Variables.
VARIABLES Y GRAFICAS
GRAFICAS
(Blank)
GRAFICAS
100

es una característica o atributo que puede adquirir diferentes valores

Concepto DE VARIABLE

100

son las que asumen ciertos valores después de hacer realizado un conteo. Por ejemplo: el número de habitaciones de una casa, el número de goles anotados en un partido o el tabulador de salarios según el nivel de estudios

Variables discretas

100

Se dibujan los ejes coordenados.

➢ En el eje x se localizan las marcas de clase. Como cada columna ejemplifica un intervalo de clase, la base debe coincidir con el ancho de clase.


Trazo de un histograma:

100

siempre es una curva ascendente. No toma valores negativos ni valores superiores a 100.

LA OJIVA

100

Se dibuja un punto por cada coordenada. Las coordenadas son pares ordenados donde la abscisa es la marca de clase (el eje x) y la ordenada es la frecuencia absoluta o relativa (el eje y).

Trazo de un polígono de frecuencias

200

Variables Cualitativas

Variables Cuantitativas:

Tipos de variables

200

surgen de un proceso de medición y pueden asumir cualquier valor en un rango especifico.

Variables continuas

200

En el eje y se refiere la frecuencia (absoluta), así como la altura de la cada columna corresponde a ésta.

ES UN PASO PARA EL TRAZO DE:

Trazo de un histograma

200

Tipos de experimentos

Aleatorio Y determinístico

200

    Se unen los puntos.

➢ Se cierran los extremos con el eje horizontal.

Trazo de un polígono de frecuencias

300

también conocidas como variables categóricas o de atributo, son las características NO numéricas del fenómeno que se estudia. Por ejemplo: color de piel, nacionalidad, numero de hermanos, genero

Variables Cualitativas:

300

Por ejemplo: los kilómetros recorridos en auto, cantidad de agua que consume una persona en una hora con un intervalo de 1 a 10 litros, la estatura de una persona adulta que puede hallarse en el intervalo de 0.75 cm y 2.30 m. CORRESPONDE A VARIABLES

Variables continuas

300

es una gráfica de línea que sirve para representar la distribución de frecuencias de datos continuos.

El Polígono de frecuencias.

300

Son aquellos en donde no se puede anticipar el resultado que ocurrirá, pero si se tiene una completa idea acerca de todos los resultados posibles del experimento cuando éste es ejecutado. Ejemplo: tirar una moneda al aire,

 Concepto de experimento Aleatorio

300

es una gráfica de línea donde se representa la frecuencia relativa acumulada. 

Concepto: Una ojiva

400

describen de forma numérica las características que se estudia, por lo cual se conocen también como variables numéricas.

Variables Cuantitativas

400

son las herramientas estadísticas más comunes para presentar los datos y hacer comprensible la información.

Concepto de Graficas.

400

Se utiliza para ver la forma de distribución de datos, así como la ubicación de la mayor concentración de estos

Polígono de frecuencias

400

Son aquellos en donde hay certidumbre acerca del resultado que ocurrirá cuando éstos son repetidos varias veces. (Acuña). Ejemplo: Tiras piedras hacia arriba

Experimento determinístico

400

Es importante señalar que la ojiva siempre es una curva ascendente. No toma valores negativos ni valores superiores a 100.

OJIVA

500

Variables discretas Y Variables continuas:

Clasificación de las variables.

500

es una gráfica de columnas que representa la distribución de frecuencias de datos continuos. Se utiliza para ver cómo se distribuyen estos últimos, así como qué clases tienen mayor concentración de datos.

Un histograma

500

sirven para ver la forma de distribución de los datos. Cada persona decide como presentar la gráfica, si con columnas o con línea.

Un histograma y un polígono de frecuencias

500

Es cualquier conjunto de unidades o elementos claramente definido, en el espacio y el tiempo, donde los elementos pueden ser personas, granjas, hogares, manzanas, condados, escuelas, hospitales, empresas, y cualquier otro. Las poblaciones pueden ser finitas e infinitas.

Concepto de población 

500

Se dibuja un punto por cada coordenada. Las coordenadas son limites superiores de los intervalos en el eje x, y la frecuencia relativa acumulada en el eje y.

Trazo de una ojiva

M
e
n
u