FUNDAMENTOS Y ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA
Antecedentes filosóficos y científicos
Principales figuras históricas
100

Se define como el estudio de la mente, como funciona y el comportamiento

La psicología

100

inicios históricos de la psicología

Pinturas rupestres cumplen funciones simbólicas son iconos identitarios o marcar rutas, ejemplo: como conseguir alimentos.

100

Pionero estudio de la memoria 

Hermann Ebbinghaus

200

Etimología de la psicología

Psique: Alma 

Logos: Estudio o tratado 

200

Menciona algún aporte griego de cualquier autor

-Platón: el alma

-Hipócrates: Teoría de los Cuatro Humores, que conectaba los fluidos corporales con la personalidad y la salud mental, y por su enfoque holístico, que consideraba la mente y el cuerpo como un todo interconectado.

-Aristóteles: Alma 


200

Busca comprender la mente desde desde un punto vista práctico 

Funcionalismo 

300
Conjunto de conocimientos debidamente organizados, estructurados la mejor palabra que define sistematizados.

La Ciencia

300

Menciona algún aporte romano de cualquier autor

- Marco Tulio Cicerón: Enfermedades del alma

300

Funciones cognitivas 

 procesos mentales que nos permiten procesar información, aprender, pensar y adaptarnos a nuestro entorno, incluyendo habilidades como la atención, la memoria, el lenguaje, el razonamiento y la toma de decisiones

400

Definición de Método científico 

Conjunto de pasos ordenados para analizar y resolver problemas. Permite describir, explicar, predecir y controlar.

400

¿Quién es Wilhelm Wundt?

Padre de la psicología encargado de hacer emerger esta ciencia como una disciplina independiente fue Wilhelm Wundt. Funda el primer laboratorio experimental 

400

es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos, es el primer paso para método científico 

La observación

500

Etapas del método científico 

  1. Observación (Objeto+Estudio)
  2. Formulación de la hipótesis
  3. Experimentación
  4. Emisión de conclusiones y teoría
  5. Publicación y comparación
  6. Ley
500

Creador de la teoría evolucionista 

Charles Darwin

M
e
n
u