¿Qué es una parafrasis?
a) Es una leyenda
b) Es escribir un texto con otras palabras utilizando sinónimos.
c) Es una combinación de sílabas
b) Es escribir un texto con otras palabras utilizando sinónimos.
Son características de una monografía:
a) El título, el desarrollo y el final
b) Introducción, panorama histórico, lengua, territorio, organización social, alimentación y cultura.
c) Inicio, desarrollo y final
b) Introducción, panorama histórico, lengua, territorio, organización social, alimentación y cultura.
¿Cuál de las siguientes oraciones tiene solo adjetivos calificativos?
a) Los niños no se parecen a su mamá
b) La playa me gusta
c) Mi escuela es grande y bonita, tiene muchos salones.
c) Mi escuela es grande y bonita, tiene muchos salones.
¿Cuál de las siguientes preguntas tienen respuestas cerradas?
a) ¿Te gusta leer?, ¿Te gusta el fútbol?, ¿Tienes mamá?
b) ¿Qué opinas de las plantas?
c) ¿Que opinas de los niños que viven en la calle?
a) ¿Te gusta leer?, ¿Te gusta el fútbol?, ¿Tienes mamá?
¿Qué aparición plantea el desarrollo?
a) El conflicto
b) El nudo
c) El inicio
a) El conflicto
¿Cómo está redactada la respuesta construida?
a) Con palabras propias a partir de la información de 2 o más textos.
b) Con la verdad
c) Con palabras de otra persona
a) Con palabras propias a partir de la información de 2 o más textos.
Es una lengua indígena:
a) Otomí
b) El campo
c) La luna
a) Otomí
¿Cuál de las siguientes oraciones tiene adverbios?
a) Mi mamá es más bonita que la de todos
b) El perro es bravo
c) La niña tiene trenzas
a) Mi mamá es más bonita que la de todos
¿Qué permiten las preguntas de respuesta abierta?
a) Saber menos de la persona
b) Saber como se llama
c) Ofrecer una explicación más amplia sobre el tema tratado
c) Ofrecer una explicación más amplia sobre el tema tratado
¿Cómo debe escribirse el nombre en un formulario?
a) En minúsculas
b) Puras mayúsculas
c) Tal y como aparece en el acta de nacimiento
c) Tal y como aparece en el acta de nacimiento
Son palabras que riman con "viento":
a) Muñeca, lentes y aliento
b) Talento, pegamento y elemento
c) Cuchara, pan y sirviento
b) Talento, pegamento y elemento
¿Qué transfiere una metáfora?
a) Las infecciones
b) Las enfermedades
c) Las cualidades de un objeto a otro, ejemplo: "candil de la calle, oscuridad en su casa"
c) Las cualidades de un objeto a otro, ejemplo: "candil de la calle, oscuridad en su casa"
¿Qué debe tener un instructivo?
a) Inicio, desenlace y final
b) Indicaciones breves, pero comprensibles de los pasos a seguir
c) Juegos y reglas
b) Indicaciones breves, pero comprensibles de los pasos a seguir
¿Cuál de las siguientes oraciones tiene discurso indirecto?
a) "el día de la mamá habrá muchos regalos"
b) ... y nos dijo que deberíamos hacer ejercicio
c) "además también habrá pastel y música"
b) ... y nos dijo que deberíamos hacer ejercicio
¿Cómo inicia una biografía?
a) Los hermanos Grimm nacieron en Alemania en 1785 y 1786
b) Estudiaron en una escuela particular
c) les gustaba leer mucho
a) Los hermanos Grimm nacieron en Alemania en 1785 y 1786
Es la familia léxica de la palabra "flor":
a) Pan, panadero y panadería
b) Leche, lechero y lechería
c) Florero, florería y flores
c) Florero, florería y flores
¿Qué se puede aplicar en otras situaciones?
a) Las leyes
b) Las reglas
c) El mensaje implícito
c) El mensaje implícito
¿Cuál de las siguientes oraciones esta escrita en modo imperativa?
a) Enjuaga y limpia los residuos de los cascarones
b) Hacer moños pequeños con el listón rojo
c) Pintar los cascarones por dentro y fuera
a) Enjuaga y limpia los residuos de los cascarones
Son aspectos de un consumidor inteligente:
a) Consciente, informado, crítico, sustentable y saludable.
b) Enfadoso, comelón y dormilón
c) Triste, enojado y fastidioso
a) Consciente, informado, crítico, sustentable y saludable.
¿Cuándo los verbos terminan en ar, er, ir se dice que están en ?
a) imperativo
b) En infinitivo
c) en futuro
b) En infinitivo
Son siglas y abreviaturas que se usan en un croquis:
a) ONU, FEPADE E INE
b) Lic. Dr. y Sr.
c) Blvd. Av. Cjn. Fracc. IMMS
c) Blvd. Av. Cjn. Fracc. IMMS
¿Cuál es el significado del siguiente refrán: "del plato a la boca se cae la sopa".
a) Que tienes algo planeado y no te sale bien
b) Que coma más pronto
c) Que agarre bien la cuchara
a) Que tienes algo planeado y no te sale bien
¿Cuál de las siguientes preguntas le harías a una persona famosa?
a) ¿Te bañas?
b) ¿Comes?
c) ¿Qué canción te inspira más?, ¿ Cuál es tu nombre verdadero?
c) ¿Qué canción te inspira más?, ¿ Cuál es tu nombre verdadero?
¿Qué representa la siguiente imagen?
a) Una piñata
b) Un eslogan
c) Una invitación

b) Un eslogan
Es la otra manera de redactar un instructivo dando ordenes o indicaciones:
a) En imperativo
b) En pasado
c) En infinitivo
a) En imperativo