Hiato
Diptongo
Agudas
Esdrújulas
Graves
100

Identifica la palabra con hiato en esta lista: "aéreo", "duelo", "aire".

"Aéreo".

100

Encuentra la palabra con diptongo en esta lista: "vuelo", "poeta", "país".

"Vuelo".

100

Encuentra la palabra aguda en esta lista: "rincón", "mesa", "fácil".

"Rincón".

100

Encuentra la palabra esdrújula en esta lista: "cámara", "ratón", "jamás".

"Cámara".

100

Encuentra la palabra tumba en esta lista: "lápiz", "luna", "ratón".

"Luna".

200

Encuentra la palabra con hiato en esta lista: "toalla", "tío", "viento".

"Tío".

200

Identifica la palabra con diptongo: "cuadro", "día", "María".

"Cuadro".

200

¿Qué palabra es aguda?: "hotel", "lápiz", "árbol".

"Hotel".

200

Identifica la palabra esdrújula: "rápido", "hotel", "correr".

"Rápido".

200

¿Qué palabra es grave?: "árbol", "camión", "jamás".

"Árbol".

300

¿Qué palabra contiene un hiato?: "maíz", "cierto", "cuadro".

"Maíz".

300

¿Qué palabra contiene un diptongo?: "huevo", "Raúl", "tía".

"Huevo".

300

Identifica la palabra aguda: "jamás", "médico", "piedra".

"Jamás".

300

¿Qué palabra es esdrújula?: "pájaro", "rincón", "árbol".

"Pájaro".

300

Identifica la palabra grave: "fácil", "piedra", "correr".

"Fácil".

400

Explica por qué la palabra "país" tiene hiato y divide sus sílabas.

"País" tiene hiato porque la voz cerrada "í" lleva tilde y está junto a una voz abierta. División: País.

400

Divide en sílabas la palabra "puerta" y explica por qué tiene diptongo.

División: Puer-ta. Tiene diptongo porque "ue" es la unión de una vocal cerrada y una abierta que se pronuncian juntas.

400

¿Por qué no lleva tilde la palabra "cantar"?

Porque es una palabra aguda que no termina en "n", "s" ni vocal.

400

¿Por qué todas las palabras esdrújulas llevan tilde?

Porque las reglas de acentuación indican que todas las palabras esdrújulas deben llevar tilde sin excepción.

400

Explica por qué no lleva tilde la palabra "caracol".

Porque es una palabra grave que termina en consonante distinta de "n" o "s".

500

Escribe dos palabras que tengan hiato y úsalas en una oración.

  • (ejemplo): Palabras: "aéreo", "tía". Oración: Mi tía viaja en un avión aéreo.

500

Escribe una oración con una palabra que tenga diptongo y señala el diptongo en la palabra.

(ejemplo): Oración: La ciudad tiene un puente hermoso. Diptongo: "Pue" en "puente".

500

Escribe una oración que contenga dos palabras agudas con tilde.

(ejemplo): Al anochecer, se escuchó una canción en el balcón.

500

Escribe dos palabras esdrújulas y úsalas en una oración.

(ejemplo): Palabras: "pésimo", "máquina". Oración: La máquina tuvo un desempeño pésimo en la prueba.

500

Escribe una oración que contenga dos palabras graves con tilde.

(ejemplo): El lápiz cayó del sofá.

M
e
n
u