Didáctica
Diseño curricular
Orientación educativa
Investigación educativa
Epistemología
100

Objeto de estudio de la disciplina didáctica:

a) La teoría

b) Formación intelectual

c) Desarrollo personal

d) Normativas del aprendizaje y enseñanza

d) Normativas del aprendizaje y enseñanza

100

Un saber conceptual se refiere a

a) Aprender ser, comportarse con responsabilidad

b) Aprender a conocer, desarrollo de las capacidades profesionales

c) Aprender hacer, poner en práctica los conocimientos aprendidos

d) Aprender a convivir juntos, potenciar trabajos colaborativos

b) Aprender a conocer, desarrollo de las capacidades profesionales

100

Las líneas de acción dentro de la orientación educativa comprenden 3 ejes:

a) Prevención, formación e integración.

b) Educacional, institucional y preventivo.

c) Prevención, institucional y vocacional.

d) Educación, prevención e integración.

Prevención, formación e integración.

100

En la investigación, la ______________ es una técnica de recopilación de datos, realizada cara a cara. En ella las preguntas y su orden se desarrollan con base en un guión previo de forma flexible, dependiendo de las respuestas que el informante proporcione.

a) Encuesta

b) Entrevista

c) Discusión en grupo

d) Observación

b) Entrevista

100

Tipo de dominación: que descansa en la creencia cotidiana basada en la santidad de las costumbres que rigieron desde tiempos lejanos.

a) Dominación de carácter racional

b) Dominación de carácter democrático

c) Dominación de carácter carismático

d) Dominación de carácter tradicional

d) Dominación de carácter tradicional

200

La didáctica tiene que recurrir a conocimientos de diversas ciencias, para el desarrollo de la enseñanza, tales como:

a) Biología, sociología y antropología

b) Psicología, pedagogía y filosofía

c) Física, química y matemática

d) Lingüística, filosofía e historia

b) Psicología, pedagogía y filosofía

200

558 El modelo curricular departamental se estructura de la siguiente forma

a) Planes y programas de estudios flexibles

b) Planes y programas de estudios modulares

c) Planes y programas de estudios lineales

d) Planes y programas de estudios semiflexibles

a) Planes y programas de estudios flexibles

200

Propósito o finalidad de la intervención dentro de la orientación educativa es:

a) Clínica, preventiva y formativa

b) Terapéutica, preventiva y desarrollo.

c) Preventiva, educativa y de desarrollo

d) Terapéutica, vocacional y clínica

b) Terapéutica, preventiva y desarrollo.

200

Es la exposición de motivos por los que se realiza la investigación. Responde al por qué surge la investigación y para qué se utilizarán los resultados de la misma.

a) Planteamiento del problema

b) Hipótesis

c) Metodología de la investigación

d) Justificación

d) Justificación

200

Las principales corrientes ideológicas derivadas del pensamiento de marx son:

a) Evolucionismo social, comunismo y marxismo.

b) Materialismo histórico, materialismo dialéctico y marxismo.

c) Marxismo, humanismo y positivismo.

d) Marxismo, comunismo, epistemología y dialéctica.

b) Materialismo histórico, materialismo dialéctico y marxismo.

300

Define la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los alumnos

a) Las actividades de enseñanza

b) Interacción didáctica

c) Acto pedagógico

d) Objetivos educativos

c) Acto pedagógico

300

El propósito del nuevo modelo curricular de enseñanza-aprendizaje modular es

a) Cualificar el proceso académico de formación

b) Generar investigación como producción de conocimiento

c) La superación de la clásica enseñanza por disciplinas

d) Responder a las demandas sociales concretas

d) Responder a las demandas sociales concretas

300

Los niveles de intervención o atención dentro de la orientación educativa son:

a) Familiar, comunitario y masivo.

b) Individual, familiar y caso

c) Comunitario, grupo y caso.

d) Masivo, caso e individual.

c) Comunitario, grupo y caso.

300

Es el nombre que recibe la exposición organizada de los elementos teóricos, y conceptos básicos en los que la investigación se basa.

a) Marco teórico

b) Referencias

c) Línea de investigación

d) Estado del arte

a) Marco teórico

300

Las clases sociales de acuerdo con Marx son

a) Clase media, alta, baja,

b) Burguesía y proletariado

c) Ricos, pobres y miserables

d) Clase alta, media alta, baja, media baja y baja

b) Burguesía y proletariado

400

Para la selección de las estrategias debemos tomar en cuenta

a) La metacognición

b) Elevar el nivel académico

c) La motivación intrínseca

d) Los objetivos

d) Los objetivos

400

Características del diseño curricular tradicional

a) Contenidos obsoletos y universidades desvinculadas con las empresas

b) Teoría y práctica con forme a las nuevas tecnologías

c) Contenidos obsoletos y oferta con base a las necesidades laborales

d) Adquisición de conocimientos teóricos y prácticos con objetivo a la demanda laboral

a) Contenidos obsoletos y universidades desvinculadas con las empresas

400

Las áreas de trabajo dentro de la orientación educativa se dividen en:

a) Vocacional, integración, preventiva y escolar.

b) Psicosocial, institucional, vocacional y escolar.

c) Académica, vocacional, educacional y psicológica.

d) Psicosocial, vocacional, preventiva y ambiental.

b) Psicosocial, institucional, vocacional y escolar.

400

Ordena las etapas del método científico

1. Ley

2. Comprobación

3. Observación

4. Teoría

5. Hipótesis

6. Experimentación

a) 1, 2, 4, 6, 3, 5

b) 3, 5, 6, 2, 4,1

c) 3, 5, 4, 2, 1, 6

d) 4, 3, 5, 6, 2, 1

b) 3, 5, 6, 2, 4,1

400

Teórico clásico alumno de Comte quien eleva al rango de ciencia a la sociología cuando escribe “las reglas del método sociológico” es:

a) Augusto Comte

b) Durkheim

c) Marx

d) Weber

b) Durkheim

500

Se definen como formas, medios o procedimientos sistematizados y suficientemente probados, que ayudan a desarrollar y organizar una actividad según las finalidades y objetivos pretendidos.

a) Técnicas didácticas

b) Medios didácticos

c) Didáctica especifica

d) Diseño curricular

a) Técnicas didácticas

500

El dominio de la competencias deben desarrollar el dominio de.

a) Relación interpersonal, aprender aprender y utilizar la información

b) Equilibrio personal, relación interpersonal, inserción social y desarrollo cognitivo.

c) El perfil académico basado en competencia

d) Construcción de un mundo justo, equitativo y comprometido con el medio ambiente

b) Equilibrio personal, relación interpersonal, inserción social y desarrollo cognitivo.

500

La teoría que fundamenta el modelo clínico dentro de la orientación es:

a) Conductista de Skinner

b) Humanista de Carl Rogers

c) Psicoanalista de Sigmund Freud

d) Constructivista de Bruner

b) Humanista de Carl Rogers

500

Tipo de procedimiento que parte de los casos particulares, obteniendo conclusiones o leyes universales que dan explicaciones a los fenómenos.

a) Método analítico

b) Método deductivo

c) Método inductivo

d) Método sintético

c) Método inductivo

500

De acuerdo con Durkheim las sociedades disponen de mecanismos propios capaces de regular los conflictos, las irregularidades o problemáticas sociales estos son:

a) La familia, la educación, la religión y el estado.

b) La familia, el gobierno, la economía, la política.

c) La cultura, la democracia, las leyes.

d) La burocracia, la democracia y el sistema político

a) La familia, la educación, la religión y el estado.

M
e
n
u