¿Por qué fue considerado delincuente? ¿Cuál es el nombre de la obra que escribió en la cárcel?
Vivió durante el fascismo italiano, por lo que fue considerado delincuente por luchar por un nuevo orden social, en el que no importaban las clases sociales, no había explotadores ni explotados; es decir, promovía el socialismo.
El nombre de la obra se llama "Cuadernos de la cárcel", compuesta por 3500 páginas escritas a mano por Gramsci durante su estancia en la cárcel.
¿Cuáles fueron dos de los principales libros de Louis?
a) Pour Marx (que debería haberse traducido "Por Marx", pero en español lo titularon La revolución teórica de Carlos Marx)
b) Lire lecapital (Leer el capital)
¿Qué propone en su obra Pierre?
En "El oficio de sociólogo: presupuestos epistemológicos", establece una teoría del conocimiento de lo social; es decir, la obra de Bourdieu está construida a partir de una multirreferencialidad, compartiendo con los postulados de algunos pensadores, pero al mismo tiempo los critica.
¿Qué demostraron de la escuela “única” Baudelot y Establet en su investigación empírica sobre el sistema escolar francés?
No otorga igualdad de oportunidades a los estudiantes provenientes de hogares pobres, con respecto a los que descienden de familias económicamente acomodadas. Más bien, la escuela no es única" o igual para todos, sino diferente, ya que está dividida y promueve esta división.
¿Cuáles son los dos grandes temas políticos que analiza? Explica cada una.
a) Trata de explicar por qué el capitalismo aún sobrevive con todo y las contradicciones que tiene el sistema.
La clase alta mantiene el poder, no sólo por medios económicos, sino también por estancias físicas e ideológicas. Ellos imponen una forma de ver el mundo y logran adoctrinar sutilmente a los demás, logrando una autoridad social. Un aspecto importante es que meterán sus intereses de forma que parezca que son la mayoría, por medio de periódicos y asociaciones (hoy día en redes sociales).
b) Diseña un modelo para derribar el capitalismo y reemplazarla con el socialismo.
Su idea principal es usar a gente considerada como intelectual del proletariado para que poco a poco se cambie el pensamiento cultural e ideológico que se tiene.
¿Quién era el principal ideal de Louis?
Karl Marx (Hegeliano y humanista).
¿Cuál es su estructura categorial?
Es el resultado de esta búsqueda, que tiene como fin lo que él llamó -inspirado en el pensamiento de Bachelard- vigilancia epistemológica, lo cual consiste en un intercambio generalizado de críticas al objeto, ya que la objetividad de la ciencia no puede ser confiable, puesto que descansa en un fundamento tan incierto como es la objetividad de los científicos. Se trata, entonces, de que por medio de una construcción relacional se tenga una actitud vigilante del objeto, para que se encuentren los errores y los elementos que lo engendran, pero también para descubrir los medios para superarlos.
¿Por qué la mayoría de los estudiantes no concluyen sus estudios?
Solo un pequeño grupo lo concluyen que lo conforman hijos de padres que tienen profesiones liberales, directores medios o altos de empresas, prósperos comerciantes, etc. En la medida en que los alumnos avanzan en el largo andar educativo la mayoría se va quedando en el camino, y esta mayoría pertenece a las clases bajas.
¿Cuál es la diferencia entre la dictadura del proletariado y la hegemonía proletaria?
Dictadura del proletariado: la forma política es la base, en la que el proletariado está al frente y tiene el poder de establecer alianzas y es capaz de proveer una base social de apoyo al nuevo Estado, que es el que va a reemplazar al Estado burgués.
Hegemonía proletaria: es la "facultad de establecer alianzas con el fin de suministrar una base social de apoyo al Estado proletario". p108
¿Cuál era el razonamiento de Althusser en base al proceso de reproducción de la sociedad?
Este advertía que "incluso un niño sabe que si una formación social no reproduce las condiciones de la producción al mismo tiempo que produce, no sobrevivirá ni un año".
