¿Quién fue Alejandro Magno?
Hijo de Filipo II de Macedonia.
Poseía una gran capacidad militar política.
Crea el imperio helenístico.
Logró concentrar el poder de Grecia y anexionar territorios en el Medio Oriente y Asia.
Ubicación
La península Italíca está ubicada en el centro del Mar Mediterráneo.
Estuvos habitando por diversos pueblos, como los etruscos, los latinos y los sabinos.
Los griegos fundaron colonias en el sur de la península.
Monarquía
SIGLOS VIII-VI a.c
En este período, Roma estuvo gobernada por reyes de origen latino y etrusco. Además, se convirtió en la ciudad más poderosa de su región, el Lacio.
PATRICIOS
Las familias más ricas podian ocupar cargos políticos libres y tenian derechos.
Patricios
Clase social alta de Roma, gozaba de derechos políticos.
Organización del Imperio
Fue una monarquía absoluta.
Era hereditaria.
Muy centralizada.
Era respaldado por los jefes militares.
Alejandro siguió una política de tolerancia y respeto a las costumbres de sus súbditos orientales.
Una situación geográfica afortunada
Italia está situada en un lugar estratégico, en el centro del mar mediterráneo.
Forma una península que divide a etse Mar en dos cuencas:
El Mediterráneo Occidental y el Oriental.
República
SIGLOS VI-I a.c
Durante la República, se produjo la expanción romana por el mar Mediterráneo, desde la península Ibérica hatsa las provinvias de Oriente Próximo.
PLEBEYOS
Los campesinos, eran libres y tenian derechos, no podian gobernar y tenían que pagar impuestos a las clases más altas.
Plebeyos
Clase social de Roma que no gozaba de derechos políticos.
Consecuencias Económicas
El comercio se vio favorecido por la integración del imperio que daba mayor seguridad y facilidad para el intercambio de productos.
Las rutas comerciales se extendieron hasta la India.
Otros Mares que la rodean
POR EL OESTE: El mar Tirreno.
POR EL ESTE: El mar Adriático.
POR EL SUR: El mar Jónico
Imperio
SIGLOS I a.c - V d.c
Octavio fue el primer emperador romano. En esta etapa, Roma logró su máxima expanción territorial. Sin embargo a partir del siglo III d.c el Imperio entró en decadencia.
ESCLAVOS
Prisioneros de guerra, no tenian libertad ni derechos, eran propiedad de sus dueños.
Vitalicio
El cargo dura hasta la muerte de la persona
Consecuencias Culturales
Difundió la cultura, la lengua, los conocimientos y las manifestaciones artísticas griegas.
Forma de Relieve
Al norte encontramos los Alpes.
De norte a sur están los Apeninos.
En la costa oeste hay varias llanuras.
Este río le facilitaba a Roma la salida al Mar.
Las llanuras son fértiles.
EL SENADO
Integrado por el jefe de las familias patricias, que constituían el grupo más poderoso, asesoraban al rey en sus actividades.
Duraban en el cargo toda su vida.
Monarquía
Forma de gobierno cuya máxima autoridad es la ley.
Consecuencias Políticas
Permitió el florecimiento de la cultura helenística que combinó elementos griegos y orientales.
LA ASAMBLEA O COMICIOS POR CURIAS
También formada por patricios.
Algunas de sus funciones eran: Aprobar las declaraciones de guerra y tratados de paz.
La elección del rey debía ser aprobada por esta asamblea
Curias
Grupos de familias que se consideran descendientes de un mismo antepasado.
Senado
Grupos de ancianos integrado por los jefes de las familias patricias.