Es el movimiento de las placas que genera grandes olas que generan daños en las costas.
Tsunami
Son grandes corrientes de viento que transitan de forma circular y cuya fuerza destructiva puede levantar casas o autos.
Tornado
En los países de destino migratorio, la competitividad en el trabajo, creación de barrios marginados, y la exclusión social, son consecuencias de tipo
Social.
En los países de destino migratorio, el aumento en la diversidad étnica y la mezcla de costumbres, son consecuencias de tipo:
Cultural.
Los sismos, erupciones volcánicas y los tsunamis son desastres naturales de tipo:
Geológico.
La desintegración familiar, la soledad y el abandono de las esposas, las adicciones y el alcoholismo en los hijos, quienes suelen abandonar el estudio, buscar empleo o también migrar, disminuyendo así los hombres y mujeres en edad de trabajar, reduciendo fuerza laboral.
Sociales.
La importación de productos y bienes de los países receptores, por los envíos de fotografías, ropa, música y artículos electrónicos que imponen estilos de vida.
Culturales
El envío de remesas, es decir el dinero que envían los migrantes a sus familias son consecuencias de tipo:
Económicas
En los países de destino, la discriminación étnica, el incremento de la población migrante con derechos, mayor demanda de servicios el aumento de la demanda laboral, son consecuencias de tipo:
Sociales.
Los tornados, los huracanes y el granizo son desastres naturales de tipo:
Hidrometereológico.
Es la posibilidad que tiene una mujer de tener un hijo, el número de hijos promedio que tiene una mujer.
Fecundidad
Son los años que se espera viva una persona. Es un promedio de 70 años en el mundo.
Esperanza de vida
Es el número de nacimientos en un año, en un territorio por cada mil habitantes.
Natalidad
Es el número de fallecimientos registrados en un año en un territorio por cada mil habitantes.
Mortalidad
Nombre completo del profe:
Jaime Jiménez
Es el número de personas que habitan un territorio por metro cuadrado.
Espacios con escasa población, que se ubican en regiones polares, áridas y cálido-húmedas.
Vacíos demográficos.
Regiones ocupadas con ciudades de tamaño promedio, no muy grandes, como Nueva Zelanda o Australia.
Densidades intermedias.
Aquellas favorecidas por la calidad del suelo, las condiciones climáticas, el relieve y las actividades económicas. Donde se reúne la mayor cantidad de habitantes.
Focos de concentración.
Menciona el nombre completo de 5 compañeros.
---
Si la gráfica tiene una base ancha significa que hay predominio de niños y jóvenes, se le conoce como:
Pirámide progresiva.
Si la gráfica tiene una parte alta amplia, existe el predominio de personas de la tercera edad, no hay crecimiento de la población, a esta gráfica se le conoce como:
Pirámide progresiva.
Si en la pirámide hay equilibrio entre la base y la parte media, se le conoce como:
Pirámide estacionaria.
Los conflictos y persecuciones ante leyes migratorias más estrictas para controlar la entrada de migrantes sobre todo hacia los que intentan volver de manera ilegal son consecuencias de tipo:
Políticas.
Laura Martínez