Personajes
Temas
Entorno
Acciones
Simbolismos
100

¿Quién es el protagonista de Pecado de omisión?

Lope

100

¿Qué significa el "pecado de omisión"?

La culpa por no actuar para evitar un daño, en este caso, la negligencia de don Emeterio.

100

¿Dónde vive Lope tras la muerte de sus padres?

Con don Emeterio en Sagrado

100

¿Qué trabajo realiza Lope durante cinco años?

Trabaja como pastor de ovejas.

100

¿Qué objeto utiliza Lope para cometer el crimen?

Un hacha.

200

¿Qué relación tiene Lope con don Emeterio?

Tío lejano y alcalde del pueblo

200

¿Qué critica social hace la historia?

La desigualdad y el abandono de los jóvenes pobres por parte de sus familias y la sociedad.

200

¿A qué lugar es enviado Lope por don Emeterio?

A las montañas para trabajar como pastor.

200

¿Cómo afecta la falta de oportunidades a Lope emocionalmente?

Le genera un sentimiento de abandono y desesperanza que lo lleva a la desesperación.

200

¿Qué simboliza el hacha en la historia?

La violencia y la ruptura con la opresión que ha vivido Lope.

300

¿Cómo se llama el compañero de escuela de Lope que estudió para abogado?

Manuel Enríquez

300

¿Cuál es el tema central de la novela?

La injusticia social y el daño que causa la falta de oportunidades.

300

¿En qué lugar se reencuentran Lope y Manuel?

En su pueblo natal.

300

¿Por qué considera Lope que don Emeterio cometió un pecado de omisión?

Porque don Emeterio no le permitió estudiar ni progresar.

300

¿Qué importancia tiene la escuela en la vida de los personajes?

Es un símbolo de oportunidad y progreso social.

400

¿Qué papel juega don Emeterio en la vida de Lope?

Es la figura de autoridad que decide el destino de Lope después de quedarse huérfano.

400

¿Cómo se refleja la lucha de clases en la novela?

A través de la diferencia entre Manuel, que estudió, y Lope, que fue obligado a trabajar.

400

¿Cómo es el entorno donde Lope vive y trabaja?

Es un ambiente rural, aislado y humilde.

400

¿Qué decisión toma Lope al final de la historia?

Mata a don Emeterio a consecuencia de su resentimiento.

400

¿Qué representa la casa de don Emeterio para Lope?

Un lugar de autoridad y control que limita su libertad.

500

¿Qué siente Lope al reencontrarse con Manuel?

Siente una mezcla de envidia, frustración y tristeza por su propia situación.

500

¿Qué mensaje transmite la novela sobre la educación?

Que la educación es fundamental para cambiar el destino de una persona.

500

¿Cómo influye el entorno rural en el desarrollo de la historia?

El entorno rural limita y aísla a Lope, simbolizando las barreras que impiden su progreso.

500

¿Qué papel juegan las acciones de don Emeterio en el destino de Lope?

Las decisiones de don Emeterio, como enviar a Lope a trabajar, determinan su destino y causan el conflicto central.

500

¿Qué papel juega el rebaño de ovejas en la novela?

Representa la vida monótona y limitada que vive Lope.

M
e
n
u