Los Sofistas
Sócrates
La Mayéutica
Filósofos
presocráticos
Introducción a la
Antigüedad
100

¿Para qué preparaban a la gente?

Para la vida pública

100

¿Qué significa la frase "Conócete a si mismo" para Sócrates?

Entender y reflexionar sobre uno mismo para encontrar un sentido en la vida

100

¿Qué significa La Mayéutica?

"Dar a luz", era el arte de parir ideas

100

Menciona 2 características sobre Tales de Mileto

- Fue el primero en preguntarse acerca del origen de las cosas

- Dice que el agua es un medio indispensable para el ser humano, sin agua nos morimos

100

¿Qué señala Platón en el diálogo "República"?

Que el conocimiento filosófico pertenece a la parte racional del alma

200

¿En qué desconfiaban los Sofistas?

En un conocimiento absoluto

200

¿Qué es el hombre para Sócrates?

Un proceso de autoconciencia de las creencias y opiniones de la persona

200

¿Cómo Sócrates utilizaba la Mayéutica?

Cuestionaba a la gente haciéndoles preguntas y debatiendo sus respuestas

200

Menciona 2 características sobre Anaximandro

- Alumno de Tales de Mileto

- Cree que el apeiron es indefinido, inmortal y no tiene límites

200

¿Dónde surgió la escritura y por qué?

En Mesopotamia y en Egipto como medio de comunicación

300

¿De qué puntos de vista depende la verdad?

Cultural, social y personal

300

¿De dónde decía que venía el conocimiento y cómo se podía alcanzar?

Del alma o del espíritu humano y se puede alcanzar mediante la razón

300

¿Cuál es el objetivo de la Mayéutica?

Cuestionarse a sí mismo para darse cuenta de la propia ignorancia

300

Menciona 2 características sobre Anaximenes

- Es el primer filósofo en utilizar el alma

- Decía que el apeiron era el aire

300

¿Qué fue la Guerra del Peloponeso?

Una guerra entre Atenas y Esparta que marcó el fin de la era de oro de Atenas y debilitó las polis griegas

400

¿A qué se refieren los siguientes conceptos?

- Subjetivismo

- Relativismo

Subjetivismo: sujeto

Relativismo: grupos

400

¿De quién fue alumno?

De Platón

400

¿Cuáles son las 2 etapas de la Mayéutica?

El rechazo de error y El nacimiento de la verdad

400

Menciona 2 características de Heraclito

- Se fue a vivir a las montañas a lado de un río porque no le gustaba la gente

- Dice que el logos es una fuerza que hace que todo esté en constante movimiento

400

Explica las 2 formas en las que se divide el mito 

- La primera tiene como finalidad educar en cuestiones de historias fundacionales

- La segunda son los mitos de origen

500

Da 3 características sobre los Sofistas

1. Arte de la palabra

2. La naturaleza práctica de su enseñanza

3. Competían entre ellos para ganar público

500

¿En qué se centra su pensamiento?

En el bien, principalmente en la ética y en lo que era correcto y justo

500

¿En qué se basa la etapa "El nacimiento de la verdad"?

Se basa en el diálogo, el autoconocimiento y el pensamiento crítico para formular conceptos universales y verdades

500

Menciona 3 características de Paraménides

- Sus respuestas involucran lógicas

- Estudio con Anaxímenes

- Responde con una metodología de principios básicos, el principio de la identidad y el principio de contradicción

500

¿Qué es el arjé?

El origen de las cosas, para todos es lo que buscan

M
e
n
u