¿Qué mide un indicador estratégico?
¿Qué indica la frecuencia de medición de un indicador?
¿Qué mide un indicador de eficacia?
¿Cuál es el objetivo principal del programa Liconsa?
¿Cuál es el propósito del programa Prospera?
¿Qué mide un indicador de gestión?
¿Cómo es la frecuencia de medición en niveles inferiores de la MIR?
¿Qué mide un indicador de eficiencia?
¿Qué indicador estratégico podría usar Liconsa para medir su impacto a largo plazo?
¿Qué indicador estratégico podría usar Prospera para medir el éxito educativo de sus beneficiarios?
¿En qué nivel se mide el avance de los indicadores de Fin y Propósito?
¿Cómo se deben medir los indicadores de gestión en comparación con los estratégicos?
¿En qué nivel de la MIR no se deben utilizar los indicadores de eficiencia?
¿Qué indicador de gestión podría usar Liconsa para medir la eficiencia de su distribución?
¿Qué indicador de gestión podría usar Prospera para medir la eficiencia en la entrega de recursos?
¿Por qué los indicadores estratégicos no deben medirse con la misma frecuencia que los de gestión?
¿Qué permite identificar la medición frecuente de los indicadores de gestión?
¿Qué mide un indicador de calidad?
¿Cómo podría Liconsa medir la calidad de su servicio?
¿Cómo podría Prospera medir la eficacia de su componente de salud?
¿Qué es la dimensión de un indicador según el CONEVAL?
¿Por qué es importante que los indicadores estratégicos confíen en la lógica vertical de la MIR?
¿Qué mide un indicador de economía?
¿Qué dimensión del indicador mide la relación costo-beneficio en Liconsa?
¿Qué dimensión del indicador evalúa la mejor utilización de los recursos en Prospera?