Pascua Judía
Pascua de Resurrección
Definiciones
¿Cómo vivir la Pascua?
La Liturgia en la Pascua
100

¿Que celebran los judios en su Pascua?

celebran la liberacion de sus ancestros de la esclavitud de Egipto

100

¿Cuanto tiempo dura la Pascua Cristiana o de Resurreción?

cincuenta días que median entre el domingo de la Resurrección hasta el domingo de Pentecostés

100

¿Qué es el Pésaj, en que idioma esta escrito y que significa?

Es la Pascua Judia, esta escrita en hebreo y significa paso

100

¿Por qué es más importante la Pascua que la Navidad?

Pascua es la fiesta más importante porque es la celebración que trae la salvación.

100

¿En que insiste mucho la liturgia?

insiste mucho en el carácter unitario de estas siete semanas.

200

¿En qué libro se encuentra el relato de la Pascua?

En el libro del Éxodo, en el Antiguo Testamento de la Biblia.

200

¿Desde cuando se origina esta cincuentena?

El origen de esta cincuentena se remonta a los orígenes del Año litúrgico

200

¿Qué es el Nisán y en que idioma esta escrito?

es el primer mes del calendario hebreo bíblico, equivale a Marzo y Abril y esta escrito en hebreo

200

¿Menciona una forma de vivir la Pascua?

 hacer una comida especial,

- escuchar música católica que sea alegre,
- cantar canciones de gozo o que incluyan la palabra “Aleluya”,
- reunirte con otras familias,
- vestir la mejor ropa,- ver una película de la vida de Jesús que termine con su resurrección,

200

¿Que se celebra dentro de la cinquentena de Pascua?

se celebra la Ascensión del Señor

300

¿Cuanto tiempo se extiende la Pascua Judia?

se extiende durante ocho días, a la última parte del mes de marzo y la primera del mes de abril.

300

Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, ¿que más celebramos?

estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.

300

¿Qué significa páscae y en que idioma esta escrito?

Pascua y esta escrito en latín

300

¿Menciona una forma de transmitir el jubilo se la pascua?

decirnos mutuamente “Felices Pascuas”

cantar canciones de gozo o que incluyan la palabra “Aleluya”

300

En las misas se encuentra la presencia de...

Cirio Pascual

400

¿Qué esta prohibido comer?

alimentos con cereales o fermentados con levaduras.

400

¿Quién le llama a la Pacua "el gran domingo”?

San Atanasio

400

¿Que es in albis?

es el domingo de la octava de pascua

400

¿Forma que nos ayuda a preparnos antes de una misa?

leer el Evangelio del domingo en familia para preparar mejor nuestro corazón para la Santa Misa.

400

¿como se dice el "domingo III después de Pascua" ?

domingo III de Pascua

500

¿En qué consta esta celebración?

consta de una serie de ritos hogareños, como el séder Pésaj, en los cuales se conmemora no solo la liberación del cautiverio de los judíos, sino también la transformación de su conciencia como nación libre y dotada de una ley.

500

¿qué nos dice San Pablo (I Corintios 15,14)?

Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe

500

¿Que es el Regina coeli y mencionalo completo?

Regina Coeli (o Regina Cæli) es el nombre de una oración mariana y cristológica de la Iglesia católica en honor de la Virgen. Son las palabras latinas con que abre el himno pascual a la Santísima.

El Regina Coeli sustituye el rezo del Ángelus durante el tiempo pascual. Litúrgicamente está prescrita en el Breviario Romano desde las completas del Sábado Santo hasta la hora nona del sábado posterior a Pentecostés. 

G: Reina del cielo, alégrate, aleluya.
T: Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.

G: Ha resucitado según su palabra, aleluya.
T: Ruega al Señor por nosotros, aleluya.

G: Goza y alégrate Virgen María, aleluya.
T: Porque en verdad ha resucitado el Señor, aleluya. 

500

¿Cual es la forma más importante de vivir la Pascua?

confesarnos días antes para estar en gracia y recibir así, de la mejor manera a Jesús en su sacramento de amor.

500

¿Como estan organizados las lecturas de la Palabra de Dios de los ocho domingos de este Tiempo?

La primera lectura es siempre de los Hechos de los Apóstoles, la historia de la primitiva Iglesia, que en medio de sus debilidades, vivió y difundió la Pascua del Señor Jesús. La segunda lectura cambia según los tres ciclos: la primera carta de San Pedro, la primera carta de San Juan y el libro del Apocalipsis.

M
e
n
u