PBO
PBO
PC
ENM
SX
100

Son aquellas lesiones producidas en el feto a consecuencia de fuerzas mecánicas (compresión, tracción) durante el trabajo de parto.

TRAUMA OBSTÉTRICO
100

En que tipo de parálisis braquial vamos a encontrar actitud o postura de “propina de mesero”

parálisis de Erb-Duchenne, (C5-C6)

100

Signos cardinales de la exploración en la PC

-retraso motor

-patrones anormales de movimiento

-persistencia de reflejos primitivos 

-tono muscular anormal

100

Es un término utilizado cuando una persona no tiene la capacidad de aprender a niveles esperados y funcionar normalmente en la vida cotidiana.

Discapacidad intelectual

100

Cuando la ENM aparece en el recién nacido o en los primeros meses de vida se reconoce por _____

hipotonía

100

El patrón más común en la PBO es el que compromete la parte superior del tronco o las raíces C5 y C6

parálisis de Erb-Duchenne

100

En que tipo de paralisis braquial vamos a encontrar una mano caida "besamanos"

Parálisis braquial inferior o de Klumpke

100

Menciona 3 factores de riesgo para PC

prematurez

bajo peso al nacimiento

EHI

meningitis

leucomalacia periventricular

hemorragia periventricular

100

Menciona las 3 manifestaciones clínicas del TDAH

Inatención

Hiperactividad

Impulsividad

100

Menciona 3 características físicas del síndrome Down

Rostro aplanado

• Cabeza pequeña

• Cuello corto

• Lengua protuberante

• Párpados inclinados hacia arriba

• Orejas pequeñas o de forma inusual

• Poco tono muscular

• Manos anchas y cortas con un solo pliegue en la palma

• Dedos de las manos relativamente cortos, y manos y pies pequeños

• Flexibilidad excesiva

100

compromete el tronco superior y el medio (C5, C6 y C7),

parálisis de Erb-Duchenne extendida

100

A la exploración física encontramos reflejo moro presente y reflejo prensión palmar ausente 

Parálisis de Klumpke

100

según la clasificación tonico-postural de la PC.. En este tipo de: Predominan los signos piramidales y según su distribución topográfica tiene subdivisiones.

Parálisis cerebral espástica

100
  • Dificultad para comunicarse e interactuar con otras personas 

  • Intereses limitados y comportamientos repetitivos 

  • Síntomas que afectan la capacidad de esa persona para desempeñarse en la escuela, el trabajo y otras áreas de la vida.

  • Diagnóstico: _____________

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

100

Es una forma severa de epilepsia  y se asocia a espasmos infantiles

Sx de West

100

AFECTA C5 a T1

LESIÓN TOTAL DEL PLEXO BRAQUIAL

100

A la exploración física vamos a encontrar el reflejo de moro ausente o asimétrico y reflejo de prensión palmar presente 

Parálisis Erb-Duchenne

100

según la clasificación tonico-postural de la PC.. En este tipo de: 

  • También conocida como atetósica o extrapiramidal.

  • Afecta, principalmente, al tono muscular, pasando de estados de hipertonía (elevado tono muscular) a hipotonía (bajo tono muscular). 

  • Las alteraciones del tono muscular provocan falta de coordinación y falta de control de los movimientos. 

Parálisis cerebral discinética

100

Las ENM pueden ser de origen: 

a) Enfermedades neuromusculares de origen genético

b) Enfermedades neuromusculares adquiridas

100

Estudio complementario para confirmar Sx west

Electroencefalograma (EEG)

100

La lesión se produce en C7, C8 y Dl.

Parálisis braquial inferior o de Klumpke

100

En la paralisis cerebral. Según las partes del cuerpo involucradas en relación a extremidades se clasifica en:

Hemiplejía

Diplejía

Monoplejía

Cuadriplejía

100

Exposición intrauterina al tabaco, al alcohol o a tratamiento farmacológico (benzodiacepinas o anticonvulsivantes); prematuridad; bajo peso al nacer; complicaciones perinatales; edad materna avanzada al momento del parto; En la etapa postnatal, una dieta inadecuada.

son factores predisponentes para desarrollar: _________

TDAH

100

En las ENM su principal característica clínica es la  _____________

debilidad muscular

100

Que resultado tiene que tener el EEG para confirmar que es Sx West

hipsarritmia

M
e
n
u