¿Cuáles son las dos obras fundamentales donde trata el problema de la reproducción a nivel del sistema educativo?
Los estudiantes y la cultura, escrito en la década de 1960 y su obra cumbre en este terreno y la otra es la reproducción. Básicamente se trata de que el sistema escolar promueve y ayuda a que las clases explotadas y sumisas a un sistema social cuesta favorable a sus intereses. Es decir la situación interna en la escuela, es analizada a la luz de una teoría general de la reproducción; por tal motivo, el sociólogo francés concluye que la arbitrariedad (social y cultural) ocurra una arbitrariedad mayor ) única, que es dominación , a nivel de todo el sistema social.
¿Para quienes la escuela es “única” y continua?
Para aquella fracción minoritaria descendiente de las capas intelectuales y burguesas que tienen la posibilidad económica, social y cultural de recorrer todos los escalones académicos.
En relación con el bloque histórico, ¿Cuáles son los tres grupos distintos que distingue Gramsci?
a) La clase fundamental: es aquél que dirige el sistema, sus miembros son personajes influyentes como políticos, alto clero, empresarios.
b) Los grupos auxiliares: Son la base social para la clase fundamental, (de aquí se reclutan a las personas para la clase fundamental) formado por intelectuales.
c) Las clases subalternas: todos los demás (no forman parte del sistema hegemónico).
¿Qué significan las siglas AEI y cuál es su función?
Aparatos Ideológicos del Estado.
Estos AIE cumplen con la función de trasmitir ideología, es decir, nos dan una visión del mundo, pero también, en un plano secundario, actúan de manera represiva, aspecto que puede manifestarse bajo la forma de sanciones que se ejercen en la escuela, Iglesia o familia.
¿Qué crea en los estudiantes el proceso pedagógico?
Un habitus, que se entiende como un sistema de principios, de arbitrariedad cultural interiorizada y durable. El habitus es, entonces, un complejo de significaciones incorporadas al cuerpo biológico, con poder de constitución real, ya que funciona como ordenador de toda actividad, como categoría de clasificación y comprensión del mundo.
¿A qué optan los que abandonan el sistema educativo que pertenecen a la clase baja?
La enseñanza profesional de primer grado no se prolonga con la secundaria, ni con el ciclo superior, sino con el mercado laboral. A ellos se les prepara para trabajar, probablemente como obreros.
¿Hasta cuándo realmente se podrá tener progreso en el cambio de sistema de una sociedad?
Para esto primordialmente se necesita conquistar la sociedad civil primero y no habrá avance significativo hasta que la mayoría de la población esté consciente de la necesidad del cambio; y hasta que se logre esto, habrá repercusiones en la sociedad política.
¿Qué es la ideología para el filósofo francés Althusser?
Considera la ideología como un sistema de representaciones de la realidad que posee una dimensión psíquico-práctica, en el sentido que implica un sistema de representaciones imaginarias, que se exteriorizan en prácticas o acciones.
Para el sociólogo francés, ¿Cuáles son las tres formas en las que puede existe la capital cultural?
a) En estado incorporado. Es el que se adquiere durante la vida, por medio del proceso de socialización.
b) En estado objetivado. Los objetos culturales se apropian de manera material, lo que supone que se tiene un cierto capital económico para adquirir algunos bienes, como obras de arte, libros, discos, computado-ras, etc.
c) En estado institucionalizado. Es un capital que tiene el respaldo de una institución; por ejemplo, los títulos profesionales, las constancias de estudio o los diplomas académicos.
¿Cuáles son las dos redes escolares de estos sociólogos franceses?
La secundaria-superior (SS): reservada para los hijos de la clase dominante, quienes recorren el sistema educativo "noble", asisten a grandes escuelas y universidades
Primaria-profesional (PP): donde se preparan los hijos de la clase dominada, para incorporarse al trabajo poco calificado.