1
2
3
4
5
100

Son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.

Derechos Humanos

100

Es la característica de los Derechos Humanos que indica que estos no se pueden fraccionar.

Indivisibilidad 

100

Es la característica de los Derechos Humanos que indica que no debe existir ninguna distinción en su aplicación por razones de género, origen étnico o cualquier otro.

No discriminación/Igualdad

100

Es la característica de los Derechos Humanos que indica que todos los derechos son para todas las personas.

Universalidad.

100

Los NNA tienen derecho a recibir auxilio antes que los adultos en caso de una emergencia o catástrofe. Es el derecho a:

La prioridad

200

Tienen derecho a un nombre, apellido y un registro oficial. Es el derecho a:

La identidad.

200

Es la característica de los Derechos Humanos que indica que por cada derecho existe una obligación, pues estos suceden en ambos sentidos.

Bilateralidad

200

Tienen derecho a que existan tutores designados a su protección y a vivir con ellos. Es el derecho a:

La familia

200

Tienen derecho a ser considerados de la misma manera que a los adultos, en el respeto de sus derechos. Es el derecho a:

La igualdad sustantiva.

200

En caso de existir diversidades entre los NNA estos tienen el derecho a que no se les excluya por ningún motivo. Es el derecho a:

La no discriminación.

300

Los NNA tienen derecho a que se procure que en su entorno no existan conductas como el descuido, la negligencia, la trata, trabajo infantil o coacción a participar en algún delito. Esto es el derecho a:

Una vida libre de violencia.

300

Es la característica de los Derechos Humanos que indica que estos deben evolucionar a la par de la sociedad, sus usos y costumbres.

Progresividad.

300

Los NNA tienen derecho a elegir el sistema de creencias que consideren adecuado.

Convicciones éticas y religiosas.

300

Los NNA tienen derecho a externar sus opiniones e inquietudes sobre los asuntos que les afecten directamente. Esto es el derecho a:

La libertad de expresión.

300

Los NNA tienen derecho a establecer grupos de intereses en común. Esto es el derecho a:

La asociación y reunión.

400

Los NNA tienen derecho a ser parte de la comunidad y disfrutar los derechos contenidos en las leyes. Esto es el derecho a:

La inclusión.

400

Es la característica de los Derechos Humanos que indica que todos los derechos están relacionados entre si y el cumplimiento o vulneración de uno afecta a los demás.

Interdependencia.

400

Los NNA tienen derecho al acceso a las novedades electrónicas. Esto es el derecho a:

El acceso a las TICs

400

Las autoridades están obligados a implementar mecanismos que garanticen se involucre a los NNA en sus familias, escuelas y sociedades.

Participación.

400

Menciona los elementos de la cultura.

Vestimenta, idioma, gastronomía, religión, costumbres/tradiciones.

500

Los NNA tienen derecho a que se respeten las etapas de los actos jurídicos de los cuáles formen parte. Esto es el derecho a:

El debido proceso.

500

Es la característica de los Derechos Humanos que indica que estos no pueden ser suspendidos salvo las excepciones contempladas en la ley, como la comisión de un delito.

Inalienabilidad.

500

¿Cuál es la función de SIPINNA?

Puntos dobles

Significado de las siglas.

500

¿Qué tipo de datos considera el PRONAPINNA?

Datos estadísticos, muestreos de opiniones, consultas.

500
¿En que consiste el enfoque intercultural?

Enfoque que promueve la interacción de las diversas culturas en la dinámica del aula.

M
e
n
u