúen. Por el contrario, las culturas de bajo contexto dan más valor a la palabra escrita y a la formalidad. Están orientadas a la eficiencia y entienden la convivencia social como pérdida de tiempo.

300

¿Cuál es la característica principal de una organización departamentalizada por áreas de conocimiento?


La concentración de personas con la misma competencia técnica en unidades especializadas.

400

Etapas del proceso de organización:

1. Análisis de los objetivos 

2. División del trabajo 

3. Definición de responsabilidades

4. Definición de autoridad 

5. Diseño de la estructura organizacional

400

¿En que tipo de empresas puede utilizarse el criterio del producto o servicio?


En empresas industriales y comerciales 


400

¿Qué determino el estudio realizado por Lawrence y Lorsch sobre empresas de diferentes ramos industriales?

Intentó entender las demandas impuestas por el ambiente y su impacto en dos características de la estructura organizacional: diferenciación e integración.

400

¿Qué representan los símbolos en la cultura organizacional?  


Los símbolos son comportamientos, rituales o imágenes que transmiten los valores y el sentido de identidad de la organización a sus miembros y al público.

400

¿Cuál es el objetivo principal de organizar una empresa en unidades de negocio?


Descentralizar las actividades y la autoridad cuando la empresa crece y se diversifica.

500

¿Qué es la amplitud de control? 


La amplitud de control es el número de personas que integran el equipo de un gerente, sobre las cuales tiene autoridad o a las que supervisa.


500

¿Qué pasa si un producto o servicio de una empresa se diversifica?


A medida que los productos y servicios de una empresa se diversifican, crean necesidades específicas.

500

Las organizaciones sufren el continuo impacto de fuerzas internas y externas en las variables situacionales, que exigen cambios en su estructura. Por ejemplo:

• Alteraciones en el grado de complejidad o en las exigencias por causa del ambiente, lo que requiere mayor velocidad de respuesta a nuevos competidores o a la evolución tecnológica.

• Presiones por aumento de la eficiencia y reducción de costos, que se traducen en la necesidad de disminuir el número de niveles jerárquicos y hacer una nueva división del trabajo.

• Cambios en la composición, edad y experiencia de la fuerza de trabajo.

• Redefinición de la misión y de la estrategia, lo que hace necesario alterar el modelo de departamentalización.

500

De acuerdo con una conocida definición de Edgar Schein, la cultura es:

Un conjunto de premisas que un grupo aprende a aceptar, como resultado de la solución de problemas de adaptación al ambiente y de la integración interna. Esas premisas funcionan lo suficientemente bien como para que se consideren válidas y puedan enseñarse a los nuevos integrantes como la forma correcta de percibir, pensar y sentir en relación con esos problemas de adaptación externa e integración interna.

500

¿Cómo se le llama cuando los ocupantes de determinados cargos transfieren o delegan parte de sus atribuciones y autoridad a los ocupantes de otros cargos?


Organización descentralizada

M
e
n
u