Hoy no estoy de buen: ánimo, animo, animó.
ánimo
Yo _____ que terminaremos pronto. cálculo, calculo calculó.
calculo
Mi sueño es ser una actriz _________. célebre, celebre, celebré.
célebre
Yo _______ a mi mamá para que salga a caminar. estímulo, estimulo, estimuló.
estimulo.
El payaso_____ la fiesta. ánimo, animo, animó. También identifica la sílaba tónica
animó
La materia de ______ no es tan complicada. cálculo, calculo calculó. También identifica la sílaba tónica.
cál-cu-lo
Ayer ______ el Año Nuevo con la familia. célebre, celebre, celebré. Identifica también la sílaba tónica.
celebré, ce-le-bré
No hay mejor _____ que una palabra de aliento. estímulo, estimulo, estimuló. Identifica la sílaba tónica.
es-tí-mu-lo.
Hoy yo _____ los concursos del salón. ánimo, animo, animó. Explica la regla.
animo
Juan Pablo _____ que correrían 15 yardas. cálculo, calculo calculó. Menciona la regla.
calculó, es una palabra aguda, pues la sílaba tónica está en la última sílaba y se acentúan cuando terminan en n, s o vocal.
Me encanta esa frase _______. célebre, celebre, celebré. Regla.
célebre, esdrújula, siempre se acentúan.
La maestra los _____ a trabajar bien siempre. estímulo, estimulo, estimuló. Regla
palabra aguda, se acentúan cuando terminan en n, s o vocal. estimuló
No tengo _____ para las clases de hoy. Identifica la sílaba tónica, menciona la regla. Selecciona la palabra: ánimo, animo, animó
á-ni-mo
palabra esdrújula se acentúan siempre.
ánimo
No puedo con el _____ de esa operación. cálculo, calculo calculó. Menciona la regla e identifica la sílaba tónica.
cálculo, palabra esdrújula, antepenúltima sílaba tónica siempre se acentúan.
Deseamos que este año se _____ nuestra graduación. célebre, celebre, celebré. Regla y sílaba tónica.
ce-le-bre, palabra grave, se acentúan siempre que no terminen en n, s o vocal.
¿Adivina qué fue lo que más me _____ a salir adelante? Regla y sílaba tónica.
estímulo, estimulo, estimuló.
es-ti-mu-ló. Palabra aguda, se acentúan cuando terminan en n, s o vocal.